
Desde hace una década, la situación sociolingüística de Marruecos ha conocido profundas modificaciones. Se ha producido un cierto movimiento de valorización y el desarrollo funcional de las lenguas vernáculas orales, tales como el amazighe (bereber) y la darija (árabe marroquí). Esta evolución ha sido estudiada en un conjunto de artículos que abarcan diversos ámbitos: el sector político, el educativo, los medios de comunicación, los sermones religiosos, la literatura, las músicas urbanas, las comunidades migrantes o la vida cotidiana.
Évolution des pratiques et représentations langagières dans le Maroc du XXIème siècle
Benítez Fernández, M., Miller, C., Ruiter J. J. (de) & Tamer Y. (éds.) 2013. 2 vols. Paris: L'Harmattan.