News & updates » All Topics 2015

2023 (43) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)

Nuestro Centro es reconocido por su labor en la base de datos online que contribuye al Sistema LATINDEX en España.

El pasado 2 de noviembre de 2015 Gloria Fernández-Mayoralas , Directora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), y Teresa Abejón , Responsable de la Unidad de análisis...

Cubierta del libro

Alfredo Alvar (IH, CCHS-CSIC) publica, gracias a la colección de “Derecho histórico” del BOE y al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el último resultado del proyecto de investigación La escritura del recuerdo en primera persona: diarios, memorias y correspondencias de reyes, embajadores y cronistas (siglos XVI-XVII), con vigencia hasta diciembre de 2014.

Se trata de El Embajador Imperial. Hans Khevenhüller (1538-1606) en España, (ISBN 9788434022058). Las 750 páginas de esta obra se dividen en...

Cristina Ramos
El pasado 21 de noviembre, a cargo de Cristina Ramos (CCHS), se impartió el seminario "Financiación europea de interés para investigadores del ILC" . El objetivo era dar a conocer distintas convocatorias europeas, públicas y privadas, a las que pueden aplicar investigadores de humanidades, para conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo su labor investigadora.
fotografía de doctorado con tribunal

El pasado 12 de diciembre de 2014 Javier Peña Poza , vinculado al Grupo de Investigación CERVITRUM , Cultura material y Patrimonio, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), defendió su Tesis Doctoral titulada "Optimización, comportamiento y preindustrialización de sensores ambientales basados en la tecnología Sol-gel" en el Departamento de Química Analítica y Análisis Instrumental de la Facultad de...

Brígida M. Pastor
Brígida M. Pastor (ILLA-CCHS, CSIC), experta en la obra de Gertrudis Gómez de Avellaneda, fue invitada a participar en el encuentro “Una escritora entre dos mundos: Gertrudis Gómez de Avellaneda en su bicentenario (1814-2014)” organizado por la Universidad International de Andalucía (UNIA) con motivo del bicentenario del natalicio de la escritora cubano-española (Camagüey, Cuba, 1814-Madrid, España, 1873). Este Encuentro de Otoño se celebró del 26 al 28 de noviembre del 2014 en la sede de la UNIA del Monasterio de la Cartuja de Sevilla y fue organizado por la profesora de la Universidad de...
Judit López de Heredia

El pasado 16 de diciembre de 2014 Judit López de Heredia Martínez de Sabarte, becaria predoctoral del Gobierno Vasco y vinculada al Grupo de Investigación CERVITRUM , Cultura material y Patrimonio, del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), defendió su Tesis Doctoral titulada “La cerámica de la Segunda Edad del Hierro en el País Vasco: estudio tecnológico, funcional y social” en el Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) en Vitoria-Gasteiz. La Tesis Doctoral ha sido...

El Jurado Internacional de la Red Geo Crítica ha acordado, el pasado 9 de enero de 2015 en Barcelona, conceder el Premio Internacional Geocrítica 2015 al Profesor Ricardo Méndez (IEGD, CCHS-CSIC) por su trayectoria investigadora y sus aportaciones a la geografía económica y urbana, a la innovación y desarrollo territorial. Ricardo Méndez es Profesor de Investigación en el Instituto de Economía, Geografía y...
La segunda reunión anual del consorcio FamiliesAndSocieties , financiado por el VII Programa Marco de la Unión Europea, se celebró en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC), Madrid, del 14 al 16 de enero de 2015. El objetivo principal de esta reunión fue presentar los avances de investigación realizados durante los dos primeros años del proyecto europeo y consolidar los contactos entre investigadores y grupos de interés. La Profesora Sara Arber , de la...
Tras los atentados en la sede del "Charlie Hebdo" en París, el programa Millennium dedica su espacio a debatir sobre fundamentalismo e invita a diversos especialistas, entre ellos a Maribel Fierro , investigadora del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (CCHS-CSIC). En este programa del 19 de enero se plantean las diferencias entre fundamentalismo, integrismos y fanatismo así como sus diversos reflejos en todos los ámbitos sociales, tanto como...

Pages