News & updates » All Topics 2016

2023 (43) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
III Jornadas Internacionales  “MediterráneoS 2016” Equipo organizador

Video de la inauguración de 'Mediterráneos 2016'

Durante tres días más de 70 jóvenes investigadores de diferentes instituciones internacionales y que inician sus primeros años de carrera científica han recreado el Mediterráneo como un espacio de diálogo, contacto y tránsito, creando un foro transversal e interdisciplinar de debate y reflexión en torno a las diferentes manifestaciones intelectuales, culturales y sociales que se produjeron en el Mediterráneo desde la Antigüedad hasta la Era moderna.

Las terceras jornadas “...

The Spanish Connection. French and Flemish Merchant Networks in Seville (1570-1650)", de Eberhard Crailsheim (IH, CCHS-CSIC)

En la temprana edad moderna Sevilla fue un nudo esencial de la economía transatlántica. Atrajo a un número elevado de mercaderes extranjeros que se convirtieron en el enlace entre el mercado americano y el europeo. Sin embargo, mientras que el eje transatlántico de este comercio ha sido muy estudiado por la historiografía internacional, la conexión entre Sevilla y la costa atlántica europea apenas se ha abordado. En ese contexto, este libro analiza las actividades de los mercaderes flamencos y franceses en Sevilla a lo largo de esa ruta comercial europea. Sus actividades...

Agricultor piurano revisando la calidad de su cacao orgánico. Foto: CHRISTIAN MARK INGA OSORIO. Concurso Fotografia FONTAGRO 2016

Un proyecto internacional del IEGD, con participación del investigador Javier Sanz Cañada (IEGD, CCHS-CSIC) ha obtenido financiación del Banco Interamericano de Desarrollo, a través de la Convocatoria 2016 de FONTAGRO, para ayudar a introducir mejoras en la productividad agrícola y para facilitar el acceso a los mercados de los pequeños productores.

El proyecto "Agricultores familiares, innovación y mercados" presentado en colaboración con otros investigadores de Bolivia (Fundación para el Desarrollo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas -...

La biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS se suma a la semana del acceso abierto

La BTNT se une a la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto del 25 al 31 de octubre y a su lema “Importa como abrimos el conocimiento” elaborando una infografía que muestra las acciones que realiza en sus servicios para que la publicación de los resultados en acceso abierto sea la opción predeterminada en la investigación llevada a cabo en el CCHS-CSIC.

SIJI octubre 2016. Tutores y JAE INTRO del IFS e ILC del CCHS-CSIC

El pasado 20 de octubre los jóvenes investigadores del programa JAE-Intro del Instituto de Filosofía y del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo tuvieron la oportunidad de presentar a sus compañeros, tutores y personal interesado, sus trabajos de investigación actualmente en curso en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.

Los jóvenes investigadores pueden participar durante varias veces al año en el...

La Fundación General CSIC en colaboración con la Plataforma del Español , organiza un taller para la fomentar la transferencia del conocimiento generado por la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. El Taller, titulado " Desarrollo competencial para la transferencia de conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales ", se celebrará durante dos jornadas los días 1 y 2 de diciembre en el Real Jardín Botánico de Madrid y está abierto a investigadores y grupos de...

El ADN de la edición académica en España (Infografía)

La investigadora Elea Giménez (IFS; CCHS_CSIC), responsable del Grupo de investigación sobre el libro académico (ÍLIA) ha presentado en las Jornadas profesionales de LIBER 2016 la infografía sobre la edición académica en España. Esta infografía está basada en los datos de DILVE (Distribuidor de información del libro español en venta) que han sido analizados por los investigadores del grupo. El...

Cubierta del libro

“ El azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía y justicia " es el título del nuevo libro de Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC).

La migración internacional nos enfrenta con problemas irresolubles desde la figura moderna del Estado nacional, su concepto de ciudadanía y su noción de justicia. Juan Carlos Velasco critica las limitaciones y la orientación de las políticas contemporáneas que nos hacen percibir a la migración como una “invasión”, y propone un modo radicalmente...

Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia (IV)

El canal UNED de RTVE ha publicado un reportaje que analiza los contenidos del curso de posgrado del CSIC " Fuentes para el estudio de las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes en la Edad Media: Arte, filología, historia ". Este curso, dirigido por la investigadora Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC), celebra su cuarta edición y está orientado a licenciados, estudiantes de master y posgrado interesados en el estudio del contacto entre cristianos, judíos y musulmanes a...

Pages