News & updates » All Topics 2020

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Mercedes García-Arenal, nombrada 'Corresponding Fellow of the Medieval Academy of America'

Mercedes García-Arenal es doctora vinculada ad honorem en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC con una extensa y premiada carrera investigadora centrada en la historia religiosa de Iberia y el Occidente musulmán, principalmente en las minorías religiosas. El último reconocimiento científico hasta la fecha supone su elección como miembro correspondiente de la Academia Medieval de América ( MAA, Medieval Academy of America ) en reconocimiento a sus...

Jorge Raúl Wiesse Rebagliati

El 26 de noviembre de 2020, Jorge Raúl Wiesse Rebagliati (Univ. del Pacífico) defendió su tesis doctoral por videoconferencia en la Universidad de Navarra. La tesis titulada " José de la Riva Agüero y Osma. Paisajes peruanos. Estudio, edición y notas ", obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude.

La tesis ha sido dirigida por Ignacio Arellano Ayuso (Universidad de Navarra) y Luis Alburquerque García (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CCHS-CSIC). Formaron parte...

Portada de la revista

Se publica el Vol. 52 de 2020 de la revista Anales Cervantinos del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).

Anales Cervantinos está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras...

foto

El Jurado del Premio “Luis Díez del Corral” 2019 del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para tesis doctorales en Historia de la Ideas y de las Formas Políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política ha acordado, por unanimidad, otorgar el premio a D. Francisco José Blanco Brotons por su tesis "El paradigma de la justicia democrática. Transformaciones de la idea de justicia para un mundo en...

Estreno del documental "Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad"

"Cuetlaxóchitl. La flor ritual prehispánica que se convirtió en símbolo universal de la Navidad" es el título del segundo documental resultado del proyecto HISPANEMA, Hidden Spaces of American Natural History in Early Modern Central Europe. Reconstruction of Memory and Experience Narrated by Things (Proyecto MSCA de la Comisión Europea, Instituto de Historia, CSIC – UNAM-CEIICH), en el que participa Juan Pimentel (Instituto de Historia, CSIC).

Esta producción audiovisual, realizada por el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en...

Portada del libro

The Misfortune of Liberated Africans in Colonial Cuba, 1824-76 es el título del artículo con el que Inés Roldán de Montaud (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido en la obra colectiva " Liberated Africans and the Abolition of the Slave Trade, 1807-1896 ", editada por Richard Anderson y Henry B. Lovejoy.

Interrogates the development of the world's first international courts of humanitarian justice and the subsequent "liberation" of nearly two hundred thousand Africans in...

Portada de la revista

El Bulletin d’Histoire contemporaine de l’Espagne ha publicado el vol 55 de 2020. Este número corresponde a un monográfico titulado "Révolution, Démocratie et Constitution. Le Sexennat démocratique (1868-1874)" en el que ha intervenido, entre otros autores, Inés Roldán de Montaud (IH, CCHS-CSIC) con el artículo " La política colonial del Gobierno Provisional al final de la República "

Resumen del artículo: En...

Portada del libro

Publicado el libro " Historical Turning Points in Spanish Economic Growth and Development, 1808–2008 ", editado por Concha Betrán y María A. Pons . En esta obra Inés Roldán Montaud (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido, junto con Pablo Martín-Aceña , con el capítulo titulado "1898: The “Fin de Siècle” Crisis".

This book analyses the main historical turning points in the Spanish economy and the related challenges it faced. It focuses on six turning points that changed...

La revista Bajo Palabra publica un número monográfico (23 de 2020) sobre “ Migraciones y fronteras de la justicia ”, editado por Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) y Maria Caterina La Barbera (U. Antonio Nebrija).

En este monográfico han contribuido además, dos investigadores del Intituto de Filosofía del CSIC,...

Pages