News & updates » All Topics 2020

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Idoia Murga (IH) toma posesión como académica de número de la Academia Joven de España

El pasado 16 de junio, la investigadora del Instituto de Historia, Idoia Murga Castro tomó posesión como académica de la Academia Joven de España, a través de un discurso titulado "La Academia ante el espejo" en el que presentó su visión de la Academia Joven de España y sobre los proyectos a desarrollar en la misma durante su periodo de pertenencia activa.

Un proyecto del CSIC construirá perfiles de riesgo individuales frente a Covid-19 de personas mayores en residencias

CSIC Comunicación

Un proyecto del CSIC construirá perfiles de riesgo individuales frente a Covid-19 de personas mayores en residencias

Un proyecto conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Farmacia de Dalt desarrollará perfiles de riesgo de salud individuales frente a Covid-19 de personas mayores en residencias y centros de salud. Estos perfiles permitirán crear modelos para predecir tres eventos: el contagio por Covid-19, la evolución de la infección (sin síntomas o con síntomas leves, intermedios –que requiere hospitalización- y graves –que requiere UCI, oxígeno y ventiladores-) y el fallecimiento.

Yoan Molinero Gerbeau (IEGD) presidirá el Comité de investigación "Estudios Internacionales, estudios de área y globalización" de la Federación Española de Sociología

Tras un periodo electoral en el que se han renovado cargos de los equipos directivos de 36 Comités de Investigación de la Federación Española de Sociología (FES) , han quedado constituidos definitivamente los nuevos equipos a todos los efectos y representación en órganos de gobierno de la FES. Entre ellos, destacamos la elección del investigador del IEGD, Yoan Molinero como presidente...

Cómo hacer una minietnografía, de Francisco Ferrándiz (ILLA) nueva guía de la Aventura de Aprender, coordinada por Antonio Lafuente (IH)

En “Cómo se hace una minietnografía” Francisco Ferrándiz (ILLA, CSIC) presenta las principales características de la investigación etnográfica, propone recursos, describe materiales y pasos a seguir y ofrece consejos para aquellos que quieran iniciarse en esta forma de investigación cualitativa. La etnografía es muy utilizada en las ciencias sociales para estudiar a fondo cómo viven y conciben el mundo...

Portada de la revista

Hispania Sacra , revista del Instituto de Historia, publica el Vol 72, nº 145 de 2020 .

Los contenidos de Hispania Sacra están indizados en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras prestigiosas bases de datos.

...

cartel revistas

Mejora en la posición de las revistas del CCHS en los índices de citas (junio de 2019). En primer cuartil de CiteScore se sitúan Culture & History Digital Journal, Disparidades, Revista de Filología Española y Trabajos de Prehistoria; en SJR Archivo Español de Arte, Hispania y Trabajos de Prehistoria; Culture & History Digital Journal entra en JCR.

Las revistas científicas editadas por el CSIC vinculadas a los institutos del CCHS tienen una importante presencia en bases de datos internacionales, entre ellas los índices de citas Scopus...

Portada de la revista

Disponible el Vol. 82, nº 163 de 2020 de la " Revista de Literatura " publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA).

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.

Revista de Literatura...

Portada de la revista

La revista Trabajos de Prehistoria (TP) del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 77, nº 1 correspondiente al primer semestre (enero-junio) de 2020 .

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica.

Trabajos de Prehistoria está indizada en Web of Science: Journal Citation...

foto

Francesco Caprioli , investigador vinculado hasta abril de 2020 al Instituto de Historia con un contrato intramural, defendió el pasado 26 de junio su tesis doctoral en el Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid con el título Las redes de poder del Kapudan Pasha Uluç Ali: cultura política y prácticas diplomáticas en el Mediterráneo del siglo XVI . El trabajo, fruto de una cotutela entre la Universidad Autónoma de Madrid y la Università degli Studi di Milano, tuvo por primer director al científico titular del IH...

Pages