News & updates » All Topics 2020

2023 (47) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)

La Agencia Estatal de Investigación (Gobierno de España) ha seleccionado el proyecto Saberes de las dos Indias. Materia médica en el mundo colonial ibérico, ss. XVI-XVII (IBERMATMED) para adscribir 1 contrato pre-doctoral (período 2021-2024) para realizar una tesis doctoral adscrita a un Programa de Doctorado de alguna universidad española.

Portada del libro

Se publica el libro " Los Roxas. Historia de Filipinas en el siglo XIX a través de una familia hispano-filipina ", escrito por María Dolores Elizalde (IH, CCHS-CSIC), Xavier Huetz de Lemps , Martín Rodrigo y Alharilla y Ruth de Llobet .

Este libro ofrece un análisis de la historia de Filipinas en el siglo XIX a través de una original perspectiva: el estudio de una importante familia hispano-filipina, los Roxas, sirve de cauce para analizar los principales sucesos vividos en el...

foto Marina Girona

El pasado martes 22 de septiembre, Marina Girona Berenguer defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral « Mujeres judías, devolución de la dote y transmisión de la herencia (Castilla, siglo xv) », realizada en el CSIC bajo la dirección del investigador Javier Castaño en el marco del proyecto « Guinzé Sefarad : Edición y estudio de documentos históricos y textos halájicos hebreos y aljamiados».

La tesis, que...

Portada del libro

Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC) coordinador y coautor del libro " Presencia polaca en la milicia española ", versiones en español e ingles.

La presencia de extranjeros al servicio del ejército español ha sido una constante en nuestro devenir histórico, y su acción, por tanto, no es ajena a la construcción nacional, ni a la consiguiente estatal.

Por tanto, cabe resaltar la importancia de dedicar un monográfico sobre un tema apenas explorado de una...

Portada de la revista

HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 80, nº 265 de 2020

La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica....

Una vida social activa reduce el riesgo de muerte en las personas mayores con discapacidad crónica

Realizar actividades diarias mejora la evolución de los pacientes con discapacidad permanente en la vejez, pero los factores socioeconómicos sólo influyen de manera marginal

Un estudio demográfico liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que desarrollar una vida social activa mejora la calidad de vida de las personas mayores con discapacidad crónica, y observa que los ingresos familiares o el nivel educativo sólo afectan al riesgo de muerte de manera marginal.

El trabajo, publicado en la revista PLOS ONE, propone...

Envejecimiento en red y el Instituto de Filosofía se unen para reivindicar los derechos de los mayores con motivo del Día Internacional de las personas mayores

Garantizar la igualdad de derechos y la dignidad de las personas mayores debe convertirse en una prioridad de la agenda política y social

Envejecimiento en red (IEGD, CSIC) trabaja desde hace cuatro años en la campaña anual #SoyMayorSoyComoTú cada 1 de octubre junto a otras organizaciones para defender los derechos y el bienestar de las personas mayores y denuncia que la actual crisis ha agravado, aún más, la discriminación por edad.

En esta ocasión, Envejecimiento en red ha invitado ha sumarse a esta...

Portada del libro

Publicado el libro " Onirocrítica islámica, judía y cristiana en la Gueniza de El Cairo: Edición y estudio de los manuales judeo-árabes de interpretación de sueños ", de Blanca Villuendas Sabaté , en la colección " Estudios árabes e islámicos. Monografías " dirigida por Delfina Serrano Ruano (ILC, CCHS-CSIC).

La presente obra supone el primer estudio de la literatura onirocrítica...

Pages