News & updates » All Topics 2021

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
La investigación de Idoia Murga (IH) sobre los Ballets Españoles (1927-1929) de Antonia Mercé, la Argentina se difunde en vídeo

El proyecto Ballets Españoles (1927-1929): una compañía de danza para la internacionalización del arte moderno (ERC2018-092829) se ha desarrollado entre 2018 y 2020 y entre otros resultados presenta ahora una serie de vídeos que condensan los principales resultados y metodología de investigación desarrollada.

¿Qué papel tiene el escenario en la difusión de los imaginarios culturales? ¿Cómo se configuraron los imaginarios y estereotipos vinculados a “lo español”? Esta y otras cuestiones se ha tratado de responder a través de esta línea de...

Portada de la revista

Disponible el Vol 81, nº 281 de 2021 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Número Monográfico: Bicentenario de las independencias de Perú y México: Proclamación y consumación

Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de...

Estreno de "Tesoros y Fantasmas de la Ciencia española", serie documental realizada por los hermanos Paco y Juan Pimentel (IH), cineasta e historiador respectivamente

FILMIN estrena el 5 de mayo una serie documental realizada por Paco y Juan Pimentel (IH) titulada Tesoros y fantasmas de la ciencia española.

La serie consta de cinco episodios en los que han entrevistado a expertos (bibliotecarios, historiadores, científicos) sobre cinco temas y piezas de la historia de la ciencia española: el Lapidario de Alfonso X, el tratado de anatomía de Valverde...

Portada de la revista

La Academia Nacional de Bellas Artes Argentina ha publicado un dossier sobre " El arte en el espacio público " en su revista TEMAS con la colaboración de autores destacados en el mundo latinoamericano.

Juan Pimentel Igea (IH) ha contribuido como autor del capítulo titulado "Agalmatofobia (el odio a las estatuas)"

Portada del libro

Publicado el libro " Sintaxis del griego antiguo. Vol. I y II ", edición a cargo de Mª Dolores Jiménez López (UAH), en el que ha contribuído Daniel Riaño Rufilanchas (ILC) como autor de varios capítulos

Portada de la revista

Publicado el número 34 de enero de 2021 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas.

Tema de debate: Tecnologías socialmente disruptivas

Editor invitado: Jon Rueda Etxebarria (Universidad de Granada)

Editor: Txetxu Ausín (IFS, CCHS-CSIC)

Sumario...

Se estrena en Canal Historia el documental 'al-Andalus: el legado', del que ha sido asesora histórica Maribel Fierro (ILC)

La investigadora Maribel Fierro es arabista, y profesora de Investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo (ILC), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid. Es autora de obras como La heterodoxia en al-Andalus durante el periodo omeya, Madrid, 1987; Al-Ándalus: saberes e intercambios culturales, Barcelona, 2001 y Abdarramán III y el califato omeya de Córdoba, San Sebastián, 2010; junto con Manuela Marín, Sabios y santos musulmanes de Algeciras, Algeciras, 2004, y editora y coautora del libro "...

La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas, elegida para ocupar la silla «i» de la RAE

Fuente: Real Academia Española | 22 de abril de 2021

Paloma Díaz-Mas es especialista en estudios sefardíes, en particular en literatura en judeoespañol, y novelista.

El Pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido en su sesión de este jueves, 22 de abril, a la filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.

La convocatoria de esta plaza se publicó en el Boletín Oficial del Estado del 12 de febrero de 2021. La candidatura de Paloma Díaz-Mas fue...

Pandemia y libros, un balance positivo

En la fotografía, aparecen de izquierda a derecha: María José Gálvez Salvador, Directora General del Libro y Fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, Rosina López-Alonso Fandiño, Vicepresidenta de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Sonia Jiménez Hidalgo, coordinadora técnica del CCHS, Elea Giménez Toledo, Directora del CCHS, Pilar Torre Villaverde, Jefa de la unidad de apoyo a la Dirección General del Libro y Pilar Martínez Olmo, Directora de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, durante la visita a la BTNT el pasado 14 de abril.

Con...

Pages