Eloísa del Pino Matute

Email: eloisa.delpino [at] cchs.csic.es
Phone: (+34) 916022427
Extensión Interna: 441452
Office: 3D3
Científica Titular de OPIS
Instituto de Políticas y Bienes Públicos
Departamento de Economía y Política
Group: Políticas Sociales y Estado de Bienestar (POSEB)
Biography

Doctora en Ciencia Política por la UCM y el Instituto de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG). Licenciada en Ciencias Políticas (UCM) y en Derecho (UNED). Master en Organización (ESIC). Fue investigadora en el Dpto. de Gobierno y Administración del IUIOG (1994-1998) y profesora de C. Política y Administración Pública en la Universidad Rey Juan Carlos (1995-2007) y la Universidad Autónoma Madrid (2007-2008). Fue secretaria de redacción de la Revista Española de Ciencia Política (2005-2007). Es editora de Agenda Pública. Dirige la Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas.

Dirigió el Observatorio de Calidad de los Servicios en la Agencia de Evaluación de Políticas y Calidad de los Servicios (AEVAL, Ministerio de Política Territorial) entre 2009 y 2011. Fue Directora del Gabinete de la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social entre 2018 y 2020.

Ha sido investigadora o profesora visitante en varios centros, entre ellos el Latin American Centre de la Universidad de Oxford (2016-2017); Centre d´Études et de la Recherche sur la Vie Locale (CNRS)/ Institut d' Etudes Politiques de Burdeos; en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la School of Social Policy and Social Research de la Universidad de Kent o la School of Political Studies de la Universidad de Ottawa. Ha impartido docencia en numerosos postgrados del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, el IUIOG, el Instituto Nacional de Administración Pública, la UCM, la URJC, la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Pública o la Universidad Carlos III, orientados tanto a la formación de estudiantes como de responsables públicos españoles y extranjeros.

Su investigación ha girado alrededor de los determinantes políticos de la reforma de las políticas sociales y el Estado de Bienestar; las actitudes ciudadanas hacia el Estado y las políticas públicas; la política de participación ciudadana; y sobre la administración y gestión pública.

Proyectos de investigación más recientes

- MACF 2020-2021 Investigadora principal. Midiendo las Actitudes Ciudadanas hacia la Fiscalidad Instituto de Estudios Fiscales. Ministerio de Hacienda. Equipo UNED, UCM y CSIC.

- Desigualdad y Pacto Social. Actitudes de la Ciudadanía en Europa 2020-21 Investigadora. Fundación la Caixa-UNED.

- Mc Covid-19 2020-21: Mecanismos de Coordinación entre la política sanitaria y otros sectores de política pública para agilizar la respuesta a las crisis: relaciones entre el sistema sanitario y la atención institucionalizada a mayores en contexto de pandemia en España y en Europa. Investigadores de 15 países europeos. https://www.mc-covid.csic.es/english-version

- GoWPER 2018-20 Investigadora Principal: “La Restructuración de la Gobernanza del Estado del Bienestar: determinantes políticos e implicaciones sobre la (des)mercantilización de los riesgos” CSO2017-85598-R Plan Nacional de I+D. Investigadores de CSIC, UNED, URJC, UniOvi

- CRISAUT “Capacidad de reforma y estrategias de reforma en los sectores públicos regionales y en las políticas de bienestar en el contexto de la crisis fiscal: determinantes y trayectorias de cambio”, CSO2012-33075, Plan Nac. de I+D+i, Equipo de CSIC, UNED, UAM, UJaén, U. de Kent, URJC

- NorSpaR Coping with New Social Risk in Norway and Spain: Long-term care, gender and family, and labour market and unemployment protection policies.

User main profile

Scientific Output

PhD in Political Science, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), Universidad Complutense de Madrid (UCM) . B. A. Degree in Political Sciences and Public Administration (UCM) and B. A. Degree in Law (UNED). Master’s Degree in Human Resources and Organization (ESIC). She has held teaching positions at the Universidad Rey Juan Carlos (URJC, 1995-2007) where she taught political science and public administration as a Lecturer, and at the Universidad Autónoma de Madrid (2007-2008) where she taught welfare state as invited professor. She has been the managing editorial secretary of the Revista Española de Ciencia Política. She has directed the Observatory for the Quality of Public Services in the Spanish National Agency for the Evaluation of Public Policies and the Quality of Services (AEVAL) in the Ministry of Territorial Policy and Public Administration (2009-2011). Se has been the Chief of Staff of the Minister of Healthcare, Consume Affairs and Social Welfare (2018-2020).

She has been visiting researcher or fellow at the Latin American Centre, University of Oxford,  (2016-2017); at the Centre d´Études et de la Recherche sur la Vie Locale (CNRS), Institut d' Etudes Politiques in Burdeaux (2004), at the School of Social Policy and Social Research at the University of Kent, UK (2008), at the School of Political Studies at the University of Ottawa (2014); and the Pontificia Universidad Católica, Ecuador. She usually teaches in several postgraduate programs at INAP, CEPC and IUOG.

Much of her recent research has dealt with the political conditions for reform of the welfare state and social policies in different countries. She has also researched and published on various topics related to public management, human resources in the public sector, the quality of public services, citizen participation, the reform of administration and public policies. In this field, the main area of specialization has been citizens’ attitudes towards the State, satisfaction with services and public employees and toward different levels of government as well as attitudes towards public spending, especially in welfare policies.

She has been involved in several publicly funded research projects on Welfare Reforms, Actors and Citizens'  Support; New social risks and the transformation of Welfare State in Spain, Local government involvement in long-term care, Local Participation Mechanisms in a comparative perspective: causes and consequences, and Urban Social Exclusion.

Current Research Project

- MACF 2020-2021 Investigadora principal. Midiendo las Actitudes Ciudadanas hacia la Fiscalidad Instituto de Estudios Fiscales. Ministerio de Hacienda. Equipo UNED, UCM y CSIC.

- Desigualdad y Pacto Social. Actitudes de la Ciudadanía en Europa 2020-21 Investigadora. Fundación la Caixa-UNED.

- Mc Covid 19 2020 Mechanisms of Coordination between healthcare policy and other policy sectors to speed up the response to the Coranavirus crises: a case study of the relationship between the health system and institutionalized care for the elderly in Europe

- GoWPER 2018-2020 Main Researcher: “La Restructuración de la Gobernanza del Estado del Bienestar: determinantes políticos e implicaciones sobre la (des)mercantilización de los riesgos” CSO2017-85598-R Plan Nacional de I+D. Investigadores de CSIC, UNED, URJC, UniOvi

- CRISAUT 2013-2016: Reform capacity and reform strategies in regional public sectors and welfare policies in the context of fiscal crisis: determinants and change trajectories”, (CSO2012-33075, Ministerio de Economía y Competitividad, Plan Nacional de I+D+i).

- NorSpaR "Coping with New Social Risk in Norway and Spain: Long-term care, gender and family, and labour market and unemployment protection policies".

Recent Publications

2021 Sátyro, N., Midaglia, C. and del Pino, E. Latin American Social Policy Developments in the Twenty-First Century. Palgrave Macmillan.

2021 Mattei, P. and Del Pino, "Coordination and Health Policy Responses to the first wave of COVID-19 in Italy and Spain", Journal of Comparative Policy Analysis.

2021 Del Pino, E. and Subirats, J. (eds.) Repensando la Administración ante los Nuevos Riesgos Sociales. Madrid: INAP.

2021 Del Pino, E. Moreno, L. y Hernández-Moreno, J. “Territorial welfare governance changes: concepts and explanatory factors”, en Handbook of Urban Social Policy (eds.) Eduardo Barberis, Roberta Cucca and Yuri Kazepov. Edward Elgar (forthcoming)

2021 Del Pino, E. and Colino, C. ¿Qué sabemos sobre cómo reformar la administración?: contenidos, capacidad y trayectorias. En Del Pino, E. y Subirats, J. Repensando la Administración ante los Nuevos Riesgos Sociales.

2020 Moreno, F.J. and del Pino, E. (eds) Las transformaciones territoriales y sociales del Estado en la edad digital. Madrid: CEPC. 640 páginas

2020 Del Pino, E. y Hernández-Moreno, J. “¿Cómo y por qué cambia el gobierno territorial del Estado de Bienestar? en `Las Transformaciones Territoriales y Social del Estado en la Edad Digital" (eds.) Francisco Javier Moreno Fuentes y Eloísa del Pino. Madrid. CEPC.115-134.

2020 Del Pino, E. “The Spanish Welfare State (1975-2018)” en Muro, D. y Lago, I. (eds) The Oxford Handbook of Spanish Politics. Oxford University Press.

2020 Calzada, I. y Del Pino, E."Jóvenes y actitudes hacia los impuestos en España", Panorama Social, 30, 171-182.

2019 Del Pino, E. y Fernández Llera,  R. "Ajustes e impactos de la crisis sobre el gasto social de las Comunidades Autónomas" en Cuenca, Al y Lago Peñas, S. (eds) El Sector Público Español: Reformas Pendientes. 157-184.2019

2019 Del Pino, E. y Gago, A. “Los Estados del Bienestar europeos: ¿convergencia o divergencia en el contenido y resultados de sus políticas sociales?”, in Ares, Cristina y Bouza, Luis (eds.), Análisis de la Unión Europea en un contexto cambiante. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. 309-333.

2018 Del Pino, E. y Ramos, JA. “Is Welfare Retrenchment Inevitable? Scope and drivers of healthcare reforms in five Spanish regions during the crisis”, Journal of Social Policy, 47(4), 701-720. doi:10.1017/S0047279418000077

2018 Calzada, I. y Del Pino, E. El peso de la opinión pública en las decisiones de ajuste del Estado de Bienestar: el caso de España entre 2008 y 2017" Ferran Camas y Gemma Ubassart(ed) Manual de Estado de Bienestar y Polítcas Sociolaborales, Barcelona: Ed. Huygens.

2018 Catalá, D. y Del Pino, E. “Reformas de ida y vuelta en la gobernanza horizontal del bienestar: el caso de la colaboración público-privada en la intermediación laboral en la Comunidad Valenciana” Gestión y Análisis Políticas Públicas.

2018 Del Pino, E. y Ramos, JA “La Gran Recesión y los Sistema Autonómicos de Protección Social” en Kolling, M. y Mari-Klose, P. (eds.) Los Retos del Estado de Bienestar ante las Nuevas Desigualdades. Zaragoza. Fund. Jimenez Abad para el Estudio del Estado Autonómico. 122-149.

2017 Colino, C. and del Pino, E. "The Financial and Political Crisis of Spanish federalism: transformation or erosion”, in R. Eccleston and R. Krever eds. The Future of Federalism. Intergovernmental Financial Relations in an age of Austerity, Cheltenham: Edward Elgar, 198-223

2017 González Begega, S. and Del Pino, E. "Social policy in Spain under austerity. Assessing EU leverage for adjustment and piecemeal reform", in Ramos, J. Reinventing the European Productive Model in times of crisis: the implementation of the E2020 Strategy in Spain, Work & Society, Peter Lang

2016 Del Pino, E. and Rubio, Mª J. (eds.) Los Estados de Bienestar en la encrucijada: políticas sociales en perspectiva comparada. Madrid. Tecnos.

2016 Del Pino, E., Calzada, I. and  Díaz-Pulido, J. M. "Conceptualizing and explaining Bureauphobia: contours, scope and determinants in the Spanish case". Public Administration Review. Vol. 76, Issue 5, 693–835

2016 Del Pino, E. and Catalá, D. “El welfare-mix español durante la crisis y la privatización del riesgo social: los casos de la sanidad, los servicios sociales y la atención a la dependencia”, Reforma y Democracia, 66, 165-194.

2016 Calzada, I. and Del Pino, E. Actitudes ante la redistribución: ¿cómo ha afectado la crisis?, Revista del Tercer Sector, 33, 65-90

2016 Del Pino, E., Ramos, JA. and Hernández-Moreno, J "Las políticas de consolidación fiscal y sus efectos en la naturaleza del Estado de Bienestar español durante la Gran Recesión", Panorama Social, 22. 153-166.

2016 Del Pino, E. and Rubio, M.Jª “El estudio comparado de las transformaciones del Estado de Bienestar y las políticas sociales: definiciones, metodología y temas de investigación“, in Del Pino, E. and Mª J. Rubio (eds.) Los Estados de Bienestar en la encrucijada: políticas sociales en perspectiva comparada. Madrid. Tecnos.

2016 Colino, C. and Del Pino, E. “Los regímenes de bienestar liberales: orígenes, resultados y cambios“, in E. Del Pino and Mª J. Rubio (eds.) Los Estados de Bienestar en la encrucijada: políticas sociales en perspectiva comparada. Madrid. Tecnos.

2016 Del Pino, E. and Ramos, J. A. “Políticas de Protección por Desempleo en perspectiva comparada: hacia la re-mercantilización y la activación“, in E. del Pino and Mª J. Rubio (eds.) Los Estados de Bienestar en la encrucijada: políticas sociales en perspectiva comparada. Madrid. Tecnos.

2015 Del Pino, E. and Pavolini, E. “Decentralization in a time of harsh austerity: multilevel governance and the welfare state in Spain and Italy facing the crisis”, European Journal of Social Security, 17:2, 246-270.

2015 Moreno, FJ. and Del Pino, E. (eds.) Desafíos del Estado de Bienestar en Noruega y España. Madrid. Tecnos.

2015 del Pino, E. and Gago, A. “Los desafíos del sistema de protección por desempleo en España” in Moreno, FJ. y del Pino, E. (eds) Desafíos del Estado de Bienestar en Noruega y España. Madrid: Tecnos.

2015 Colino, C. and Del Pino, E. “National and European patterns of public administration and governance”, in José M. Magone ed. Routledge Handbook of European Politics, London: Routledge, 611-639.

2015 Calzada, I. and Del Pino, E. “Preferencias sobre el Estado de Bienestar y satisfacción con las políticas sociales en el Estado Autonómico (1985-2013). Situación Social de España 2015. Madrid: CIS. 65-76.

2014 Sintomer, Y. and Del Pino, E. "The National and Regional Contexts of Participatory Experiences, in Participatory Democracy in Southern Europe", edited by Joan Font, Donatella della Porta, Yves Sintomer. Rowman and Littlefield International Limited

2014 Colino, C. and del Pino, E. “Spanish Federalism in Crisis”, in P. Peterson and D. Nadler, eds. Fiscal Crisis and the Centralization of Political Power, Washington: Brookings Institution Press, 159-178

2014 Sanz-Menendez; L. Van Ryzin, G and del Pino, E. Citizens' support for government spending on science and technology, Science and Public Policy

2013 Calzada, I. and Del Pino, "Algo cambia, algo permanece: los españoles ante el gasto público, el gasto social y los impuestos durante la crisis". Prespuesto y Gasto Público, 71, 175-192.

2013 Del Pino, E. and Van Ryzin, G. “Intergovernmental Responsibility for Social Policy: An Analysis of Public Preferences in Spain”. Publius: The Journal of Federalism.

2013 Del Pino, E. “The Spanish Welfare State from Zapatero to Rajoy: Recalibration to Retrenchment” in Alfonso Botti & Bonnie N. Field, eds. Politics and Society in Contemporary Spain: From Zapatero to Rajoy. New York: Palgrave.

2013. Calzada, I. and Del Pino, E. “La imaginación da el poder: estrategias políticas para evitar el castigo electoral y reformar el Estado de Bienestar“, in E. del Pino y P. Rubio (eds.) Los Estados de Bienestar en la encrucijada: políticas sociales en perspectiva comparada. Madrid. Tecnos.

2013 Del Pino, E. Debates sobre la transformación de los Estados de Bienestar contemporáneos: capacidad de reforma, sostenibilidad y desafíos, resultados y alternativas de futuro”  in Francisco Villacorta Madrid: Biblioteca Nueva.

2012 Díaz-Pulido, J. M., Del Pino E. and Palop, P. “Los determinantes de la satisfacción con las políticas de bienestar del Estado Autonómico”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 139.

2011 Calzada, I. and Del Pino, E. "Are Spaniard different? European convergence and regional divergence in the evaluation of Welfare State” in A. M. Guillén y M. León (eds.) The Spanish Welfare State in the European Context. Londres.

2011 Del Pino, E. and Díaz Pulido, JM. “Lecciones aprendidas desde la experiencia española de análisis de la percepción ciudadana de los servicios públicos”, Reforma y Democracia. Revista del CLAD.p. 157-184.

2010 Colino, C. and Del Pino, E. "Spain: the consolidation of Strong Regional Governments and the Limits of Local Decentralization", in J. Loughlin, F. Hendriks y A. Lidström (eds.). OxfordHandbook of Local and Regional Democracy in Europe, Oxford: Oxford University Press. p. 356-383. Expanded edition: http://www.ipp.csic.es/es/content/national_and_subnational_democ;

2010 Del Pino, E. and Díaz Pulido, JM. “Crisis económica y recortes en las políticas sociales” in El empleo. Reflexiones para un nuevo modelo productivo. Sevilla: Fundación Pública Andaluza, Fondo de Empleo. Junta de Andalucía. p. 201 a 228.

2010 Van Ryzin, G. y Del Pino, “Cómo escuchar, cómo aprender y cómo responder: las encuestas ciudadanas como una herramienta para la reinvención del gobierno” en M. Villoria y J. Ruiz-Huerta. Gobernanza Democrática y Fiscalidad: una reflexión sobre las instituciones. Madrid: Tecnos.

2009 Dirección y Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas. Tecnos. Madrid. 681 páginas. (Con Manuel Villoria).

2009 “Un marco conceptual para estudiar el cambio del Estado de Bienestar y las políticas sociales”, in L. Moreno (ed.), Reformas de las políticas de bienestar en España. Madrid: Siglo XXI. p. 35 a 66.

2009 “Proceso político y reformas de la protección por desempleo en España 1984-2008”, en L. Moreno (eds.), Reformas de las políticas de bienestar en España. Madrid: Siglo XXI. p. 137-170 (Con Juan A. Ramos).

2009. “La política de la reforma de las pensiones en España 1980-2008”, in Luis Moreno, Reformas de las políticas de bienestar en España. Madrid: Siglo XXI p. 67-100. (Con Juan A. Ramos).

2008 Calzada, I. and Del Pino, E. “Perceived Efficacy and Citizens Attitudes toward Welfare State Reform”. International Review of Administrative Sciences, vol 74 (4): 555-574

2008 “Democracia participativa en el nivel local: debates y experiencias en Europa” Revista Catalana de Dret Públic, 37, 165-201. (Con César Colino).

2007. Avances y obstáculos en el fortalecimiento del Estado en Centroamérica y República Dominicana: un análisis de la capacidad institucional, la reforma de la administración y la gestión pública. Madrid: INAP. (Con César Colino, Ignacio Molina y Salvador Parrado).

2007 “Las actitudes de los españoles hacia la reforma del Estado de Bienestar”, Política y Sociedad, 44, 2, 185-208.

2006 Los ciudadanos y el Estado de Bienestar en España (1985-2005), Serie Opiniones y Actitudes (CIS). (Con Ana Arriba e Inés Calzada).

2006 “¿Cómo y por qué se reforman los Estados de Bienestar: Avances y retos teóricos y metodológicos en la agenda de investigación actual?”, Zona Abierta, 114-115: 1-42. ISSN: 0210-2691. (Con César Colino)

2006 “Un fantasma recorre Europa: renovación democrática mediante iniciativas de promoción participativa en los gobiernos locales”, en J. Sosa: Política pública y participación social: visiones alternativas, UNAM- DIVIP 1-34. Con C. Colino.

2005 “Attitudes, performance and institutions: Spanish citizens and public administrations”, Public Performance and Management Review, 28, 4: 512-531.

2005 “Les espagnols face à la démocratie. Continuité et changement dans la culture politique”. Pôle Sud. Revue de Science Politique de l´Europe Méridionale. 23, 131-146.

2004. Los ciudadanos y el Estado: las actitudes de los ciudadanos hacia las administraciones y las políticas públicas en España. Madrid: INAP.

2004 “¿Por qué importan los ciudadanos? Tipos de actitudes y consecuencias para el modelo de administración y la vitalidad democrática”. Reforma y Democracia. Revista del CLAD, 29, 55- 94.

2002 “¿Se ha vuelto la sociedad española conservadora? Respuestas alternativas a las elecciones de 2000 en España. Foro Internacional, 170. México, 716-744.

2000. “Sobre dos caras de la Administración racional burocrática en la obra de Max Weber: racionalización, dominación y democracia”, Ciencias Sociales, 19, 49- 93. (Con César Colino).

Recent Reports:

2020 La Gestión Institucional y Organizativa de las Residencias de Mayores y la COVID: Dificultades y Aprendizajes. 113 páginas. Fruto del Proyecto Mc-COVID-19.  Con  F Javier Moreno; Gibrán Martinez; Jorge Hernández; Luis Moreno; Roberta Perna; Manuel Pereira

https://digital.csic.es/bitstream/10261/220460/5/Informe_residencias_COV...

2020 Del Pino, E. dentro del equipo redactor para la Fundación Alternativas (2020) El Pacto de Reconstrucción Social y Económica. Propuestas que la Fundación Alternativas aporta a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica creada en el Congreso de los Diputados.  18 de junio; https://www.fundacionalternativas.org/public/storage/publicaciones_archi...

2017 Grupo de Trabajo RIFDE (en Financiación autonómica y Descentralización financiera en España) (2016) La nivelación interterritorial y la estimación de las necesidades de gasto http://genplus.es/documentos/2-2017_GENReports.pdf

2017. Del Pino, E., Catalá, D. y Hernández, J. Los efectos de la crisis en la gobernanza del Estado de Bienestar España: la reconfiguración de la dimensión multinivel y de la relación público-privado (CRIGOBBE). Informe para el INAP.

2016 Del Pino y Díaz-Pulido, J.M., (2016): “Los recortes sociales en las comunidades autónomas: Cataluña en perspectiva comparada”. Informe Social 2015. Adversitat social i desigualtats: diagnosi i alternatives. Barcelona: Fundació Rafael Campanals, pp. 37-43.

2014 Delivering public services in Spain: A greater for the private sector? Eurofound. http://www.eurofound.europa.eu/publications/report/2015/social-policies/...

2014 “Coping with New Social Risks in Norway and Spain: Long-term care, gender and family, and labor market and unemployment protection policies”. Embajada de Noruega (con otros investigadores)

2014 M. para la formulación conjunta de políticas en contextos de gobierno multinivel. Financiado por AEVAL.

2013 “La Satisfacción con los Servicios Públicos, las Actitudes hacia el Gasto Público y hacia la modernización de la Administración en España”. 150 páginas. Co-redacción. AEVAL http://www.aeval.es/export/sites/aeval/comun/pdf/calidad/informes/Inform...

2011 Informe La eficacia de la acción pública en el Estado Autonómico: diagnóstico y propuestas de mejora. Informe relativo a la eliminación de las posibles duplicidades, solapamiento e ineficiencias del Estado Autonómico. 108 páginas. Coautorado. AEVAL. Ministerio de Política Territorial y Administración Pública.

2011 La adminstración a juicio de los ciudadanos: satisfacción con los servicios, valoración del gasto, confianza en los empleados públicos y actitudes hacia la e-administración. Madrid: AEVAL (con José M. Díaz-Pulido y Pau Palop). Ver: http://www.aeval.es/comun/pdf/calidad/Informe_Percepcion_2011.pdf

2010 Agenda Pública y Satisfacción con los Servicios en el Estado Autonómico, Madrid: AEVAL. (con José M. Díaz-Pulido y Pau Palop). Ver: http://www.aeval.es/comun/pdf/calidad/agenda_publica_2010.pdf

2009 La percepción social de los servicios públicos en España (1985-2008). Madrid: AEVAL. Ver: http://www.aeval.es/comun/pdf/calidad/Informe_percepcion_2009.pdf