Noticias en los medios » Emisión radio 2020

2023 (7) | 2022 (36) | 2021 (22) | 2020 (35) | 2019 (24) | 2018 (27) | 2017 (9) | 2016 (19) | 2015 (31) | 2014 (10) | 2013 (1) | 2012 (22) | 2011 (20) | 2010 (12) | 2009 (10) | 2008 (9)

Octubre 2020

Sin Nobel para Mojica y Fantasmas de la ciencia española

|
RNE. A hombros de gigantes

 "Hemos entrevistado a Juan Pimentel, investigador del Instituto de Historia del CSIC y autor del libro "Fantasmas de la ciencia española", coeditado por la Fundación Jorge Juan y Marcial Pons."

 

 

Filosofía (además de ciencia) contra la COVID 19 y acertijos planetarios

|
A hombros de gigantes. RNE

Entrevista al investigador Roberto R. Aramayo, del Instituto de Filsosofía (IFS, CCHS-CSIC) acerca del Diccionario Filosófico COVID-19

Entradilla del programa "Si hace un año nos hubieran hablado del confinamiento, del cierre de fronteras, de la mascarilla obligatoria, de teletrabajo y educación a distancia, de una sanidad saturada, de miles de muertes de personas queridas a las que no pudimos despedir, del cierre masivo de negocios, de una recesión económica sin precedentes, etc, pensaríamos en el argumento de alguna serie o película distópica. Pero lamentablemente, una vez más la realidad ha superado la ficción y un virus ha alterado de forma dramática nuestras vidas y nuestra forma de relacionarnos. Estamos inmersos en una pandemia de la que saldremos de la mano de la ciencia pero que requiere también que hagamos una introspección, una reflexión sobre nosotros como individuos y sobre el conjunto de la sociedad. Hemos entrevistado a Roberto Rodríguez Aramayo, del Instituto de Filosofía del CSIC e impulsor del Diccionario Filosófico COVID-19"

Escuchar el programa:

 

Septiembre 2020

La gripe del 18: Diferencias y similitudes con la COVID 19

|
RNE. Radio 3. Utopias

Entrevista a Diego Ramiro (IEGD-CSIC).

"Los contertulios son los mayores expertos sobre la gripe del 18 que podemos encontrar en España."

Acompaña a Ramiro en la entrevista, Beatriz Echeverri, Socióloga investigadora independiente y autora del fundamental de “La gripe española. La pandemia de 1918-1919”.

 

 

Éxodo urbano: ¿Estamos volviendo al pueblo tras el confinamiento?

|
Onda Cero. Por fin no es lunes

Entrevista a Pedro Tomé (ILLA-CSIC).

Agosto 2020

Utopías - Filosofía: descifrar un presente inesperado

|
Utopías. RNE

En este debate de RNE sobre filosofía participa la investigadora predoctoral Lola S. Almendros (Instituto de Filosofía, CSIC) para entender algunas de las claves que atraviesan nuestra realidad desde los últimos meseES.

Julio 2020

Diego Ramiro habla sobre el envejecimiento mundial

|
Cadena SER. A vivir que son dos días

Entrevista a Diego Ramiro (IEGD-CSIC) con Lourdes Lancho. 

"El envejecimiento de la población en España es un hecho del que hablamos a diario, pero también lo es a escala global, con la honrosa excepción del continente africano. Es uno de los retos que el mundo tiene por delante para las próximas décadas. Vivir más años es bueno, sin duda, pero debemos abordar las consecuencias sociales y económicas que acarrea consigo. Debatimos las consecuencias de este fenómeno con Diego Ramiro, jefe del departamento de población del CSIC."

Biografías de científicas: Eunice Newton Foote por Eulalia Pérez Sedeño (IFS)

|
RNE. A hombros de gigantes

Sección de Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) sobre biografías de científicas.

Un projecte vol descobrir el perfil d'avis més vulnerable davant la Covid-19

|
Catalunya Radio

Información sobre el proyecto Branyas sobre personas mayores en residencias y covid-19, dirigido por Diego Ramiro (IEGD-CSIC).

Emilio Muñoz: "La cooperación y el altruísmo son dos de los grandes factores de la evolución"

|
Cadena SER. A vivir que son dos días

Cómo hacer una minietnografía

|
Juntos paso a paso. RNE

Reportaje de Envejecimiento en red (IEGD, CSIC) sobre etnografía, y la guía elaborada por Francisco Ferrándiz (ILLA, CSIC) para La aventura de aprender (Minuto 29').

Páginas