Noticias y novedades » Divulgación 2012

2023 (10) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
Esta fotografía de la Villa de Adriano ha sido seleccionada en el certamen de Fotociencia 2011 , organizado por la FECYT y el CSIC. "Ruinas y Despojos" formará parte de la exposición itinerante que mostrará 50 fotos seleccionadas entre las casi 700 presentadas.
Inauguración de la exposición "Bolarque. De molinos medievales a salto hidroeléctrico. Imágenes de un hito en la industria de Guadalajara"

El jueves 6 de septiembre, en el marco de las actividades culturales de la Feria de 2012, se ha inaugurado en Guadalajara la exposición sobre el Salto de Bolarque en el Centro San José, de la Diputación Provincial (c/ Atienza, 4). Esta exposición podrá visitarse hasta el 6 de octubre de 2012 , de 19,00 a 21,00 horas (excepto domingos y festivos). Estuvieron presentes la presidenta de la Diputación Dª Ana Guarinos López, la diputada de Cultura, Dª Marta Valdenebro y el alcalde de la ciudad de Guadalajara, D. Antonio Román,...

Luis Díaz de Viana (ILLA-CCHS, CSIC) uno de los protagonistas de "Los oficios de la cultura" de La 2 (TVE)

"Los oficios de la Cultura" es un programa de La 2 que entrevista a expertos en diferentes materias.

El pasado 19 de mayo visitó la librería científica del CSIC para entrevistar a Luis Díaz de Viana por su amplia experiencia en investigación, estudio y análisis en el mundo de la filología folklorista.

Luis Díaz de Viana explica cómo se renuevan los cuentos antiguos en la actualidad....

El demógrafo Julio Pérez (IEGD-CCHS) en "El Escarabajo Verde" de La2
Julio Pérez (IEGD-CCHS) es entrevistado en " El Escarabajo Verde " a tenor del nacimiento del ciu dadano del mundo 7 mil millones en octubre del 2011. Este programa emitió un documental el pasado 8 de mayo que, con el título "Ciudadano 9 mil millones", giraba en torno a la relación entre...
 El CCHS participa en la digitalización, investigación y difusión de los documentos de San Pedro de Arlanza conservados en el Archivo de los Duques de Alba
En el marco del proyecto Arlanza, Once Siglos, orientado a la conmemoración del 1.100 aniversario de la Fundación de San Pedro de Arlanza, el pasado lunes, 13 de febrero, tuvo lugar en el Palacio de Liria (Madrid) el acto de firma de un convenio de colaboración para la digitalización de los documentos procedentes del monasterio de San Pedro de Arlanza conservados en el Archivo de los Duques de Alba. En esta iniciativa colaboran la Fundación Duques de Alba, el Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe, la Universidad Carlos III de Madrid y el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. El...
Los resultados del Proyecto CEIMES, que coordina Leoncio López-Ocón (IH-CCHS), divulgados en "La 2"
La 2 de Televisión Española está emitiendo una serie de documentales sobre los Institutos de Bachillerato más antiguos de Madrid, a partir de las investigaciones realizadas dentro del Programa CEIMES financiado por la Comunidad de Madrid y que es coordinado por el investigador del Instituto de Historia Leoncio López-Ocón . Esta serie de audiovisuales han sido producitos por el canal de la UNED. En concreto, el...
Se inaugura en la Biblioteca Nacional la exposición ‘Biblias de Sefarad’ comisariada por Javier del Barco (ILC-CCHS)
El pasado 27 de febrero, José Ignacio Wert, Ministro de Educación, Cultura y Deporte, inauguró en la Biblioteca Nacional de España la exposición Biblias de Sefarad: las vidas cruzadas del texto y sus lectores, cuyo comisario es Javier del Barco , investigador del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) . La muestra, organizada por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones...