Noticias y novedades » Divulgación 2013

2023 (10) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
Durante los días 4 al 17 de noviembre de 2013 tendrá lugar una nueva edición de la Semana de la Ciencia con más de 900 actividades en toda la Comunidad de Madrid. El CCHS concurre a esta cita con 8 actividades descritas en la web creada al efecto y en donde se hacen disponibles al público las reservas para participar en las mismas. La mayor parte de actividades se celebran en la sede de la calle Albasanz, 26-28, mientras que hay dos itinerarios didácticos por Madrid capital. -XIII Semana de la Ciencia en el CCHS. -Guía...
La colección bibliográfica llena una laguna en el estudio de la egiptología en España El legado del egiptólogo austriaco Hans Goedicke, constituido por todo el material bibliográfico que formó su biblioteca personal, ha pasado a formar parte de los fondos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y se encuentra disponible para su consulta en la biblioteca Tomás Navarro Tomás, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales, en Madrid. El conjunto, formado por casi 6.000 monografías, notas de trabajo, fotos, postales y correspondencia, llena un vacío en el estudio de la...
Madrid, 24 de septiembre de 2013 .- Un equipo de arqueólogos del grupo de investigación Estructura Social y Territorio – Arqueología del Paisaje (EST-AP) del Instituto de Historia (IH) del CSIC ha llevado a cabo en agosto de este año la primera campaña de trabajos arqueológicos en el campamento militar romano de A Granda das Xarras. El yacimiento se sitúa entre los términos de Candín (León) e Ibias (Asturias) a más de 1300 metros de altitud. Los primeros trabajos han implicado el desbroce de toda la superficie ocupada por el recinto, una prospección sistemática y un pequeño sondeo. Todo ello...
Cincuenta alumnos y alumnas del IES Pedro Duque de Leganés (Madrid) visitaron el pasado 18 de junio las explotaciones mineras romanas de Pino del Oro (Zamora) de la mano de un grupo de investigadores del equipo EST-AP del Insituto de Historia del CSIC, dirigido por Javier Sánchez-Palencia e Inés Sastre . La visita formaba parte de una actividad diseñada para dar a conocer al público escolar este paisaje minero de época romana. La actividad se enmarca dentro de un proyecto de divulgación que ya se había iniciado el año pasado con la realización de un curso para el profesorado zamorano sobre...
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC acoge en su pasillo central la exposición bajo el título "La maternidad suiza de Elna. Tiempos de exilio y solidaridad" que podrá ser objeto de visita hasta el próximo 10 de mayo de 2013. La muestra, que consta de catorce paneles, versa sobre la historia de la Maternidad situada en el Château d'en Bardou, en el departamento francés de Elne, cerca de Perpiñán, que desempeñó un gran labor solidaria durante la II Guerra Mundial gracias al esfuerzo de la enfermera suiza...
Proyecto Djehuty: hallado intacto un ataúd  de la dinastía XVII

Han descubierto en Luxor, Egipto, el sarcófago intacto de un niño que vivió alrededor del año 1550 antes de nuestra era. Las radiografías realizadas apuntan a que el niño podría haber fallecido a la edad de 5 años. El hallazgo se engloba dentro de la XII campaña del Proyecto Djehuty , coordinado por el investigador del CSIC José Manuel Galán (ILC-CCHS) y financiado por Unión Fenosa Gas.