Noticias y novedades » General 2011

2023 (2) | 2022 (16) | 2021 (6) | 2020 (6) | 2019 (3) | 2018 (7) | 2017 (8) | 2016 (18) | 2015 (4) | 2014 (9) | 2013 (1) | 2012 (8) | 2011 (9)

Adiós a nuestro compañero Alberto Sánchez Álvarez-Insúa, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, Madrid, 1942-2011.

La despedida de Alberto el día 2 de noviembre fue sin duda muy triste, por mucho que intentáramos convencernos “racionalmente” de que ese “mutis por el foro” era algo que nuestro querido amigo prefería mil veces a quedar postrado por la enfermedad…

En fin, allí -en medio de la muchedumbre- nos arracimamos los compañeros del IFS a darle nuestro último adiós, intentando combatir con nuestra afectividad compartida ese frío que se metía por los huesos...

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC será uno de los 22 centros y unidades de investigación españoles que competirán en los próximos meses por obtener uno de los 10 distintivos de excelencia que el Ministerio de Ciencia e Innovación concederá el próximo noviembre en el marco del programa Severo Ochoa, en su primera edición. El objetivo del programa es identificar y promover la investigación de excelencia que se realiza en España, distinguiendo a los centros y unidades que ya se encuentran entre los mejores del mundo en sus respectivas áreas de investigación. Por áreas...

Última fase del proceso de selección de los galardones Severo Ochoa

Los representantes de los ocho centros del CSIC aspirantes defienden sus candidaturas Los responsables de los ocho centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que aspiran a recibir el galardón de excelencia científica Severo Ochoa, promovido por Ministerio de Ciencia e Innovación, han expresado ayer jueves 21 de julio los méritos que convierten a cada uno de sus centros o institutos en merecedores del premio. Cada responsable ha expuesto sus argumentos frente a la titular de la cartera de...
facsímil del 'Codex Granatensis'

La directora del Gabinete de Presidencia del CSIC, Mercedes Rubio , ha hecho entrega al CCHS del facsímil del Codex Granatensis que la Universidad de Granada ha regalado al CSIC.

Este ejemplar reproduce un códice iluminado del siglo XV dedicado a los estudios de ciencias naturales y medicina y será conservado en la biblioteca Tomás Navarro Tomás . [En la imagen, de izquierda a derecha, Agnès Ponsati, Mercedes Rubio, Elena López...
HACIA UN GRAN SISTEMA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA IBEROAMERICANO El pasado viernes 23 de septiembre la Universidad APEC de Santo Domingo acogió la firma del convenio de colaboración entre Latindex y Dialnet . El objetivo de este convenio es potenciar el desarrollo de Latindex y Dialnet como principales plataformas de acceso a los contenidos científicos y eruditos en lenguas iberoamericanas, con especial atención al español y al portugués, así como seguir aplicando y desarrollando...

22 de diciembre, 12,30h., Salón de Actos

Acto institucional

Resumen del Año 2011 a cargo del Director

Cierre del Acto con la actuación del Coro del CCHS

Las Unidades de Bases de datos ICYT e ISOC, del CCHS, acudieron con un stand a XII Jornadas Españolas de Documentación FESABID 2011 para promover el centro, las Bases de datos CSIC y las publicaciones del CSIC. Este evento tuvo lugar en Málaga durante los pasados días 25 a 27...