Noticias y novedades » Libros 2016

2023 (8) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)
Cubierta del libro

Se publica el libro " Colonial and Imperial Banking History " editado por Hubert Bonin y Nuno Valério, en el que ha contribuido Inés Roldán (IH, CCHS-CSIC) junto con Pablo Martín-Aceña , como autores del capítulo titulado " Colonial banking: one model, two histories: Cuba and Puerto Rico before independence ".

This book sheds new light on the role played by European banks in the economic colonization of much of the globe. Based on previously unused archival material, it examines the...

Cubierta del libro

Arte en el Real Jardín Botánico: Patrimonio, memoria y creación es el título del libro coeditado por Miguel Cabañas Bravo (IH, CCHS-CSIC) e Idoia Murga Castro (UCM), interviniendo además como coautores.

El libro es un pequeño volumen colectivo publicado con ocasión de la celebración el 30 de septiembre, en el espacio del Real Jardín Botánico del CSIC, de la...

Cubierta del libro

Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC) publica el libro " Vives y Moro. La amistad en tiempos difíciles ".

El filósofo valenciano Juan Luis Vives, muerto en 1540, es una de las figuras más sobresalientes de nuestra historia nacional y quizá la más representativa del siglo cultural en que vivió, pero no se ha puesto suficientemente de relieve su relación con otro gran personaje de la historia de Inglaterra amigo suyo, sir Tomás Moro, que sigue siendo un enigma histórico por su...

Cubierta del libro

Ediciones Seuil publica el libro de Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC) titulado " Ignace de Loyola. Biographie ", traducido por Pierre-Antoine Fabre.

Toutes les Vies d’Ignace de Loyola ont été écrites comme celles d’un saint : depuis le doigt de Dieu pointé sur lui comme un destin. Pour la première fois, Enrique García Hernán rapporte la vie d’un homme, dans une enquête passionnante et minutieuse, écrite non pas comme un récit providentiel, mais comme une aventure, en l’un des temps...

Se publica el libro "The Rhinoceros and the Megatherium. An Essay in Natural History", de Juan Pimentel (IH)

The Harvard University Press publicará en noviembre 2016 el nuevo libro " The Rhinoceros and the Megatherium. An Essay in Natural History " de Juan pimentel (IH, CCHS-CSIC), Translated by Peter Mason.

"In a series of brilliantly illuminating juxtapositions, between Renaissance and Revolution, between the worlds of the East and West Indies, and, above all, between the enterprises of analysis and description, Pimentel’s astute book shows how the work of imagination and of ingenious...

Cubierta del libro

La Editorial La Oficina publica el libro " El diálogo de las creencias. Ética, religión y democracia ”, edición al cuidado de José Miguel Marinas y prólogo de Amelia Válcarcel. Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) contribuye en el libro con el capítulo titulado ” Religión y democracia en sociedades postseculares "

Las creencias, los relatos y argumentos que vamos elaborando para tratar de dar sentido a lo que hacemos son materiales muy sensibles que no conviene dejar en mano de...

Cubierta del libro

Consuelo Naranjo (IH, CCHS-CSIC)) publica el libro Fernando Ortiz Fernández : Apuntes biográficos (Cuba, La Habana 16 de julio de 1881-10 de abril de 1969) en Edicion digital de la Fundación Ignacio Larramendi

Fernando Ortiz Fernández : Apuntes biográficos (Cuba, La Habana 16 de julio de 1881-10 de abril de 1969). Consuelo Naranjo Orovio. Madrid: Fundación Ignacio Larramendi, 2016

Cubierta del libro

Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) coedita junto con Laurent Feller el libro Expertise et valeur des choses au Moyen Âge. II. Savoirs, écritures, pratiques .

Ce volume, issu d'une réflexion collective menée par une équipe scientifique principalement franco-espagnole, est consacré à la question des savoirs experts et des techniques de l'expertise en matière économique au Moyen Âge. Les promoteurs ont privilégié deux approches, sociale et institutionnelle d'une part, culturelle et technique...

Páginas