Noticias y novedades » Libros 2020

2023 (8) | 2022 (56) | 2021 (57) | 2020 (61) | 2019 (58) | 2018 (51) | 2017 (57) | 2016 (64) | 2015 (59) | 2014 (37) | 2013 (14) | 2012 (43) | 2011 (50) | 2010 (61) | 2009 (3) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada del libro

Walter Benjamin: de la diosa Niké al ángel de la Historia. Ensayos de iconografía política, es el título del nuevo libro de José María González García (IFS-CSIC)

Walter Benjamin adquirió una obra de Paul Klee que representaba El Ángel de la Historia. En sus viajes y traslados de residencia, esta obra siempre acompañó a Benjamin y protagonizó uno de sus últimos escritos, «Tesis sobre filosofía de la historia», un texto que ha suscitado numerosos comentarios e interpretaciones. José Mª González indaga sobre los...

Portada del libro

Filosofia em Confinamento es un libro en formato electrónico, de caráter independiente y de libre acceso, que reúne reflexiones de autores extranjeros, como Judith Butler, Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito o Gérard Bensussan y brasileños sobre el tema de la Covid-19.

Francisco Fernández-Jardón y Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) han participado con sendas contribuciones en el libro...

Portada del libro

Tras una revisión introductoria de los editores, el volumen reúne veinticuatro capítulos en los que han colaborado una treintena de investigadores de distintas universidades y centros españoles y europeos. Son autores que han encontrado estimulo intelectual en la “imaginación sociológica”, inquisitiva y crítica de Luis Moreno (Doctor Ad Honorem, IPP-CCHS). Un buen número de ellos y ellas han publicado junto al Prof. Moreno en las diferentes líneas de investigación que han marcado la fructífera y...

Portada del libro

Editores: Consuelo Naranjo Orovio y Miguel Ángel Puig-Samper (IH-CSIC).

Con la participación de Loles González-Ripoll , Leida Fernández y Antonio Santamaria del IH-CSIC.

Es una edición bilingüe editada por Ediciones Doce Calles.

La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe es una edición bilingüe en español e inglés que contienen un aparato gráfico muy rico y atractivo.

Teniendo como trasfondo la esclavización de africanos y su traslado al Caribe, sus editores, Consuelo Naranjo Orovio y Miguel Ángel Puig-Samper, han reunido...

Portada del libro

The Misfortune of Liberated Africans in Colonial Cuba, 1824-76 es el título del artículo con el que Inés Roldán de Montaud (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido en la obra colectiva " Liberated Africans and the Abolition of the Slave Trade, 1807-1896 ", editada por Richard Anderson y Henry B. Lovejoy.

Interrogates the development of the world's first international courts of humanitarian justice and the subsequent "liberation" of nearly two hundred thousand Africans in...

Portada del libro

Publicado el libro " Historical Turning Points in Spanish Economic Growth and Development, 1808–2008 ", editado por Concha Betrán y María A. Pons . En esta obra Inés Roldán Montaud (IH, CCHS-CSIC) ha contribuido, junto con Pablo Martín-Aceña , con el capítulo titulado "1898: The “Fin de Siècle” Crisis".

This book analyses the main historical turning points in the Spanish economy and the related challenges it faced. It focuses on six turning points that changed...

Portada del libro

Publicado " The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange " (Expanded Edition), edición de Therese Martin (IH, CCHS-CSIC), al que ha contribuido además como autora.

También ha intervenido, entre otros autores, Ana Rodríguez (IH, CCHS-CSIC) con el capítulo " Narrating the Treasury: What Medieval Iberian Chronicles Choose to Recount about Luxury Objects "...

Portada del libro

Publicado el volumen editado por Francisco J. Martín , " Antes de que decline el día. Reflexiones filosóficas sobre otro mundo posible (Diálogos de y con Reyes Mate)". Se trata de un libro colectivo de homenaje a Reyes Mate, resultado del Seminario sobre "Memoria, Justicia, Democracia " que congregó en el Centro Internacional Antonio Machado de Soria a una docena de investigadores de Europa y de América Latina alrededor de su obra.

La primera parte del libro la componen los textos de las tres conferencias de Reyes...

Portada del libro

Publicado en 1798, " El conflicto de las Facultades " es el último libro que dio a la imprenta I mmanuel Kant (1724-1804). Dividida en tres partes, la obra trata del papel que deben desempeñar los filósofos en la universidad, reivindicando un espíritu crítico que hace ocupar a la filosofía el ala izquierda del parlamento universitario con el fin de preservar los intereses de la razón y de la verdad frente a los dictados dogmáticos del poder político, siempre según los objetivos programáticos de la Ilustración.

En...

Páginas