Noticias y novedades » Todos los temas 2018

2023 (43) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Se publica "Sobre la religión" de Karl Marx con introducción y estudio introductorio de R. Mate y J.A. Zamora

En noviembre de 2018 se ha publicado la primera edición del libro de Karl Marx Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía , editado por Trotta Editorial, cuenta con la edición y estudio introductorio de Reyes Mate , José A. Zamora , ambos pertenecientes al Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC).

Según los autores, la crítica de la religión recorre el conjunto de la obra de Karl Marx (1818-1883), desde los escritos juveniles hasta El capital. Más allá de sus inicios filosóficos, servirá para poner de...

Maribel Fierro (ILC), editora invitada en la revista al-Usur al-wusta

La revista online al-Usur al-wusta publica un dossier monográfico en el que se recogen los resultados del proyecto "Los califatos del Occidente islámico" . Dirigido por M. Fierro (ILC, CCHS-CSIC) y P. Cressier es resultado de un Convenio CSIC-Casa de Velázquez durante 2015 y 2016.

El sumario de la revista incluye...

Concha Roldán (IFS) formará parte de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana de Filosofía

Miembros de la Red Iberoamerica de Filosofía, reunidos en México

Concha Roldán , en representación del Instituto de Filosofía del CSIC, formará parte de la Junta Directiva de la Red Iberoamericana de Filosofía (RIF), que se constituyó el pasado 14 de noviembre en el marco del XIX Congreso Internacional de Filosofía, celebrado en Aguascalientes (México).

La Red Iberoamericana de Filosofía (RIF), pretende federar a todas las asociaciones nacionales y centros de investigación en filosofía de los países iberoamericanos....

RNE emitirá uno de sus programas durante el eminario de “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género"

Los próximos 19 y 20 de noviembre se celebra en Madrid el Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”, donde se conocerán algunos de los resultados de dos proyectos del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) y que ofrecerán la oportunidad de conocer diferentes miradas sobre el envejecimiento activo.

Dos proyectos de investigación, el Programa de Actividades de I+D “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género” y el Proyecto I+D+i Envejecer Activamente en España, denominados también ENCAGE-CM y ENVACES, llevan...

La red Population Europe destaca un artículo de Teresa Martín (IEGD) sobre igualdad y paternidad

La investigadora Teresa Martín (IEGD, CCHS-CSIC) es coautora de un reciente artículo científico sobre la satisfacción con el equilibrio entre la vida laboral y familiar en las parejas que afrontan su primera paternidad en España. Publicado originalmente en L'Année sociologique, por la relevancia e interés de sus resultados, acaba de ser objeto de una reseña en los 'PopDigests ' de Population Europe .

El...

Mapa con los puntos de sondeo en el paisaje actual. / Antonio Rodríguez-Ramírez

Nota de prensa Dpto. Comunicación CSIC.

La identificación de pólenes y restos microscópicos de la actividad humana en los sedimentos acumulados permiten reconstruir los diferentes paisajes de Doñana El estudio, con participación del CSIC, ha sido publicado en la revista ‘Journal of Archaeological Science: Reports’

La marisma de Hinojos, en el Espacio Natural de Doñana, estuvo poblada hace 5.000 años. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),...

Antena 3 TV emite un reportaje sobre la dehesa de Majadas de Tiétar (Cáceres), donde investigadores del IEGD estudian los efectos del cambio climático

El reportaje de Antena 3 TV titulado 'La Dehesa Centinela, una estación experimental desarrollada por científicos españoles y europeos en Cáceres para medir el clima' se emitió en el telediario y está disponible en antena3noticias.com

El laboratorio de Espectro-radiometría y Teledetección Ambiental del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC trabaja desde 2009 con técnicas de teledetección en la estación experimental de Majadas de Tiétar. Aquí realizan un seguimiento del funcionamiento de ecosistemas complejos, como es la dehesa, empleando drones, aviones, satélites...

La investigadora Mercedes García-Arenal (ILC) coordinará un proyecto financiado con 10 millones de euros de fondos europeos dedicado a estudiar diversos aspectos del papel del Corán en la cultura religiosa e intelectual europea

Fragmento del Mss 235 de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, el Corán aljamiado de Toledo (c. 1606), edición de Consuelo López-Morillas (Gijón: Trea, 2011).

El Consejo Europeo de Investigación (European Research Council, ERC) ha otorgado una de sus prestigiosas Synergy Grants a un equipo internacional coordinado por Mercedes García-Arenal , profesora de investigación del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y...

Portada de la revista

Ya está disponible el Vol. 38 de 2018 de la revista Gladius. Estudios sobre armas antiguas, armamento, arte militar y vida cultural en oriente y occidente del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).

Gladius está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB y DOAJ .

La revista proporciona acceso...

Portada del libro

Se publica el libro La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV) , dirigido por Isabel Beceiro Pita (IH, CCHS-CSIC).

Isabel Beceiro ha contribuído además, como autora del capítulo titulado La incidencia de la religiosidad en el enaltecimiento de las monarquías hispánicas de fines del medievo.

También han intervenido en la obra, Máximo Diago Hernando (IH, CCHS-CSIC) con...

Páginas