Noticias y novedades » Todos los temas 2019

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada de la revista

La revista " Archivo Español de Arte " publica el Vol. 92, nº 365 de 2019

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.

Archivo Español de Arte está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index...

Portada de la revista

Susana González Reyero (IH, CCHS-CSIC) coautora junto a Rafael Fort (IGEO, UCM-CSIC) y Teresa Chapa (UCM) del artículo " Selective use of limestone in Iberian Iron Age sculptures and monuments: a case study from Jutia (Albacete, Spain) " en la revista Archaeological and Anthropological Sciences .

The Iron Age societies of the southeastern Iberian Peninsula, like their Greek and Etruscan counterparts,...

El CSIC presenta su mandato institucional de Acceso Abierto

Imagen del repositorio Digital.csic. / Foto: Yaiza González-CSIC

El CSIC dispone que, a partir del 1 de abril, sean hechas públicas y de manera permanente a través de su repositorio institucional DIGITAL.CSIC las referencias bibliográficas de todas las publicaciones revisadas por pares (artículos, capítulos de libros, libros, comunicaciones de congresos), realizadas por su comunidad de investigadores desde el momento de la aceptación editorial para su publicación y que sus textos completos estén disponibles en acceso abierto...

Anuario de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales

La Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital del CCHS ha recogido en una publicación, "Lo humano Lo social 2018. Un año de divulgación en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC" , disponible en línea en formato PDF , algunas de las actividades, contenidos digitales y noticias más destacadas elaboradas por la Unidad durante el último año 2018, y parte del 2017....

foto

E l pasado 15 de marzo de 2019 tuvo lugar en la Universidad de Granada la defensa de la tesis doctoral de Marcos García García, titulada " Explotación y consumo de los animales en el sudeste de la península ibérica durante la alta edad media (siglos VII-XII): perspectivas históricas y arqueozoológicas ". La tesis, dirigida por Antonio Malpica Cuello de la Universidad de Granada y Marta Moreno García del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), obtuvo la calificación de Sobresaliente, con Mención Cum Laude ....

portada del libro

“ Tristes patrias. Más allá del patriotismo y el cosmopolitismo ”, es el título del nuevo libro de Francisco Colom (IFS, CCHS-CSIC)

El nacionalismo se ha mantenido hasta nuestros días como una referencia política de primer orden en momentos de crisis. No nos hallamos, pues, ante un retorno del mismo sino frente a una nueva modulación del idioma político en que han venido expresándose las grandes transformaciones sociales desde la Revolución francesa. La variedad de sus manifestaciones y...

portada de la revista

Publicado el Vol. 42, nº 1 de 2019 de la Revista española de Documentación Científica (REDC) del Instituto de Filosofía.

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB y DOAJ , entre otras bases de datos nacionales e...

portada del libro

Las nupcias de Filología y Mercurio. Vol. II : libros III-V : el Trivium de Marciano Mineo Félix Capela, edición de Fernando Navarro Antolín; Baldomero Macías Rosendo y Fuensanta Garrido Domené , nuevo título de la colección " Alma mater " del ILC.

Las nupcias de Filología y Mercurio , en su estructura narrativa, se presenta como un relato de Sátira, que Marciano narra a su hijo. La introducción del personaje de Sátira no es casual, sino...

Se recupera parte del legado de Carmen Conde con la colaboración del investigador del CSIC Fran Garcerá (ILLA)
Manuscritos, cartas y objetos diversos de esta poeta, prosista, dramaturga, ensayista y primera mujer académica de la Real Academia de la Lengua Española, se vendían a través de una página web La efectiva coordinación entre el investigador del CSIC, el Patronato de Carmen Conde – Antonio Oliver del Ayuntamiento de Cartagena y la Policía Nacional, ha permitido recuperar este legado

Páginas