Noticias y novedades » Todos los temas 2019

2023 (46) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
portada del libro

La obra " Leibniz. En el mejor de los mundos posibles " de Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) ha sido traducida al polaco y publicada por la editorial Kolekcja-Hachette.

Esta obra fué publicada en 2015 por la editorial Bonalletra Alcompas, publicandose de forma simultanea en español, italiano y portugues.

...

Nuevo vídeo dedicado al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el centenario del Instituto-Escuela

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) recordando la labor del Instituto-Escuela de Enseñanza secundaria (1918-1939), que acaba de conmemorar su centenario.

El Instituto-Escuela destacó por sus innovadores métodos de enseñanza de las ciencias y de las humanidades, en un periodo de gran florecimiento de las actividades científicas en la sociedad española.

Nos hemos trasladado a la que fue una de sus sedes en Madrid, el Instituto Isabel la Católica , y hemos hablado...

Miguel Angel Puig-Samper, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia

El investigador del Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Miguel Angel Puig-Samper ha sido elegido Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia en Junta celebrada el 25 de enero de 2019, previa propuesta suscrita por los académicos D. Carlos Martínez Shaw, Dª Josefina Gómez Mendoza y D. Francisco Javier Puerto Sarmiento. El investigador tomará posesión en una junta ordinaria del Pleno de la Real Academia de la Historia próximamente.

Miguel...

portada del libro

" Knowledges, Practices and Activism from Feminist Epistemologies ", es el título del libro cuya edición ha esta a cargo de Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC), Lola S. Almendros (IFS, CCHS-CSIC), S. García Dauder , Esther Ortega Arjonilla .

Han contribuido además, como autoras de sendos capítulos, Eulalia Pérez Sedeño con el capítulo titulado " Feminist epistemologies and objectivity: moving towards a feminist science " y Lola S. Almendros como autora del capítulo "T he Shaping of...

Primeras colaboraciones del personal del CCHS y sus institutos en la plataforma de divulgación The Conversation

The Conversation es una plataforma de lectura libre y de libre redifusión bajo licencia Creative Commons , abierta a la colaboración de la comunidad investigadora y dirigida a la sociedad. The Conversation proporciona contenidos, ideas y expertos a los medios de comunicación.

Desde su presentación en 2018, ha publicado tres artículos de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales....

Fotografía: Luis Mariano Martínez Calvo

Foto: Luis Mariano Martínez Calvo

Este es el quinto año que el Centro de Ciencias Humanas y Sociales se suma a la celebración del 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia . Por ello, investigadoras y personal de apoyo a la investigación del CCHS y sus institutos se han reunido en el pasillo central para posar en una fotografía común que visibilice que el trabajo de investigación no depende del género. La propuesta parte de la...

portada del libro

Se analizan en este libro, siguiendo un mismo método, el propuesto por José-Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), seis obras de sendos dramaturgos costarricenses contemporáneos ( Piel de ángel de Miguel Rojas , Un viejo con alas de Melvin Méndez , La tertulia de los espantos de Jorge Arroyo , Hombres en escabeche de Ana Istarú , Desempleo de Guillermo Arriaga y Dicen las paredes de Ailyn Morera ) a la par que se esbozan las claves de la dramaturgia de cada uno de ellos. Firman los estudios tres...

portada de la revista

La colección “ Politeya: estudios de política y sociedad ", editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).

A esta convocatoria puede presentarse cualquier texto con formato de libro en los diversos...

Gréta Kádas y Sara Macías Otero , del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC), junto con Sandra Rodríguez Piedrabuena y Kevin Zilverberg , editan el libro " Approaches to Greek and Latin Language, Literature and History: Κατὰ σχολήν ”.

Este libro recopila una serie de trabajos con la intención de dar cuenta de los diversos focos actuales de investigación en el ámbito de la Filología Clásica...

Páginas