Noticias y novedades » Todos los temas 2019

2023 (45) | 2022 (222) | 2021 (199) | 2020 (214) | 2019 (192) | 2018 (212) | 2017 (203) | 2016 (234) | 2015 (187) | 2014 (104) | 2013 (42) | 2012 (82) | 2011 (109) | 2010 (75) | 2009 (5) | 2008 (3) | 2001 (1)
Portada de la revista

HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol 79, Nº 261 de 2019.

La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica....

Cartel

Se ha abierto el plazo de inscripción y el período de solicitud de becas para el curso “ Investigación en Humanidades Digitales: por qué, cómo y para qué ”, que tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena de Santander del 29 de julio al 2 de agosto de 2019. Contará con la participación de investigadores y técnicos del CCHS y del CSIC, así como de otros centros de investigación y universidades.

El objetivo del curso es presentar una introducción a las principales cuestiones en torno a las Humanidades Digitales, con un lenguaje asequible para...

Portada de la revista

Disponible el Vol. 79, No 275 de 2019 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).

Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.

La revista está indizada en...

Portada del libro

Los pinares de la Sierra de Gredos. Pasado, presente y futuro es el título del nuevo libro publicado por José Antonio López Sáez , del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), en colaboración con Francisca Alba Sánchez (Universidad de Granada), Daniel Sánchez Mata (Universidad Complutense) y Enrique Luengo Nicolau .

Publicado por la Institución Gran Duque de Alba y la Diputación de Ávila, este libro tiene un marcado carácter interdisciplinar, aunando conocimientos y discursos tanto en el...

Portada del libro

Las primeras centrales nucleares españolas. Actores, políticas y tecnologías es el título del nuevo libro de Ana Romero de Pablos.

El libro, publicado por la Sociedad Nuclear Española (SNE), ha sido presentado el pasado 6 de mayo en la sede del Instituto de la Ingeniería de España (IIE), en un acto organizado por la SNE y por IIE.

Este libro escrito desde la historia de la ciencia y la tecnología pero en constante diálogo con la historia política, económica e...

Luis Sanz describe en un vídeo su último estudio junto a Laura Cruz, ambos del IPP, sobre la credibilidad de la información científica sobre cambio climático

Los investigadores Luis Sanz y Laura Cruz , ambos del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CCHS-CSIC) analizan en un trabajo de campo, publicado en la revista Public Understanding of Science, el nivel de credibilidad de la información sobre cambio climático en función de la fuente de la que procedan. El estudio ha sido objeto de una nota de prensa del CSIC: Las...

Portada del libro

Publicado el libro "Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la mercancía", de Karl Marx , edición y estudio introductorio de Reyes Mate y José A. Zamora (IFS, CCHS-CSIC)

La crítica de la religión recorre el conjunto de la obra de Karl Marx, desde los escritos juveniles hasta El capital. Más allá de sus inicios filosóficos, servirá para poner de manifiesto las insuficiencias de la emancipación política...

Portada del libro

Se publica el libro Challenging the Borders of Justice in the Age of Migrations editado por Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) y Maria Caterina La Barbera . Juan Carlos Velasco ha contribuido además como autor del capítulo titulado " Healing the Scars of History: Borders, Migration, and the Reproduction of Structural Injustice ”. José Antonio Zamora (IFS, CCHS-CSIC) es autor del capítulo " Human Mobility and Borders: The Limits of Global Justice ” y...

Páginas