Noticias y novedades

El Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM coordinado desde el CSIC recibe el premio de Fundación Pilares en Investigación y Formación

El Programa ENCAGEn-CM ( encage-cm.csic.es ), ha sido premiado en la categoría de Investigación y Formación se la V edición de los Premios a las mejores buenas prácticas de la Fundación Pilares para la autonomía personal.

Foto: ENCAGEn-CM

El Programa ENCAGEN-CM es coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y se dedica a la profundización del conocimiento sobre la vejez y el envejecimiento activo, la calidad de vida y su relación con el género, y la promoción de una...

La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas ingresa en la RAE para ocupar la silla «i»
La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) ha ingresado como miembro de número de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019. Paloma Díaz-Mas ha sido profesora de investigación en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC La autora se incorpora así a la institución tras su elección por el Pleno de la RAE en la sesión del 22 de abril de 2021. Su candidatura fue presentada por los académicos Luis Goytisolo, José María Merino y Soledad Puértolas. El escritor José María Merino ha...
Portada de la revista

La revista " Archivo Español de Arte " publica el Vol. 95, nº 379 de 2022

La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.

Archivo Español de Arte está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI) y Current Contents - Arts & Humanities; SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators),...

La investigadora del CSIC es la coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar MedHis, que reúne a expertos en transmisión cultural y dinámicas sociales para estudiar la historia del Mediterráneo

Judith Farré (ILLA-CSIC), autora de uno de los capítulos del libro “Latin American Literature in Transition Pre-1492–1800”

Judith Farré Vidal (ILLA-CSIC) participa con el capítulo "Viceroy Valero’s Heart: A Traveling Relic, and an Embodied Metaphor in Transit to the Indies" (El corazón del virrey Valero, reliquia y metáfora corporal en tránsito hacia las Indias) en la creación de un nuevo ejemplar de Cambridge University Press , Latin American Literature in Transition, Pre-1492–1800.

Eulalia Pérez Sedeño (IFS) recibe el premio "Dr. Eduardo Charreau" en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades"

El pasado 20 de octubre tuvo lugar, ante gran concurrencia, la tercera edición de la entrega del Premio Dr. Eduardo H. Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional, que tuvo como ganadores a Patricia Tissera, en la categoría Trayectoria en ciencias exactas, naturales, biomédicas y tecnológicas ; Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) , en la categoría Trayectoria en ciencias sociales y humanidades ; y Esteban Avigliano, en la categoría Estímulo . Además, el jurado otorgó una mención especial a José Luis Solleiro.

La Fundación Pastor presenta una nueva edición crítica de la 'Odisea' de Homero de la colección Alma Mater (ILC-CSIC)

El pasado 26 de octubre, y ante un numeroso público, se celebró en la Fundación Pastor de Estudios Clásicos la presentación del primer volumen de la Odisea de Homero, obra inaugural junto con la Ilíada de la literatura occidental, dentro de la veterana colección Alma Mater (ILC-CSIC). El volúmen constituye un hito en la colección y una importante contribución a la Filología Clásica española, por contener, entre otras aportaciones, la primera verdadera edición crítica de la Odisea hecha en nuestro país.

Los fondos europeos de recuperación llegan a la investigación en Humanidades: tres proyectos del ILC financiados en la convocatoria de Transición ecológica y digital.

Los investigadores del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (CCHS-CSIC) Daniel Riaño Rufilanchas , Fernando Rodríguez Mediano e Inmaculada Pérez Martín han obtenido financiación de la convocatoria 2021 del Ministerio de Ciencia e Innovación “Proyectos de Transición Ecológica y Transición Digital” en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para desarrollar sendos proyectos de Humanidades Digitales.

Emilio Santiago

Reproducción audiovisual de la conferencia que dictó el pasado 6 de octubre de 2022 el investigador Emilio Santiago Muiño (ILLA,CSIC) "Lo último que queda en la caja de Pandora es la esperanza: la acción climática vista por un antropólogo".

Esta conferencia ha sido la primera realizada en el marco del ciclo de conferencias «Prometeo en el jardín». La investigación en humanidades y ciencias sociales del CSIC al servicio de la sociedad , organizada por la Unidad de Divulgación...

Marta Katarzyna, galardonada con una distinción por su tesis doctoral sobre las versiones sefardíes de Robinson Crusoe, co-dirigida por Katja Šmid (ILC-CSIC)

Marta Katarzyna Kacprzak , ex investigadora de « Jewish Cultures across Mediterranean Europe » (JMED), fue galardonada en la X Edición del Concurso de Meir Bałaban con una mención de honor y una mención especial de la Embajada de Israel en Polonia por su tesis doctoral “Versiones sefardíes de Robinson Crusoe. Transcripción de textos, glosario y análisis lingüístico-literario”, dirigida por el profesor Gerardo Beltrán Cejudo (Universidad de Varsovia) y la Katja Šmid (ILC-CSIC).

Páginas