Noticias y novedades » Divulgación

2023 (9) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)
Jornadas Europeas de Arqueología

El equipo que forma el Departamento de Arqueología y Procesos Sociales del Instituto de Historia (CSIC) organiza junto al Museo Arqueológico Nacional (MAN) las Jornadas de Arqueología que tendrán lugar el 14, 15 y 16 de junio. Estas dos instituciones se unen así, a escala nacional, al evento europeo organizado en Francia por el Instituto Nacional de...

Luis Sanz describe en un vídeo su último estudio junto a Laura Cruz, ambos del IPP, sobre la credibilidad de la información científica sobre cambio climático

Los investigadores Luis Sanz y Laura Cruz , ambos del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CCHS-CSIC) analizan en un trabajo de campo, publicado en la revista Public Understanding of Science, el nivel de credibilidad de la información sobre cambio climático en función de la fuente de la que procedan. El estudio ha sido objeto de una nota de prensa del CSIC: Las...

Una treintena de alumnos disfrutan de una estancia de prácticas con el Programa 4º ESO+Empresa 2019

El objetivo principal del programa 4ºESO+Empresa es estrechar lazos entre el sistema educativo y el mundo laboral, facilitando mediante estancias educativas en empresas e instituciones que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.

Portada del libro

Se publica el libro " Sostenibilidad y áreas protegidas en España. Naturaleza, población y economía ", de David Rodríguez Rodríguez y Javier Martínez Vega (IEGD, CCHS-CSIC)

Prólogo, por Rosa María Menéndez López (Presidenta del CSIC): "Esta obra aborda un tema relevante —las áreas protegidas—, crucial para que España alcance un desarrollo sostenible".

Concebidas como paradigmas de la sostenibilidad, las áreas protegidas tienen como objetivo prioritario la...

Investigadores del Instituto de Filosofía participan en una nota colectiva sobre robótica publicada en Nature Machine Intelligence

Mario Toboso , Txetxu Ausín y Daniel López Castro, investigadores del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC), son coautores de una nota en la sección Correspondencia de la revista Nature Machine Intelligence titulada " Bringing inclusivity to robotics with INBOTS ", publicada el pasado 8 de abril.

Toboso, Ausín y López forman parte de una proyecto europeo sobre robótica, dirigido desde el...

El CSIC presenta su mandato institucional de Acceso Abierto

Imagen del repositorio Digital.csic. / Foto: Yaiza González-CSIC

El CSIC dispone que, a partir del 1 de abril, sean hechas públicas y de manera permanente a través de su repositorio institucional DIGITAL.CSIC las referencias bibliográficas de todas las publicaciones revisadas por pares (artículos, capítulos de libros, libros, comunicaciones de congresos), realizadas por su comunidad de investigadores desde el momento de la aceptación editorial para su publicación y que sus textos completos estén disponibles en acceso abierto...

Anuario de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales

La Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital del CCHS ha recogido en una publicación, "Lo humano Lo social 2018. Un año de divulgación en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC" , disponible en línea en formato PDF , algunas de las actividades, contenidos digitales y noticias más destacadas elaboradas por la Unidad durante el último año 2018, y parte del 2017....

Se recupera parte del legado de Carmen Conde con la colaboración del investigador del CSIC Fran Garcerá (ILLA)
Manuscritos, cartas y objetos diversos de esta poeta, prosista, dramaturga, ensayista y primera mujer académica de la Real Academia de la Lengua Española, se vendían a través de una página web La efectiva coordinación entre el investigador del CSIC, el Patronato de Carmen Conde – Antonio Oliver del Ayuntamiento de Cartagena y la Policía Nacional, ha permitido recuperar este legado

Páginas