Noticias y novedades » Divulgación

2023 (10) | 2022 (40) | 2021 (36) | 2020 (43) | 2019 (37) | 2018 (53) | 2017 (28) | 2016 (31) | 2015 (38) | 2014 (16) | 2013 (7) | 2012 (8) | 2011 (9) | 2010 (4)

Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 1 al 14 de noviembre de 2021

Reserva de actividades a partir del 18 de octubre desde las 9:00 hrs.

Los secretos de la escritura jeroglífica

Durante la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid 2021, el Templo de Debod acogerá una actividad organizada por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en la que se descifrará el sistema de escritura del Egipto faraónico a través de una exposición comentada y dos talleres.

El Tempo de Debod, templo del antiguo Egipto del siglo II a. d. C. ubicado en Madrid, será el escenario en el que el público podrá conocer de forma práctica los fundamentos teóricos y prácticos de la escritura egipcia. Los investigadores,...

El blog 'Apuntes de demografía', de Julio Pérez (IEGD) estrena canal en Youtube

Por Julio Pérez (IEGD, CSIC). Texto original en Apuntes de Demografía .

Esta pandemia ha trastocado la vida de todos, incluyendo los científicos del CSIC. No sólo he acabado coordinando parte de un Máster sobre la Covid19 , sino que, como todos vosotros, he terminado pasando muchas horas ante una webcam. Y de ahí a grabar imagen, editarla, y usarla como contenido de ApdD había un paso. Me...

"El cambio climático y su complejidad", artículo de Jesús Rey, Emilio Muñoz y Ana Muñoz van den Eynde en Ethic

Los autores, investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y del CIEMAT, desarrollan un texto en el que analizan la dificultad analítica del cambio climático, incrementada por la irrupción de la pandemia. En este sentido, señalan que, "a pesar de la proliferación de evidencias y la multitud de datos disponibles, un importante porcentaje de la población mundial no siente un interés suficientemente desarrollado sobre el tema o, al menos, no lo plantea como uno de los principales problemas que le preocupen." Y añaden que "es posible que, en relación con el cambio...

Alberto Corsín: “Hay diferencias sociales que condicionan la exposición al contagio y la enfermedad”

El antropólogo del CSIC dirige un proyecto de epidemiología urbana para determinar cómo las desigualdades sociales han influido en el contagio y la enfermedad de la covid-19

Lunes, 26 julio, 2021. Alejandro Parrilla / CSIC Comunicación

Tomás García-Azcárate explica el reciente acuerdo sobre la PAC 2023-2027 y su aplicación en España

El investigador del IEGD, Tomás García-Azcárate , experto en política agraria europea, responde a 68 preguntas sobre la nueva PAC en la publicación digital de la Asociación para el desarrollo rural de Andalucía. Según explica García-Azcárate, la nueva PAC entrará en vigor el 1 de enero del 2023 "pero solo en parte. Una vez conseguido el acuerdo político, hay que concretarlo en unos textos jurídicos. Todavía hay muchos flecos técnicos por cerrar". Respecto a si esta es una PAC más justa, el investigador señala que "el acuerdo...

El proyecto 'The European Qur'an' presenta los avances de su investigación en un curso de la UIMP
'The European Qur'an' o 'El Corán europeo. La escritura islámica en la cultura y la religión europeas 1150-1850 (EuQu)' es un programa de investigación financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Su directora Mercedes García-Arenal (ILC, CSIC) lleva tres años estudiando junto a su equipo el interés suscitado por el Corán en el continente europeo a lo largo de los siglos

Durante varios días de junio la UIMP ha organizado un curso de verano para mostrar los avances de este proyecto dedicado a analizar el rol que tuvo el Corán en las interacciones en la Europa...

"Patrones de lectura en la plataforma digital The Conversation: Un caso de estudio", por Jesús Rey, Emilio Muñoz del IFS y Víctor Ladero

En este artículo, publicado en la web de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia , los investigadores Emilio Muñoz (IFS, CSIC), Victor Ladero (IPLA, CSIC) y Jesús Rey (IFS, CSIC) exploran las posibilidades que ofrece el análisis de los datos de patrones de lecturas de artículos de divulgación científica en plataformas online y en abierto. Para este análisis inicial utilizan los datos extraídos de varios artículos publicados por los autores en...

Remedios Zafra (IFS) protagoniza una entrevista de la serie 'Aprendemos juntos' de BBVA y El PAÍS

La investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC es protagonista de una de las últimas charlas de la serie 'Aprendemos juntos' bajo el lema 'Creando oportunidades' de BBVA en colaboración con EL PAÍS, que han titulado “ La diversidad enriquece, somos mejores cuando nos mezclamos ”.

Según señalan en la web de la iniciativa Remedios Zafra dirige su investigación al estudio crítico de la...

Nuestros investigadores comprometidos con la divulgación científica desde AEAC, la Asociación Española para el Avance de la Ciencia

Tres distintos investigadores de los Institutos que conforman el CCHS, han participado en sendos eventos relacionados con la divulgación científica y así lo atestiguan las grabaciones en vídeo correspondientes a aquellos. Se trata de tres tertulias enmarcadas en dos ciclos distintos organizados por la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) , Personajes Cientificos de la Historia de España y Grandes Personajes de la Historia de la Ciencia .

3 de junio 2021 - Miguel Angel Puig...

Páginas