Email: eduardo.manzano [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022480
Despacho: 2D12
Profesor de Investigación de OPIS
Instituto de Historia
Departamento de Estudios Medievales
Grupo: Redes de Poder en las Sociedades Medievales

Producción científica
Épocas medievales.Historia de España dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares. Vol. 2. 'Crítica, 815 p. |
Conquistadores, emires y califas. Los Omeyas y la formación de al-Andalus. 'Crítica, 620 p. |
La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder. 'Crítica, 276 p. |
Diario de Jerusalén (1914-1919) edición, introducción y notas a cargo de E. Manzano Moreno. 'Nerea, 316 p. |
Historia de las sociedades musulmanas en la Edad Media. 'Síntesis, 180 p. |
La frontera de al-Andalus en época de los Omeyas
Ref: Madrid, 1991. 'CSIC, 432 p. |
"Desde el Sinaí de su arábiga erudición". Una reflexión aobre el arabismo y el medievalismo recientes. 'al-Andalus/España. Historiografías en contraste. Estudios reunidos y presentados pr Manuela Marín, Casa de Velázquez, 18 p. |
De Hispania a al-Andalus: la transformación de los espacios rurales y urbanos. 'Settimane di Studio del Centro Italiano di Studi sull'Alto Medioevo, vol. LVI. Fondazione Centro Italiano di Studi sull'Alto Meioevo, 21 p. |
Organización social y administración política en al-Andalus bajo el emirato. 'Territorio, sociedad y poder. Revista de Estudios Medievales, vol. Anejo nº 2. Trea, 18 p. |
Pensar históricamente al otro. 'Pensar històricament. Ètica, ensenyament i usos de la història, ed. por Marició Janué i Miret, Publicacions de la Universitat de Valencia, 18 p. |
Fuentes de información andalusí y temas preferentes en la historiografía sobre al-Andalus. 'CRISTIANDAD E ISLAM EN LA EDAD MEDIA HISPANA. XVIII SEMANA DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 13 p. |
Convertirse en un árabe: la etnicidad como discurso político en al-Andalus durante la época de los Omeyas. 'Grenzräume und Grenzüberschreitungen im Vergleich. Der Osten und der Westen des mittelalterlichen Lateineuropa, eds. Klaus Herbers y Nikolas Jaspert, Akademie Verlag, Berlin, vol. Grenzräume und Grenzüberschreitungen im Vergleich. Der Osten und der Westen des mittelalterlichen Lateineuropa, eds. Klaus Herbers y Nikolas Jaspert, . LIt/Münster, 20 p. |
Introduction. 'From al-Andalus to Khrurasan. Documents from the Medieval Muslim Worrld, eds. P. M. Sijpenstein, L. Sundlien, S. Torallas y A. Zomeño, Brill, Leiden-Boston, vol. From al-Andalus to Khrurasan. Documents from the Medieval Muslim Worrld, eds. P. M. Sijpenstein, L. Sundlien, S. Torallas y A. Zomeño, Brill, Leiden-B. Brill/Leiden-Boston, 10 p. |
¿El fin de la historia? La historiografía árabe en torno al año 1000. 'P. Bonnassie et P. Toubert eds. Hommes et sociétés dans l´Europe de l´An Mil, vol. 1. Presses Universitaires du Mirail/Toulouse, 14 p. |
Algunas reflexiones sobre el fin del Califato de Córdoba”. 'XXI Semana de Estudios Medievales de Estella, vol. XXI Semana de Estudios Medievales de Estella. Gobierno de Navarra/Pamplona, 0 p. |
El círculo de poder de los califas omeyas”. 'Cuadernos de Madi$nat al-Zahra$ª,, vol. 5. Junta de Andalucia. Consejeria de Cultura/Sevilla, 19 p. |
El Occidente de al-Andalus y los territorios del norte de la Meseta”. '. L. Caballero Zoreda, (coordinador), La iglesia de San Pedro de la Nave, vol. L. Caballero Zoreda, (coordinador) La iglesia de San Pedro de la Nave. Instituto de Estudios Zamoranos Florian de Ocampo/Zamora, 8 p. |
Conclusiones: la cerámica de los siglos oscuros”. 'L. Caballero, P. Mateos y M. Retuerce (eds). Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y contiuidad, Anejos de AESPA, vol. L. Caballero, P. Mateos y M. Retuerce (eds). Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y contiuidad, Anejos de AESPA. CSIC/Merida, 17 p. |
“A Difficult Nation? History and Nationalism in Contemporary Spain”. 'History and Memory, R. Rein. ed. Special Issue Spanish Memories: Images of a contested Past, vol. 14. 25 p. |
The creation of a Medieval Frontier: Islam and Christianity in the Iberian Peninsula, Eighth to Eleventh centuries.. 'Frontiers in Question. Eurasian boderlands 700-1700 ed. by D. Power and N. Standen, MacMillan Press, 22 p. |
"al-Andalus: Austausch und Toleranz der Kulturen? Das islamische Zeitalter der Iberischen Halbinsel in Ideologie, Mythos und Geschichtsschreibung". 'M. Fischer ed .Fluchtpunkt Europa. Migration und Multikultur, Frankfurt am Main, 1998,, Suhrkamp, 27 p. |
"Byzantium and al-Andalus in the ninth century". 'L. Brubaker ed. Byzantium in the ninth century: Dead or Alive?, Ashgate, 12 p. |
"The Settlement and Organization of the Syrian junds in al-Andalus". 'The Formation of al-Andalus. History and Society ed. by M. Marín, Ashgate, 30 p. |
"Idrisisme et villes idrisides". 'Studia Islamica,, vol. 82. 28 p. |
Procesos de institucionalización: un estudio comparado entre Oriente y Occidente en la Edad Media. ' |
Poder y procesos de institucionalización: Un estudio comparativo entre el Occidente medieval, Bizancio y el Islam. ' |
Madinat a-Zahra: influencia, efectos y dispersión de un modelo político y social palatino. ' |
Madinat al-Zahra: representación y proyección del poder califal a través del registro material y textual. ' |
Materiales de Madinat Al-Zahra: producción y circulación de bienes en Al-Andalus en época califal. ' |
Procesos de institucionalización: un estudio comparado entre Oriente y Occidente en la Edad Media. ' |
Estudio del Yacimiento Arqueológico de Albalat. ' |