2020
Currás, B.X.; Sastre, I. eds. (2020): Alternative Iron Ages. Social theory from archaeological analysis. Routledge Studies in Archaeology. Routledge, London and New York. 368 pp. Prefacio de Timothy K. Earle. 978-1-138-54102-3 y 978-1-351-01211-9. Incluye:
Sastre, I.; Currás, B.X., “Introduction” pp. 1-5.
Sastre, I.; Currás, B.X., “Reconsidering egalitarianism for archaeological interpretation” pp. 9-28.
Currás, B.X.; Sastre, I. “Segmentary societies: a theoretical approach from European Iron Age archaeology” pp. 127-148.
2019
Currás, B.X.; Sastre, I. (2019): “Egalitarianism and resistance: a theoretical proposal for Iron Age Northwestern Iberian archaeology”. Anthropological Theory. 10.1177/1463499618814685
I. Sastre; Currás, B.X (2019): “Aggregation and Dispersal in a Long-Term Social Perspective: Rural Landscapes of the Northwestern Iberian Peninsula from the Iron Age to the Early Roman period”. En A. Gyucha (ed.) Coming together: comparative approaches to population aggregation and early urbanization, University at Buffalo, New York: 295-320. 978-1-4384-7277-5.
I.Sastre; B. Currás (2019): “The End of Iron Age Societies in Northwestern Iberia: Egalitarianism, Heterarchy and Hierarchy in Contexts of Interaction”. In C. Rey and M. Fernádez-Götz (eds.), Historical Ecologies, Heterarchies and Transtemporal Landscapes. Hommage to Carole Crumley. Routledge. 978-0-8153-4775-0.
Sastre, I.; Rodríguez Fernández, A.; Currás Refojos, B. X. (2019): “La hegemonía del Imperio: Ideología y cambio social y cultural en el marco de la expansión romana. El Noroeste hispano”. Praxis e ideologías de la violencia. Para una anatomía de la dependencia en las sociedades patriarcales esclavistas desde la Antigüedad. Actas en memoria de Amparo Pedregal (GIREA XXXVIII), Université de Franche-Comté: 297-329. 978-2-84867-713-2.
2018
I.Sastre, A. Orejas (2018): “Pervivencia y cambio en el proceso de dominación romana del Occidente de Hispania”. En J. Cortadella, O. Olesti, C. Sierra (eds.). Lo viejo y lo nuevo en las sociedades antiguas: homenaje a Alberto Prieto. XXXVI Coloquio del GIREA. Besançon, Presses Universitaires de Franche-Comté: 325-343. 978-2-84867-629-6
2017
I.Sastre, A. Orejas, B. Currás, E. Zubiaurre (2017): “La formación de la sociedad provincial en el Noroeste hispano y su evolución: civitates y mundo rural”, Gerión 35(2): 537-552
F. Javier Sánchez-Palencia, I. Sastre, A. Orejas, M. Ruiz del Árbol (2017): “Augusto y el control administrativo y territorial de las zonas mineras del Noroeste hispano”, Gerión, 35 esp. La Hispania de Augusto, 863-874.
2016
B. Currás, I. Sastre, A. Orejas (2016): “Del castro a la civitas: dominación y resistencia en el Noroeste hispano”. En R. Morais, M. Bandeira, M.J. Sousa, Celebração do Bimilenário de Augusto. Ad nationes. Ethnous Kallaikon Braga, pp. 124-135.978-989-99600-0-8
2015
A.Beltrán, I. Sastre, M. Valdés eds. (2015): Los espacios de la esclavitud y de la dependencia desde la Antigüedad. Actas del XXXV coloquio del GIREA. Homenaje a Domingo Plácido. Besançon. Presses universitaires de Franche-Comté. 978-2-84867-521-3
A.Beltrán, M. Ruiz del Árbol, I. Sastre (2015): “Territorios imperiales en el Occidente de la Península Ibérica. Una visión desde el estudio del paisaje”. En A. Beltrán, I. Sastre, M. Valdés, Los espacios de la esclavitud y de la dependencia desde la Antigüedad. Actas del XXXV coloquio del GIREA. Homenaje a Domingo Plácido, Besançon: pp. 607-21. 978-2-84867-521-3
F. J.; Sánchez-Palencia, D Romero Perona, A. Beltrán Ortega, J. L. Pecharroman Fuente, I. Sastre (2015): “Investigación y valorización de las zonas mineras y civitates del NE de Portugal (MinCiNEP III): concelho de Bragança”, Informes y Trabajos. Excavaciones en el exterior 2013. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica, Subdirección General de Documentación y Publicaciones. 51-67. ISSN: 2444-8087 NIPO: 030-15-222-6.
2014
I. Sastre, A. Beltrán, F. Alonso (2014): “La epigrafía de las zonas mineras de Asturia Augustana”. En F. J. Sánchez- Palencia (ed.) Minería romana en zonas interfronterizas de Castilla y León y Portugal. Junta de Castilla y León: 35-62. 978-8469715796
M. Ruiz del Árbol; F.J. Sánchez-Palencia; I. Sastre; A. Orejas (2014): “Water Networks of Roman Gold Mines of Northwestern Iberian Peninsula”, Water History 6: 95-113. DOI: 10.1007/s12685-014-0100-z
F. J. Sánchez-Palencia; A. Beltrán Ortega; D. Romero Perona; J. L. Pecharroman, I. Sastre (2014)“Concelho de Mogadouro: investigación y valorización de las zonas mineras y civitates del Noroeste de Portugal”. Informes y Trabajos. Excavaciones en el exterior 2012. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General Técnica, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 73-90. NIPO: 030-14-027-2.
2013
I.Sastre, F.J. Sánchez- Palencia (2013): “Non-hierarchical approaches to the Iron Age societies: Metals and inequality in the Castro Culture of the Northwestern Iberian Peninsula”. En M. Cruz-Berrocal; L. García-Sanjuán, A. Gilman (eds.), The Prehistory of Iberia. Debating social stratification and the State, Routledge 292-310. 978-0-415-88592-8
I. Sastre; F. J. Sánchez-Palencia (2013): "Clientela y minería entre los cántabros vadinienses". En E. García, R. Cid (eds.), Debita Verba. Estudios en homenaje al Prof. Julio Mangas, Universidad de Oviedo, pp. 253-270. 978-84-8317-911-6
2012
I. Sastre (2012): "Social inequality during the Iron Age. Interpretation models". En T. Moore, X. L. Armada (eds.), Atlantic Europe in the First Millenium. Crossing the divide, Oxford University Press, pp. 264-284. 978-0-19-956795-9
A. Orejas, I. Sastre, E. Zubiaurre (2012): "Organización y regulación de la actividad minera hispana altoimperial”. En M. Zarzalejos, P. Hevia, L. Mansilla (eds.), Paisajes mineros antiguos en la Península Ibérica. Investigaciones recientes y nuevas líneas de trabajo. Homenaje a Claude Domergue, Madrid, pp.31-46. 978-84-362-6569-9.
I. Sastre (2012): "Las zonas mineras auríferas en el sistema provincial altoimperial: el caso del Noroeste hispano". En A. Orejas, C. Rico (eds.) Minería y metalurgia antiguas. Visiones y revisiones. Homenaje a Claude Domergue. Collection de la Casa de Velázquez 128, Madrid, pp. 255-259. 978-84-96820-68-5;
2011
Sánchez-Palencia, F.J.; Beltrán, A., Romero, D.; Currás, B.; Reher, G.; Sastre, I. (2011): “Zonas mineras y civitates del noreste de Portugal en el Alto Imperio (zona fronteriza con España de los distritos de Braganza y Castelo Branco)”. Informes y Trabajos 9: Excavaciones en el exterior 2011. Ministerio de Cultura: 606-627.
2010
I. Sastre, A. Beltrán (2010): El bronce de El Picón (Pino del Oro). Procesos de cambio en el Occidente de Hispania, Valladolid. 978-84-9718-624-7. VA-894/2010
I.Sastre, B. Currás, F. Alonso (2010): "Parentesco, desigualdad y formas de identidad en la Edad del Hierro del Noroeste", Arqueología Espacial. Arqueología de la Población. Actas del VI Coloquio Internacional de Arqueología Espacial, Teruel: 169-186. 1136-81-95
I. Sastre (2010): "Clientela y dependencia social en el Occidente y Noroeste hispanos: pactos y minería". En I. Sastre, A. Beltrán (eds.) , Valladolid: 155-161.978-84-9718-624-7
I. Sastre, F. Alonso, B. Currás (2010): "Formaciones sociales de la Edad del Hierro del Noroeste: Aportaciones a un debate". En P. Bueno, A. Gilman, C. Martín, F.J. Sánchez-Palencia (eds.), Arqueología, sociedad, territorio y paisaje. Estudios sobre Prehistoria reciente, Protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a Mª Dolores Fernández-Posse. Bibliotheca Praehistorica Hispana XXVIII: 225-238. 978-84-00-09264-1
I. Sastre, A. Beltrán, F.J. Sánchez-Palencia (2010): "Ejército y comunidades locales en el Noroeste peninsular: formas de control y relaciones de poder en torno a la minería del oro". En J.J. Palao (ed.), Militares y civiles en la antigua Roma. Dos mundos diferentes, dos mundos unidos Salamanca: 117-134. 978-84-7800-186-6.
I. Sastre (2010): “Dependencias colectivas, dominación romana y paisaje en el Occidente del Imperio: sobre la “inutilidad” de los estudios históricos”, En C. Fornis; J. Gallego, P. López-Barja, M. Valdés (eds.). Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje al Prof. Domingo Plácido Suárez vol. 2, 619-629. 978-84-7956-067-6; 978-84-7956-069-0
F.J. Sánchez-Palencia, I. Sastre, D. Romero, A. Beltrán, J.L. Pecharromán, F. Alonso, B. Currás, G. S. Reher (2010): “La zona minera de Pino del Oro (Zamora). Un paisaje rural de época romana”. En C. Fornis; J. Gallego, P. López-Barja, M. Valdés (eds.): Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje al Prof. Domingo Plácido Suárez vol. 2 1067-1090. 978-84-7956-067-6; 978-84-7956-069-0
2009
I. Sastre (2009): Arqueología Espacial: Identidades. Homenaje a Mª Dolores Fernández-Posse. Monografía de Arqueología Espacial nº 27. Teruel. 1136-81-95. Z. 2654-2002
I. Sastre; A. Beltrán; F.J. Sánchez-Palencia (2009): “Nuevo pacto de hospitalidad procedente de Pino del Oro (Zamora)”, Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 168: 287-292. 0084-538
A.Beltrán; G. Reher; F. Alonso; D. Romero; B. Currás; J.L. Pecharromán; I. Sastre (2009): “Inscripciones funerarias y votivas de Villardiegua y Pino de Oro: arqueología y epigrafía latina en Zamora”, Conimbriga, XLVIII: 123-180. 0084-9189
F.J. Sánchez-Palencia, I. Sastre, B. Currás, D. Romero (2009): “Minería romana en la cuenca meridional de los ríos Sil y Miño”, Revista Aquae Flaviae 41, Congresso Transfronteiriço de Arqueologia (Montalegre 2008) 285-301.
I. Sastre (2009): “Mª Dolores Fernández-Posse y la identidad del Noroeste hispano”, Arqueología Espacial: Identidades. I. Sastre (coord), Arqueología Espacial, 27: 157-168. 1136-81-95
AÑO 2008
I. Sastre (2008): "Community, identity and conflict: warfare in the Iron Age of Northwestern Iberian Peninsula", Current Anthropology, 49.6, 1021-1051. 0011-3204/ DOI: 000262087400003
I. Sastre, D. Plácido (2008): "Deditio in fidem and peasant forms of dependence in the Roman provincial system: the case of Northwestern Iberia". En La fin du statut servile? Affranchisement, libération, abolition. XXX Colloque du GIREA vol II. Besançon. 501-509. 978-2-84867-225-0. 1625-0443
F.J.; Sánchez-Palencia, Orejas, A, Fernández-Posse, M.D; Ruiz del Árbol, M; Sastre, I. (2008): “Las Médulas, a rural and mining landscape (León, Spain)”. En C. Bartels y otros (eds): Landmarks. Profiling Europe’s Historic Landscapes, Bochum, 113-124. 3 -937203 33-8
Sánchez-Palencia, F.J.; Orejas, A.; Sastre, I.; Ruiz del Árbol, M. (2008 ): “Paisajes culturales preindustriales. Patrimonio y recursos sociales”. En C. Sáiz, M.A. Rogerio (eds.), La investigación sobre Patrimonio Cultural, Sevilla,143-158. 978-84-691-0049-3