Email: oscar.gvuelta [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022736 / 916022887
Extensión Interna: 441327/441346
Despacho: 2D19
Grupo 2: Titulado Medio de Actividades Técnicas y Profesionales
Instituto de Historia
Laboratorios de I+D de Arqueología: Laboratorio de microscopía electrónica

Más información:
Producción científica
El Proyecto Au. Estudio arqueométrico de la producción de oro en la Península Ibérica. 'CSIC, 488 p. |
Orfebrería Castreña en el Museo Arqueológico Nacional. 'Ministerio de Cultura, 263 p. ⇒Web |
Tecnología del oro antiguo: Europa y América/Ancient Gold Technology: America and Europe. 'CSIC, Instituto de Historia, 431 p. |
Os atributos do guerreiro, as ofrendas da comunidade. A interpretación dos torques a través da iconografía. 'El Torques de Centroña. Cátedra. Revista Ponteumesa de Estudios. Monografías, nº 3: 57-92., Asociación Cultural Ardóbrica, 35 p. |
Cronología Radiocarbónica de Las Lunas (Yuncler, Toledo), un gran poblado de fines de la Prehistoria en la Meseta Sur. 'Trabajos de Prehistoria, vol. 70 (2). CSIC, 10 p. ⇒Web |
Estudio arqueométrico del ajuar metálico de la tumba tardorromana de Torrejón de Velasco (Madrid). 'Actas de las VII jornadas de patrimonio arqueológico en la Comunidad de Madrid., Comunidad de Madrid, 6 p. ⇒Web |
Iron Age goldwork as cultural heritage: building strategies for its research, conservation and social valuation in NW Spain. 'Rogero-Candelera, M.A.; Lazzari, M. y Cano, E.. Proceedings of the International Congress on Science and Technology for the conservation of Cultural Heritage (Santiago de Compostela, 2 a 5 de octubre de 2012)., vol. 1. Taylor & Francis Group. London, 5 p. |
Iron Age goldwork as cultural heritage: building strategies for its research, conservation and social valuation in NW Spain. 'Rogero-Candelera, M.A.; Lazzari, M. y Cano, E. Science and Technology for the Conservation of Cultural Heritage. Proceedings of the International Congress on Science and Technology for the conservation of Cultural Heritage (Santiago de Compostela, 2 a 5 de octubre de 2012). London. ISBN: 978-1-138-00009-4., Taylor & Francis Group, 5 p. |
Gold usage, wear marks and deterioration in site conditions. 'Meeks, N.; Cartwright, C.; Meek, A.; Mongiatti, A. (Eds.): Historical technology, materials and conservation. SEM and Microanalysis. London. Archetype Publications: 86-92. ISBN: 9781904982654., 6 p. |
Luis Siret: Arqueólogo experimental. 'Memorial Luis Siret. I Congreso de Prehistoria de Andalucía. Junta de Andalucia, Sevilla: 529-532. ISBN: 978-84-9959-101-8., Junta de Andalucía, 5 p. |
Preliminary archaeometric study of the metallic artefacts from a rich Late Roman tomb at Torrejón de Velasco (Madrid, Spain). 'Meeks, N.; Cartwright, C.; Meek, A.; Mongiatti, A. (Eds.): Historical technology, materials and conservation. SEM and Microanalysis. London. Archetype Publications: 147-149. ISBN: 9781904982654., 3 p. |
Técnicas de dorado en época prerromana: nuevos casos de estudio en el interior peninsular. 'Dias, M.I y Cardoso, J.L. (Eds.): Actas do IX Congresso Ibérico de Arqueometría (Lisboa 2011). Estudos Arqueológicos de Oeiras 19, Estudos Arqueológicos de Oeiras, 5 p. ⇒Web |
Un bronze amb motius de sacrifici del nord-oest de la Península Ibèrica al Museu Episcopal de Vic. 'Quaderns del Museu Episcopal de Vic, vol. 5. Museu Episcopal de Vic, 20 p. |
Combining SEM-EDS, PIXE and XRF Techniques for Complex Analytical Problems: Depth Profile Characterization of Prehispanic Gold. 'Microscopy and Microanalysis 2011, (Nashville, Tennessee, USA). . Microscopy Society of America. Microanalysis Society, International Metallographic Society, Microscopy and Microanalysis, vol 17 (sup. S2, July 2011)., vol. 17. Cambrigde University Press., 2 p. |
Tesoros olvidados. propuestas para el estudio e interpretación del conjunto de orfebrería castreña de Recouso (San Martiño de Marzoa, Oroso, A Coruña). 'Martíns, C.M.B; Bettencourt, A.M.S.; Martíns, J.I. y Carvalho, J. (Coords.): Povoamento e exploraçäo dos recursos mineiros na Europa Atlântica occidental (Actas Congresso Braga, M.Nac. Soares dos Reis, 10-11 dic. 2010). CITCEM-APEQ. Braga: 453-461. ISBN: 978-989-97558-5-7., 9 p. |
Archaeometric study of the metallic artifacts from a rich Late Roman tomb at Torrejón de Velasco (Madrid, Spain). '2010 SEM and Microanalysis in the study of historical technology, materials and conservation. The British Museum. London. September 2010., 1 p. |
Estudio arqueométrico del ajuar metálico de la tumba tardorromana de Torrejón de Velasco.. 'VII Jornadas Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid. Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid. Noviembre 2010, 1 p. |
Las Lunas, Yuncler (Toledo). Un depósito de materiales metálicos del Bronce Final en la Submeseta Sur de la Península Ibérica. 'Trabajos de Prehistoria, vol. 67 (1). CSIC, 21 p. |
Luis Siret: arqueólogo experimental.. 'I Congreso de Prehistoria de Andalucía: la tutela del patrimonio prehistórico. Memorial Siret. Antequera. Octubre 2010, Junta de Andalucía., 1 p. |
Novas aportacións á arqueoloxía do Ortegal. 'Patrimonio e desenvolvemento local: reflexións e iniciativas no Concello de Cariño., Concello de Cariño., 42 p. |
Adelheid (Ada) María Bruhn de Hoffmeyer. 'En M. Díaz-Andreu; G. Mora y J. Cortadella (eds.): Diccionario histórico de la arqueologia en España, Marcial Pons, Madrid, 2 p. |
Conjunto de Vega de Ribadeo. 'En Barril Vicente, M. y Galán Domingo, E. (Coords): Oro y plata. Lujo y distinción en la Antigüedad hispana, Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes. Ministerio de Cultura, 1 p. |
Contextos y tecnologías de la orfebrería castreña: en torno a una nueva arracada de punta dos prados (Espasante, Ortigueira, A coruña). 'Complutum, vol. 20 (1). Universidad Complutense, 25 p. ⇒Web |
Influencias atlánticas y mediterráneas en el Bronce Final de la Submeseta sur: el depósito de Las Lunas, Yuncler, Toledo. 'Archaeometallurgy: Technological, Economic and Social Perspectives in Late Prehistoric Europe,TESME. (Madrid, 25-27 November 2009). Meeting in honour of Salvador Rovira., CSIC, 1 p. |
Soto Cortés, Sebastián. 'En M. Díaz-Andreu; G. Mora y J. Cortadella (eds.): Diccionario histórico de la arqueologia en España, Marcial Pons, Madrid, 2 p. |
La investigación arqueométrica sobre la metalurgia de Galicia: una aproximación a su trayectoria y estado actual. 'En Rovira Llorens, S. ; García-Heras, M. ; Gener Moret, M. y Montero Ruíz, I. (Eds): Actas del VII Congreso Ibérico de Arqueometría, CSIC, Instituto de Historia, 22 p. ⇒Web |
Aportaciones analíticas sobre orfebrería castreña: problemas de caracterización en piezas de la colección del Museo Arqueológico Nacional (Madrid). 'Conímbriga, vol. 46. Instituto de Arqueologia, Coimbra, 26 p. |
La arracada de la necrópolis de Cerro Colorado, Villatobas, Toledo. 'En MORIN, J. ; URBINA, D. y FERREIRA BICHO, N. As Idades do Bronze e do Ferro na Península Ibérica. Actas do IV Congresso de Arqueologia Peninsular (Faro, 14 a 19 de Setembro de 2004)., vol. 1. Faculdade de CC Humanas e Sociais. Universidade do Algarve, 7 p. |
Senra, historia de un depósito gallego de hachas de talón. 'En CELIS, J. ; DELIBES, G. ; FERNÁNDEZ MANZANO, J. y GRAU, L. (Eds.): El hallazgo leonés de Valdevimbre y los depósitos del bronce final atlántico en la Península Ibérica, Diputación de León. Junta de Castilla y León, 15 p. |
El Instituto de Estudios Sobre Armas Antiguas (CSIC). Notas para el estudio de su Historia (1960-1998). 'Gladius, vol. 26. CSIC, Instituto de Historia, 28 p. ⇒Web |
Symbolic Forms from the Iron Age in the North-West of the Iberian Peninsula: Sacrificial Bronzes and their Problems. 'En M. V. García Quintela, F. J. González García y F. Criado Boado (eds.): Anthropology of the Indo-European world and material culture. Proceedings of the 5th International Colloquium of Anthropology of the Indo-European World and Comparative Mythology (Santiago de Compostela, 22-24 de septiembre de 2004). Archaeolingua Series Maior, 20. Budapest. ISBN: 963-8046-72-4, vol. 20. Archaeolingua, 15 p. ⇒Web |
El conxuntu de Vega de Ribadeo: un averamientu al so estudiu y problemes d’investigación. 'Asturies, vol. 17. Belenos, 11 p. |
Plaza de Moros (Villatobas, Toledo) y los recintos amurallados de la II Edad del Hierro en el valle medio del Tajo. 'Trabajos de Prehistoria, vol. 61 (2). CSIC, Instituto de Historia, 11 p. ⇒Web |
Project AU and the AU repertoire. A research strategy in gold metallurgy. 'EnPEREA, A. MONTERO, I; GARCÍA VUELTA, O. (Eds): Tecnología del oro antiguo: Europa y América/Ancient Gold Technology: America and Europe. Anejos de Archivo Español de Arqueología XXXII. Madrid, CSIC, Instituto de Historia, 10 p. |
Aspectos morfotécnicos de las "Diademas/Cinturón" castreñas. 'Brigantium, vol. 14. Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña, 22 p. |
Bronces con motivos de sacrificio del área Noroccidental de la Península Ibérica. 'Archivo Español de Arqueología, vol. 76. CSIC, Instituto de Historia, 28 p. ⇒Web |
Contamination and preservation of prehistoric craftsmanship pieces. Is gold a timeless metal?. 'REVISTA DE METALURGIA, vol. 39. 6 p. |
Documentación y Arqueología del oro castreño: acerca de F. Maciñeira y el torques de Capelada (San Xiao de Montoxo, Cedeira, A Coruña). 'Brigantium, vol. 14. Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña, 22 p. |
Diadema de Vega de Ribadeo. 'En ARBETETA MIRA, L. (Dir): Obras maestras de la colección Lázaro Galdiano, Fundación Lázaro Galdiano, Madrid, 2 p. |
El Hoyo de la Serna (Villarrubia de Santiago) y el inicio de la II Edad del Hierro en la Mesa de Ocaña. 'II Congreso de Arqueología de la Provincia de Toledo, vol. 2. Diputación de Toledo, 26 p. |
Los torques áureos más representativos del Museo Arqueológico Nacional. 'En Rodero, A. y Barril, M. (Coords): Torques, belleza y poder., Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, 13 p. |
Los Villares de Ocaña. Una ciudad romana en la cuenca media del Tajo. 'II Congreso de Arqueología de la Provincia de Toledo, vol. 2. Diputación de Toledo, 20 p. |
Técnicas y evolución. Fabricación y materias primas en los torques. 'En Rodero, A. y Barril, M. (Coords): Torques, belleza y poder., Secretaría de Estado de Cultura. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 14 p. |
Arqueología del oro castreño asturiano. El conjunto de Cangas de Onís. 'Trabajos de Prehistoria, vol. 58 (2). CSIC, Instituto de Historia, 19 p. ⇒Web |
Las diademas-cinturón castreñas: el conjunto con decoración figurada de Moñes (Villamayor, piloña, Asturias). 'Archivo Español de Arqueología, vol. 73. CSIC, Instituto de Historia, 22 p. ⇒Web |
Las imágenes de Guarrazar. 'En PEREA CAVEDA, Alicia (Ed.): El tesoro visigodo de Guarrazar, CSIC, 12 p. |
Algunos datos para el estudio de la evolución del Paisaje Cultural de las estribaciones meridionales de Sierra Morena. El término municipal de Obejo (córdoba). 'Antiquitas, vol. 11. Ayto. de Priego de Córdoba, 18 p. |
La colección de orfebrería castreña del Museo Arqueológico Nacional. Notas para el estudio de su evolución. 'Boletín del Museo Arqueológico Nacional, vol. 18. Ministerio de Cultura, Educación y Deporte, 27 p. |
An example of using a relational data base for delimiting technological domain systems in the Prehistory of the Iberian Peninsula: Project AU. 'En Barceló, J; Briz, I; Vila, A (Eds.): Computer Applications In Archaeology (CAA 98). Proceedings of the 26 th conference. British Archaeological Reports, vol. 757. BAR.International Series, 7 p. ⇒Web |
Base de Datos AU para el estudio de los ámbitos tecnológicos en prehistoria. 'II Congreso Nacional de Arqueometría. Caesaraugusta 73, Institución "Fernando El Católico". Excma. Diputación de Zaragoza, 5 p. |
El Repertorio AU de macro y micrografías metalográficas. Las imágenes del conjunto orientalizante de La Aliseda. 'Revista de Arqueología, vol. 216. Zugarto Ediciones, Madrid, 10 p. |
Las fuentes escritas sobre el territorio de Obejo, (Córdoba). 'Antiquitas, vol. 10. Ayto. de Priego de Córdoba, 5 p. |
Proyecto AU para el estudio de los ámbitos tecnológicos en prehistoria. 'II Congreso Nacional de Arqueometría. Caesaragusta 73, Institución "Fernando El Católico". Excma. Diputación de Zaragoza, 5 p. |
Prospecciones arqueológicas de Urgencia en el término municipal de Obejo (Córdoba). 'Anuario Arqueológico Andaluz, vol. 1998. Junta de Andalucía, 5 p. |
La Necrópolis Tardorromana del Pantano de Cazalegas, (Toledo). 'Anales Toledanos, vol. 34. Diputación de Toledo, 58 p. |
Introducción al estudio de las fuentes de abastecimiento de Hierro en el Yacimiento Prerromano de Arroyo Manzanas (Toledo). 'Primeras Jornadas de Arqueología de Talavera de la Reina y Sus Tierras, vol. 1. Servicio de Arqueología. Diputación Provincial de Toledo, 14 p. |