Mª Teresa García-Abad García

Email: teresa.garcia-abad [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022346
Extensión Interna: 441403
Despacho: 1E21
Doctora
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología
Departamento de Literatura
Grupo: Gnosis. Prácticas del Conocimiento y Teorías de la Cultura

User main profile

Producción Científica

TERESA GARCÍA-ABAD GARCÍA es investigadora en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC, Madrid), donde realiza estudios sobre Literatura y Cine.

Ha desarrollado su carrera en centros de investigación nacionales y extranjeros como contratada con cargo a proyecto (CSIC), como becaria postdoctoral de la Comunidad de Madrid, como Language Assistant en la Universidad de Manchester (UK), como investigadora contratada dentro del Programa de Contratación Temporal de Investigadores (Ministerio de Educación y Cultura), como investigadora contratada con cargo al Programa Ramón y Cajal (Ministerio de Ciencia y Tecnología), como Visiting Professor en la University of California, Berkeley (EEUU) y como Doctora hasta el presente.

Las líneas de investigación científica llevadas a cabo hasta la fecha en el CSIC, Universidad de Manchester y Universidad de California (Berkeley) han recibido el soporte económico de 14 proyectos de investigación financiados por organismos de ámbito internacional (Comité Conjunto Hispano-Norteamericano), nacional (los diferentes ministerios encargados de gestionar los Planes Nacionales de I+D+I) autonómico (Comunidad de Madrid) y provincial (Diputación de Jaén). En la actualidad es miembro del Grupo de Estudios de Literatura y Cine (GELYC) de la Universidad de Salamanca, y de los proyectos de investigación “Transescritura, transmedialidad, transficcionalidad: relaciones contemporáneas entre literatura, cine y nuevos medios (1980-2010)”.(Universidad de Salamanca) y “Pensamiento crítico y ficciones en torno a la Transición: Literatura, teatro y medios audiovisuales” (Universidad de Zaragoza).

Ha publicado más de noventa trabajos de investigación entre libros y revistas científicas de alto impacto en el ámbito nacional e internacional sobre teatro y literatura de los siglos XX y XXI, especialmente de sus relaciones con la crítica y el cine.  Entre sus publicaciones destacan los libros La novela cómica (1997), Perfiles críticos para una historia del teatro español: La Voz y La Libertad (1926-1936) (2000), Intermedios. Estudios sobre literatura, teatro y cine (2005) y Literatura y cine o el cine soñado (Coord.) (2011).

La mayor parte de estos ensayos han sido presentados en más de sesenta conferencias, congresos, seminarios internacionales y cursos de postgrado impartidos en universidades y centros de investigación: Manchester University (UK), The Graduate School and University Center of New York (EEUU), University of California, Berkeley, (EEUU), Wesleyan University, Delaware, Ohio (EEUU), The Graduate School and University Center of New York (EEUU), Université de Bourgogne, Dijon (Francia),  Université Limière-Lyon2 (Francia), Universidad de Giessen (Alemania), Instituto Cervantes de Budapest (Hungría), Università degli Studio Roma Tre (Italia)… etc.

Es miembro del Consejo Editorial de la revista Anales de la Literatura Española Contemporánea/Annals of Contemporary Spanish Literature, Temple University, USA (Incluida en el Arts & Humanities Citation Index) y Cauce. Revista de Filología y su Didáctica, Universidad de Sevilla (Incluida en Latindex).

Ha realizado estancias de investigación en la UFR d´Etudes Ibériques et Latino-Américaines en la Université de Paris-Sorbonne (Paris IV), en el Department of Spanish and Portuguese, Universidad de California, Berkeley, en el Department of Spanish and Portuguese, Languages and Literatures, en New York University (EEUU) y en el Department of Spanish and Portuguese, University of Manchester (UK).

Su trayectoria investigadora se ha simultaneado con tareas docentes en Manchester University (UK) (1992-1995), la Metropolitan University of Manchester (UK) (1994) y en la University of California, Berkeley (EEUU) (2000-2001), en calidad de Visiting Professor.