Cultura Material y Patrimonio (CERVITRUM)
Las actividades de investigación del grupo se centran en el Patrimonio Cultural. Dichas actividades se llevan a cabo sobre la base de tres líneas de investigación:
1) Caracterización químico-física de materiales inorgánicos (vidrios, metales, cerámicas, etc.).
2) Estudio y diagnosis de procesos de degradación.
3) Estrategias de conservación preventiva.
Con la aplicación de técnicas de caracterización químico-física a materiales inorgánicos se determina su tecnología de producción, las características de sus materias primas y su estado de conservación.
Desde el punto de vista de investigación básica, el grupo centra sus objetivos en el estudio y diagnosis de los procesos de deterioro, degradación y corrosión de materiales, tanto por meteorización natural (en aire, en tierra y en medio acuoso), como mediante procesos de envejecimiento acelerado o de simulación en el laboratorio.
Asimismo, los intereses del grupo se orientan al desarrollo de estrategias de conservación preventiva con las que impedir la alteración y degradación futura de los materiales, para una mejor valoración y difusión del Patrimonio Cultural del que forman parte. Dicha conservación preventiva se lleva a cabo a través de sensores ambientales basados en la metodología sol-gel. El diseño, preparación y estudio de estos sensores químicos de respuesta óptica se realiza para evaluar el pH (acidez) y otros parámetros medioambientales, como temperatura y humedad relativa. Desde el punto de vista de la protección de los materiales del Patrimonio Cultural, el grupo desarrolla investigaciones sobre recubrimientos activos, con inhibidores de la corrosión y otras fases reactivas y/o sensoras.