Redes de Poder en las Sociedades Medievales
Investigadora responsable: Therese Martin
Investigador@s:
Contratad@s postdoctorales:
- Verónica Carla Abenza Soria
- Almudena Blasco Vallés
- Álvaro Carvajal Castro
- Rocío Maira Vidal
- Juan Manuel Martín Jiménez
- Jordi Morelló Baget
- Katarzyna Krystyna Starczewska
Contratad@s predoctorales:
- Leonor Baeza Gomariz
- Alicia López Carral
- Gema Mancebo González
- Teresa Martínez Martínez
- Raúl Villagrasa Elías
Contratad@s técnicos:
- Enrique Capdevila Montes
- Alejandro Piñel Bordallo
- Andrea Yáñez Arias
Este grupo está formado por especialistas en reinos cristianos, arte medieval y al-Andalus. Se centra en las redes de poder en las sociedades cristianas e islámicas a través de un análisis del registro escrito, material y artístico. Se basa en la investigación interdisciplinar, ya que aboga por la combinación de fuentes con el fin de producir conocimiento relevante sobre la creación y los efectos de dominación en las sociedades multiculturales medievales.
Webs relacionadas:
- Proyecto LESPOR. Los espacios del Poder Regio, ca. 1050-1385. Procesos políticos y representaciones
- Proyecto PIMIC. Power and Institution Medieval Islam and Cristendom
- Reassessing the Roles of Women as 'Makers' of Medieval Art and Architecture
- Reassessing the Roles of Women as 'Makers' of Medieval Art and Architecture
- Documentos y herramientas para el estudio del Archivo Secreto Vaticano (DOCASV)
- Guía para Estudiosos de Humanidades en Roma
- Guía para Estudiosos de Humanidades en Roma