Noticias y novedades » Eventos

2023 (5) | 2022 (23) | 2021 (16) | 2020 (7) | 2019 (17) | 2018 (31) | 2017 (29) | 2016 (18) | 2015 (21) | 2014 (11) | 2013 (5) | 2012 (2) | 2011 (5) | 2010 (1)
La investigación sobre el libro académico que realiza el grupo ÍLIA presente en LIBER 2017

Foto: LIBER / IFEMA

LIBER , Feria Internacional del Libro, regresa a Madrid del 4 al 6 de octubre de 2017 para celebrar su 35 Aniversario. Organizada por IFEMA y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España –FGEE-, esta convocatoria supondrá el mayor encuentro internacional del libro en español.

Como es habitual diversos actos abordarán el mundo editorial americano, entre ellos la mesa redonda organizada y moderada por la investigadora...

El mundo editorial académico se reúne en México con participación del CCHS

El Coloquio Internacional sobre la Lectura y la Edición Universitaria que se celebra con ocasión de la Feria Internacional del Libro Académico (FILUNI) , organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha invitado a la investigadora del Instituto de Filosofía Elea Giménez (IFS, CCHS-CSIC) a participar en una de sus mesas redondas.

En concreto, la investigadora participa en la mesa que se celebra el 24 de agosto dedicada al acceso abierto en la que hablará...

Posibilidades de financiación de proyectos hispano-alemanes sobre el legado árabe de España

La Península Ibérica, más que cualquier otra región del Mediterráneo occidental, llama la atención por la variedad de su legado –códices latinos, manuscritos árabes, iglesias cristianas, palacios árabes–, que en las dos últimas décadas se ha visto complementado por hallazgos espectaculares.

Por este motivo, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD España) y el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en colaboración con Universität Hamburg, Historisches Seminar –...

Sostenibilidad en parques nacionales

Noticia publicada por la redacción de El Mundo Ecológico el 5 de julio de 2017 bajo el mismo título: Sostenibilidad en parques nacionales

Taller sobre seguimiento y evaluación de la sostenibilidad de Parques Nacionales (Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en Madrid). Foto: Miguel Angel Jara (ADESGAM)

El proyecto DISESGLOB evalúa la sostenibilidad de los parques...

Jornada de Transferencia de Conocimiento en el ILC

El pasado día 30 de mayo tuvo lugar un encuentro con los investigadores del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) para informarles sobre las oportunidades que se abren en el ámbito de la transferencia de conocimiento en Humanidades a partir de las capacidades y los resultados de investigación que aquellos obtienen.

Abel Díaz , técnico de transferencia de la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia del Conocimiento (VATC) del CSIC, habló durante más de una hora de presentación y...

La Biblioteca Tomás Navarro Tomás celebra el Día Internacional de los Archivos con imágenes del México de los años 30

Ver el Tablero en Pinterest

La Conferencia ALA-ICA de 2017 se celebrará en la Ciudad de México, del 27 al 29 de noviembre en torno al tema “Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo”. Por este motivo el archivo del Centro de Ciencias Humanas y...

Cartel del evento

El próximo 22 de junio se estrena en España la obra de teatro "Donde el bosque se espesa". Esta representación teatral ha sido concebida en el transcurso del proyecto europeo UNREST financiado por H2020 y con participación de investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC como Francisco Ferrándiz (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología) y Paco Colom (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC).

...

Aubrey de Grey hablará sobre los límites de la longevidad humana en el CCHS

Aubrey de Grey es un controvertido científico internacional que defiende que podemos evitar el envejecimiento. El investigador británico ha ofrecido a la prensa numerosos titulares que afirman que podremos vivir 1000 años (un millar, sí), y con buena salud.

El próximo lunes 29 de mayo entre las cinco y las siete de la tarde podremos escuchar sus argumentos y previsiones en una conferencia en el Centro de Ciencias Humanas del CSIC titulada “Limits to Human Longevity: New Ways to Analyze Data and New Ways to Predict the Future“ . Después habrá un turno de preguntas para que el...

Páginas