- "Heridas de guerra. La epilepsia como enfermedad incurable en el siglo XIX", por Juan Manuel Zaragoza (IFS, CCHS-CSIC)
- "La introducción de la secuenciación de proteínas en la investigación biomédica española: implicaciones historiográficas (1968-1999)", por Miguel García-Sancho (IFS, CCHS-CSIC)
10:30h., - "Las narrativas orales", por José Miguel Marinas (Universidad Complutense Madrid)
12:15h., -"La construcción de Europa a través de las literaturas sin residencia fija", por Ottmar Ette (Universidad de Postdam)
-"Un mundo encantado: agencia material y artefactos", por Jesús Vega (Univ. Autónoma de Madrid)
(Réplica a cargo de Fernando Broncano - Univ. Carlos III de Madrid)
-10:30h., "Corpus Abiectus. J. Butler y la ontología del des(h)echo", por Carolina Meloni (Univ. Europea de Madrid)
-12:15h., "Memoria del goce siniestro. Psicosis y postmodernidad en las representaciones fílmicas de los campos de exterminio", por Aarón Rodríguez (Univ. Europea de Madrid)