Laura
Díaz Esteve

Contratada Postdoctoral. Otras Convocatorias
Dpto. de Historia Internacional y Global
Grupo de Estudios sobre Asia y el Pacífico (GAP)
Office
2F10
Phone
916022518 / Extensión interna: 441420

Redes sociales

Biografía

Laura Díaz Esteve es investigadora postdoctoral Marie Skłodowska-Curie (MSCA). Tras graduarse en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2015, obtuvo un máster y un doctorado en Historia por la Universidad Pompeu Fabra en 2016 y 2022. Después, se unió como investigadora postdoctoral Margarita Salas al Grupo de Estudios de Asia y el Pacífico del CSIC y al Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad, está desarrollando el proyecto MSCA “A Sea of Opinions: British Advises on the Philippines’ US Government in Asian Transcolonial Public Spheres, 1898-1916” en el CSIC, con estancias de investigación en el Ateneo de Manila y la Universidad de Wisconsin-Madison.

Su investigación se centra en el imperialismo en el Sudeste Asiático, concretamente en las Filipinas, en la época contemporánea. Se interesa por la historia política de la región, especialmente por el funcionamiento de las esferas públicas del mundo colonial y sus interacciones con las metrópolis. Su trabajo ha recibido financiación de la Generalitat de Catalunya, el Fondo Social Europeo, Fulbright España, la Research Society for Victorian Periodicals y la Comisión Europea.

Además, ha impartido docencia en varias asignaturas sobre historia global e historia contemporánea en la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Madrid, como “Global History III”, “Asia en las relaciones internacionales actuales” e “Historia y género”. 

Publications

Con Albert Garcia-Balañà, “Guerra colonial y guerra de propaganda: Una nueva aproximación a la guerra filipina de Camilo Polavieja (1896-1897)”, HISPANIA NOVA. Primera Revista de Historia Contemporánea on-line en castellano. Segunda Época, nº 1 (abril de 2025): 121-42, https://doi.org/10.20318/hn.2025.8944.

“La propaganda estadounidense y la ocupación de Filipinas, 1898-1902”. TSN Transatlantic Studies Network, nº 17 (2024): 82-95. https://doi.org/10.24310/tsn.17.2024.20056.

“The Singapore Free Press and the War of 1898 in the Philippines”. Diplomatic History 48, nº 4 (1 de septiembre de 2024): 573-98. https://doi.org/10.1093/dh/dhae037.

“Persiguiendo ‘Falsas Alarmantes’: el cónsul español y la prensa de Hong Kong durante la Revolución Filipina”. En Redes consulares en el Mar de China. Cónsules extranjeros en Filipinas. Cónsules españoles en China, editado por Elizalde Pérez-Grueso, María Dolores y Xavier Huetz de Lemps, 299-330. Madrid: Polifemo, 2024.

“Exhibiting ‘Civilization’: The Hong Kong Junta and the portraits of Filipino Bodies and Minds”. En Bodies beyond binaries in colonial and postcolonial Asia, c. 1850s–1960s, editado por Imy, Kate, Elena Valdameri, Teresa Segura-Garcia y Erica Wald, 289-313. Leiden: Leiden University Press, 2024.

Research projects

No existen proyectos asociados a esta persona