Paula
Pérez Rodríguez

Redes sociales
Paula Pérez-Rodríguez es Investigadora Postdoctoral «Juan de la Cierva» en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, departamento de Estudios Literarios y Culturales. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Princeton (2023; Estudios Literarios y Culturales) y ha sido investigadora postdoctoral «Marcel Bataillon» (Madrid Institute for Advanced Study, 2024-2025) e investigadora asociada en la Fundación B. Sabadell-Hangar (2024). Máster en Estudios Literarios y Culturales (Dept. Spanish & Portuguese; Princeton University), máster en Estudios Culturales (UAH), licenciatura en Filología Hispánica (UAM).
Sus líneas de investigación incluyen las relaciones históricas entre literatura y tecnología, los estudios críticos de la voz y la escritura, la teoría literaria, la historia del libro y los estudios culturales hispánicos. Ha impartido clases y conferencias en diferentes entornos internacionales, como la Universidad de California en San Diego, Trinity College (Hartford, CT) o la Arts University of Karlsruhe. Ha publicado artículos científicos en revistas como Culture and Dialogue (en prensa), Ínsula (2024), la Revista de Humanidades (2025), Sansueña (2025) o Kamchatka (2020). En el ámbito cultural, editorial y artístico ha colaborado con diferentes instituciones públicas y privadas, entre ellas, Arts Santa Mònica, La Capella (ICUB), Blatt & Ríos, La Madraza (Granada), lugaradudas (Cali, Colombia), Matadero-Madrid o La Casa Encendida (Madrid).
Últimas publicaciones
2025 (In press). “Viajes para abandonar el mundo. Autoría posthumana en España, 2013-2020” [Journeys to Leave the World Behind. Posthuman Authorship in Spain, 2013–2020]. Escrituras del desborde en la literatura en español del siglo XXI: Urgencia y esperanza. Coords. Mónica Casado, Andrea Elvira & Sergio Rosas Romero. Salamanca: Universidad de Salamanca.
2025 (In press). “El pensamiento literario de José Bergamín: líneas de lo popular y emocionalidad política” [The literary thought of José Bergamín: lines of the popular and political emotionality]. Special dossier, coord. Max Hidalgo Nácher, et. al. Sansueña: Revista del Exilio Literario Republicano, 4.
2025 (In press). “Instant Writing and the .Txtual Condition: Digital Performativity, the Vernacular and the Crisis of Relationality”. Special Dossier coord. By Botz-Bornstein, Thorsten, The Aesthetics and Ethics of the Toxic. Culture and Dialogue, 13. Brill.
Coord. Doble monográfico. 2025. Fernández, Pura y Pérez-Rodríguez, Paula (coords.). “Vidas con nombre propio: sobre la escritura biográfica femenina” [Lives with their own names: on female biographical writing]. Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas, 943-944.
2025. “Ontología de la comunicación espiritista: cultura escrita, textualidad y autoría de una contracultura de comienzos del XX” [Ontology of spiritualist communication. Written Culture, Textuality and Authorship of an early 20th century Counterculture] Special Dossier coord. by Verónica Ramírez et. al. Revista de Humanidades, Universidad Andrés Bello, Chile, 51, 209-242.
2024. “Rutas sentimentales y transatlánticas: la literatura de Candaya” Sentimental and transatlantic routes: the literature of Candaya]. Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas. 928, 17-19.
2021. “La lengua hacia afuera. Voz y escucha en Miguel Benlloch y el contexto musical del Planta Baja” [Tongue out. Voice and listening in Miguel Benlloch and the musical context of Planta Baja]. Ensayos sobre lo cutre. Lecturas del Archivo Miguel Benlloch. Valencia: Modern Art Institute, 87-97.
2021. “ESPAÑABCDE. El error semántico del Estado” [SPAINABCDE. The semantic error of the State]. Revista Concreta, 17, 78-85.
Pérez-Rodríguez, Paula & María Salgado. 2021. “Corromperse por el lado de la belleza” [Being spoiled by beauty]. Anuario de Glotopolítica, 4, 53-77.
2020. “Historia conceptual del quinqui. Pluriempleo, policía, prensa y mito” [Conceptual History of ‘Quinquis’. Multiple Jobs, Police, Press and Myth]. Kamchatka. Cultural Analysis J., 16, 55-91.
No existen proyectos asociados a esta persona