El esperpento. Una revolución estética

Cuando Valle-Inclán creo sus esperpentos estaba definiendo una manera de entender la realidad y la tradición español a través de la crítica, la deformación y el humor negro. En esta charla se revisan las ideas principales de Valle alrededor del esperpento, así como las diferentes lecturas que se han hecho de este concepto a partir de entonces. También se atiende al origen del concepto y su relación con la historia, la política, las vanguardias históricas, el arte moderno y la cultura popular.

PALABRAS CLAVE
• Esperpento
• Vanguardias históricas
• España negra

Contactar con: g.labrador@csic.es

Público al que va dirigido
Alumnado de ESO, alumnado de Bachillerato, alumnado universitario
Tipo
Charla
Responsable
Germán Labrador Méndez (ILLA-CSIC)