Lo humano y lo social

Communication

Why communicate the science we do at CCHS? To inform, to train, to report research outputs, to create alliances with society and design joint solutions, to raise awareness about scientific evidence as a solution to the social and environmental challenges we face. The media have a very relevant role. Together with them we have the responsibility of telling society about scientific advances and debates truthfully. The CCHS wants to communicate its scientific work from the human sciences and social sciences through news, interviews, press releases, advertisements and other information formats that respond to the growing social and cultural interest in scientific content, whose impact on society is increasingly aware. The express objective of this section is to promote the presence of scientific information from the humanities and social sciences in the media, as well as to facilitate dialogue and relations between journalists and our scientific staff.

For more information on communication you can consult in this section Press releases and CCHS in the media, and from our home page, news. Likewise, you can consult our profiles on social networks with the user @CCHS_CSIC.

We also prepare bulletins in PDF format that compile the main scientific and outreach activities and projects carried out at the CCHS and the institutes it houses.

Press releases

Fri, 28/06/2024
La reconstrucción de la geología, geomorfología y medio ambiente del Espacio Natural de Doñana entre los años 1150 y 500 a. C. encaja aproximadamente con las indicaciones sobre la ubicación de la ciudad y su entorno dadas por los autores de la Antigüedad
Tue, 05/03/2024
MariaCaterina La Barbera, investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC, participa en la serie de entrevistas ‘Científicas y Cambio Global’
Fri, 26/01/2024
Un novedoso trabajo experimental diseñado por científicos del Instituto de Políticas y Bienes Públicos permite analizar la ocurrencia de sesgos de género en esta área de estudios
Thu, 18/01/2024
Sara Degli-Esposti, experta en ética e inteligencia artificial, firma el nuevo libro de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)
Mon, 20/11/2023
El listado, elaborado a partir de los perfiles de científicos registrados en la base de datos Google Académico, recoge más de 123.000 autores
Wed, 25/10/2023
El director del Instituto Cervantes inauguró el IX Congreso de Comunicación Social de la Ciencia, destacando proyectos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. El metabuscador TERESIA, dirigido por Elea Giménez Toledo, y el último libro de Leoncio López-Ocón Cabrera fueron resaltados al reivindicar la importancia de la ciencia en español.

Press room

Tue, 30/04/24
Blog Ciencia para llevar. 20 minutos

Artículo de Idoia Murga y Carmen Gaitán, investigadoras del Instituto de Historia del CSIC (IH-CSIC) en el que relatan la trayectoria de algunas artistas de vanguardia que estudiaron en el extranjero gracias a la JAE.

Medio digital
Tue, 30/04/24
RTVE.es

Sánchez pone el foco en la “prácticas tóxicas” y los "bulos" en su discurso en el que anuncia que seguirá.

La crispación amenaza con disparar la "desafección" ciudadana y profundizar el "bloqueo" político.

Información que incluye declaraciones expertas de Astrid Wagner (IFS-CSIC) y Luis Miller (IPP-CSIC)

Medio digital
Mon, 29/04/24
Europa Press

Noticia sobre la campaña contra el edadismo y por la solidaridad intergeneracional en la que participa Envejecimiento en red del CSIC con la colaboración de la Unida de divulgación del CCHS-CSIC.

Medio digital
Mon, 29/04/24
Servimedia

Noticia sobre la campaña contra el edadismo y por la solidaridad intergeneracional en la que participa Envejecimiento en red del CSIC con la colaboración de la Unida de divulgación del CCHS-CSIC.

Medio digital
Mon, 29/04/24
GeriatricÁrea

Noticia sobre la campaña contra el edadismo y por la solidaridad intergeneracional en la que participa Envejecimiento en red del CSIC con la colaboración de la Unida de divulgación del CCHS-CSIC.

Medio digital
Mon, 29/04/24
Siglo XXI

Noticia sobre la campaña contra el edadismo y por la solidaridad intergeneracional en la que participa Envejecimiento en red del CSIC con la colaboración de la Unidad de divulgación del CCHS-CSIC.

Medio digital
Sun, 28/04/24
RNE. Atlanthic Express

Entrevista a Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla, investigador del Instituto de Historia, (IH-CSIC) y editor de “Somehow Different: España Vista desde Estados Unidos”, un ensayo publicado por La Catarata en colaboración con el Instituto de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin de la Universidad de Alcalá de Henares.

Emisión radio
Sun, 28/04/24
El Obrero.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Tue, 23/04/24
Madrimasd. Blog Migraciones, reflexiones críticas

Entrevista a Juan Carlos Velasco, investigador del Instituto de Filosofía (CSIC) en la que habla de su conferencia «Fronteras, nacionalidad y privilegios: piezas de un mismo engranaje», dentro del ciclo «Conversaciones de Filosofía» que con motivo del XXXV aniversario de la fundación de la ULPGC ha promovido el Aula Cultural Manuel Alemán con la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

Medio digital