Presencia en los medios

Dom, 25/10/20
Cadena SER. A vivir que son dos días

A partir del minuto 19:45, participa el investigador Luis Miller (IPP-CSIC) en la tertulia científica del programa A vivir que son dos días, del domingo.

Emisión radio
Mié, 21/10/20
RNE. Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Entrevista al investigador Luis Miller (IPP-CSIC). Entradilla del programa que resume su intervención:

luis-miller-rne.jpg

Emisión radio
Sáb, 17/10/20
RNE. Juntos paso a paso

Programa que incluye un reportaje sobre estudio en que participa Antonio Abellán (IEGD-CSIC) sobre el beneficio que aportan las relaciones sociales a los mayores con discapacidad. Minuto 25'.

 

Emisión radio
Lun, 12/10/20
COPE. La Tarde

Entrevista al investigador Roberto R. Aramayo IFS-CSIC) sobre ¿Cómo vivimos con esta incertidumbre que nos provoca el coronavirus?. Desde min. 17

Emisión radio
Dom, 11/10/20
RNE. A hombros de gigantes

 "Hemos entrevistado a Juan Pimentel, investigador del Instituto de Historia del CSIC y autor del libro "Fantasmas de la ciencia española", coeditado por la Fundación Jorge Juan y Marcial Pons."

 

Emisión radio
Dom, 04/10/20
A hombros de gigantes. RNE

Entrevista al investigador Roberto R. Aramayo, del Instituto de Filsosofía (IFS, CCHS-CSIC) acerca del Diccionario Filosófico COVID-19

Emisión radio
Dom, 27/09/20
RNE. Radio 3. Utopias

Entrevista a Diego Ramiro (IEGD-CSIC).

"Los contertulios son los mayores expertos sobre la gripe del 18 que podemos encontrar en España."

Acompaña a Ramiro en la entrevista, Beatriz Echeverri, Socióloga investigadora independiente y autora del fundamental de “La gripe española. La pandemia de 1918-1919”.

 

Emisión radio
Dom, 02/08/20
Utopías. RNE

En este debate de RNE sobre filosofía participa la investigadora predoctoral Lola S. Almendros (Instituto de Filosofía, CSIC) para entender algunas de las claves que atraviesan nuestra realidad desde los últimos meseES.

Emisión radio