Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Emilio Gallardo (IH) ilumina las encrucijadas del exilio republicano en una nueva exposición
    Mar, 25/11/2025
    Emilio Gallardo (IH) ilumina las encrucijadas del exilio republicano en una nueva exposición
    El investigador de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia-CSIC, Emilio Gallardo, ha inaugurado en Sevilla la exposición "En esta gran desorientación de nuestras vidas. Encrucijadas de los exilios de Salvador Valverde, Pascual Guillén y Manuel Blasco".
    Eventos, Resultados de investigación
  • Iria Gómez del Castillo (EEHA/IH) recibe el premio "Arthur O. Lewis Award" de The Society for Utopian Studie
    Lun, 24/11/2025
    Iria Gómez del Castillo (IH/EEHA) recibe el premio Arthur O. Lewis 2025 por su artículo "From Homeland(s) to Borderlands: Reconsidering Identity and Politics through Chicanx Utopianism"
    El artículo lleva por título "From Homeland(s) to Borderlands: Reconsidering Identity and Politics through Chicanx Utopianism", y constituye un adelanto de su investigación doctoral en curso.
    Premios
  • Ya se encuentra disponible la monografía de Kevin Zilverberg: "Flosculus sacramentorum: An Incunable Sacraments Manual for Priests by Pedro Fernández de Villegas"
    Lun, 24/11/2025
     Se publica la monografía de Kevin Zilverberg: "Flosculus sacramentorum: An Incunable Sacraments Manual for Priests" por Pedro Fernández de Villegas
    Se trata de un nuevo volumen de la Colección de Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes del CSIC, dirigida por María Ángeles Gallego, que pone en valor un ejemplar único de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    Libros
  • Francisco José Sánchez Bernal defiende su tesis “La cultura cinematográfica del exilio republicano en México a través de sus publicaciones (1939-1961)”, codirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH)
    Lun, 24/11/2025
    Francisco José Sánchez Bernal defiende su tesis “La cultura cinematográfica del exilio republicano en México a través de sus publicaciones (1939-1961)”, codirigida por Miguel Cabañas Bravo (IH).
    La tesis se centra en el estudio de la cultura cinematográfica que, a través de sus escritos y hemerografía, generó el exilio republicano español en México entre 1939 y 1961
    Tesis
  • Lanzamos el segundo episodio del pódcast «Lo humano, Lo social»
    Mié, 19/11/2025
    Lanzamos el segundo episodio del pódcast Lo humano, Lo social
    El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (CCHS-CSIC) publica el segundo episodio de su pódcast «Lo humano, Lo social», una iniciativa de la unidad de divulgación destinada a acercar a la ciudadanía la investigación en ciencias humanas y sociales desde voces en primera persona.
    Divulgación
  • El investigador Javier Sanz (IEGD), experto consultado en el nuevo informe de la Oficina C sobre desarrollo territorial y medio rural
    Mar, 18/11/2025
    Congreso de los Diputados. Fotos: Oficina C
    El documento reúne el conocimiento más actualizado sobre la situación del medio rural en España y plantea estrategias, medidas e instrumentos para su revitalización, en un contexto marcado por la despoblación y la creciente brecha entre lo urbano y lo rural.
    General, Informes
  • Txetxu Ausín (IFS) inaugura el VIII Congreso de Bioética y Ética de la Investigación del ISCIII con una ponencia sobre las IA afectivas
    Mar, 18/11/2025
    Foto de grupo con parte de las personas asistentes al congreso. Foto de grupo con parte de las personas asistentes al congreso.Foto de grupo con parte de las personas asistentes al congreso. FOTO ISCIII
    El director del Instituto de Filosofía del CSIC ha ofrecido la conferencia inaugural del VIII Congreso de Bioética y Ética de la Investigación del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
    General
  • Txetxu Ausín (IFS) es nombrado académico correspondiente de Jakiunde
    Mar, 18/11/2025
    Jakiunde
    Jakiunde, la Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras reúne a personalidades reconocidas por sus contribuciones en las disciplinas científicas, la creación artística y literaria y el pensamiento crítico.
    Nombramientos
  • La exposición “¡Aquí hay petróleo!” explora la modernidad fósil en España
    Mié, 12/11/2025
    La exposición “¡Aquí hay petróleo!” explora la modernidad fósil en España
    Del 7 de noviembre de 2025 al 8 de febrero de 2026, puede visitarse en el Círculo de Bellas Artes de Madrid una propuesta que examina las relaciones entre los combustibles fósiles, las formas contemporáneas del poder y los imaginarios del deseo.
    Divulgación
  • “Los libros ocultos de los moriscos”: un cómic juvenil para redescubrir la herencia andalusí
    Mar, 11/11/2025
    “Los libros ocultos de los moriscos”
    Entre las iniciativas paralelas a la exposición «Los latidos del Corán», destaca la publicación de «Los libros ocultos de los moriscos», un cómic concebido para acercar a los lectores más jóvenes a uno de los capítulos más fascinantes y complejos de la historia cultural española.
    Divulgación

Paginación

  • Página actual 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados