Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Actividades
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personal
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Páginas web relacionadas

Páginas web relacionadas

Día del Patrimonio Audiovisual 2016. "It's Your Story - Don't Lose It"

Día del Patrimonio Audiovisual 2016. "It's Your Story - Don't Lose It"

Con motivo del Día del Patrimonio Audiovisual 2016, la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (TNT, CCHS-CSIC) quiere destacar una de de las secciones del Laboratorio de Fonética del Instituto de Filología Miguel de Cervantes del CSIC, el Archivo del Habla de Madrid, dando a conocer una de las grabaciones recopiladas en este proyecto.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/patrimonio_audiovisual_2016/

Concurso de fotografía "Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?"

Concurso de fotografía "Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?"

Concurso de fotografía organizado por la biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC) con motivo de la Semana de la Ciencia 2018, dedicado a la protección y difusión del patrimonio cultural.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/FotoPatrimonio/

Ciencia, literatura y viaje

Ciencia, literatura y viaje

Concurso de fotografía organizado por la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC, para la Semana de la Ciencia de 2017, dedicado a la Ciencia, la literatura y el viaje.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/FotoViajes/

Fotocervantes

Fotocervantes

Concurso de fotografía convocado por la biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC) como contribución a los actos conmemorativos del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, dentro del marco de la Semana de la Ciencia 2016.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/FotoCervantes/

Día Internacional de la Mujer 2019. Elena Rodríguez-Bolívar López

Día Internacional de la Mujer 2019. Elena Rodríguez-Bolívar López

Para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la mujer 2019, esta web reivindica la memoria de Elena Rodríguez-Bolívar (Granada 1874- Madrid 1972), esposa del arqueólogo Manuel Gómez-Moreno Martínez. Elena desempeñó un papel fundamental en los catálogos monumentales de Zamora y León, labor que no ha sido debidamente reconocida ni divulgada. La biblioteca Tomás Navarro Tomás quiere así dar protagonismo a aquellas mujeres que, por las circunstancias que han vivido, han quedado ocultas tras el nombre de sus maridos.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/DiaInternacionalMujer19/

Día Internacional de la Mujer 2018. Ada Bruhn

Día Internacional de la Mujer 2018. Ada Bruhn

Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2018, se crea esta web para contar la historia de Ada Bruhn cuyo legado custodia la biblioteca Tomás Navarro Tomás. Una mujer de fuertes convicciones que luchó por alcanzar su vocación de ser arqueóloga pese a las dificultades de la época que vivió, consiguiendo destacar en una especialidad dominada por hombres: el estudio de las armas. 

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/DiaInternacionalMujer18/

'Electra' de Pérez Galdós o el personaje femenino como símbolo de una España nueva

'Electra' de Pérez Galdós o el personaje femenino como símbolo de una España nueva

Con un pódcast sobre la obra Electra (1901) de Benito Pérez Galdós, la Biblioteca Tomás Navarro Tomás celebra el Día internacional de la mujer 2020 (8 de marzo), al tiempo que conmemora el centenario del fallecimiento del escritor (1843-1920).

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/DiaInternacionalMujer20/

Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?

Patrimonio cultural, y tú, ¿cómo lo ves?

La Semana de la Ciencia 2018 y el Año Europeo del Patrimonio Cultural han dado la oportunidad a la biblioteca Tomás Navarro Tomás de organizar una exposición que tiene como punto de partida las diferentes visiones de investigadores y compañeros del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC sobre el patrimonio cultural. Se muestra, agrupada en nueve bloques temáticos, una pequeña selección de los ricos fondos conservados por el CSIC y concretamente por dicha biblioteca. 

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/PatrimonioCultural/

Fotografía Macro Extremo: Una patente del CSIC aplicada a las humanidades

Fotografía Macro Extremo: Una patente del CSIC aplicada a las humanidades

Exposición de la biblioteca Tomás Navarro Tomás que muestra el resultado de la aplicación de la técnica de fotografía macro extremo a los fondos bibliográficos y de archivo de la biblioteca. Dicha técnica permite obtener una imagen magnificada utilizando ópticas de microscopio añadidas a una cámara fotográfica.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/MacroExtremo.php

La biblia: historia de sus textos

La biblia: historia de sus textos

La Semana de la Ciencia 2014 y la celebración del 500 aniversario de la edición de la Biblia Políglota Complutense, realizada durante el reinado de los Reyes Católicos y bajo el patrocinio del Cardenal Cisneros en la Universidad de Alcalá de Henares, dan pie a la exposición La biblia: historia de sus textos organizada por Mª Teresa Ortega Monasterio (ILC, CCHS-CSIC), en colaboración y aprovechando los fondos de la biblioteca Tomás Navarro Tomás.

http://manuscripta.bibliotecas.csic.es/exposiciones/BibliaHistoriaTextos.php

Paginación

  • Primera página « Primera
  • Página anterior ‹ Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Página actual 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Última »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Imagen corporativa
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2023 Todos los derechos reservados