La exclusión de las mujeres de las historias ‘oficiales’ (canon) de la filosofía... y de las ciencias

Durante las últimas décadas, se han publicado muchos volúmenes que ponen de manifiesto la existencia de mujeres pensadoras y científicas en los distintos campos del saber y en todas las épocas. Sin embargo, siguen sin aparecer en las historias “oficiales” de la ciencia, del pensamiento o del arte, a pesar de las facilidades de Internet. En esta conferencia analizaremos el fenómeno y, en especial, las aportaciones de las mujeres filósofas en todos los tiempos, así como los prejuicios históricos que impiden su reconocimiento en el canon filosófico, más allá de la mera excepción, lo mismo que ocurre en el resto de ciencias y artes.

PALABRAS CLAVE
• Igualdad
• Equipolencia
• Reconocimiento

Contactar con: concha.roldan@cchs.csic.es

Público al que va dirigido
Alumnado de 3º y 4º de ESO, de Bachillerato, universitario y público general
Tipo
Charla
Responsable
Concha Roldán Panadero (IFS-CSIC)