Investigar en danza
Conferencia bailada dirigida al público escolar para descubrir cómo investigamos sobre danza y cómo recuperamos el repertorio
perdido. A partir de la danza española de principios del siglo XX, nos preguntamos cómo se bailaba en el pasado, qué caracteriza la
danza española y cómo eran las coreografías. La actividad combina explicaciones divulgativas con demostraciones prácticas de
fragmentos de piezas clave, interpretadas por bailarinas investigadoras. Un recorrido por la Edad de Plata que acerca al alumnado una disciplina artística poco presente en los planes académicos y cuyo repertorio hemos recuperado. Para ofrecer esta conferencia se requiere un espacio adecuado para bailar 2 o 3 piezas breves por parte de una bailarina (auditorio o gimnasio con un suelo aceptable para bailar).
PALABRAS CLAVE
• Historia de la danza
• Danza española
Contactar con: idoia.murga@csic.es