Fallece Natalio Fernández Marcos, investigador experto en los textos hebreo y griego de la biblia

Jueves, 23 Mayo, 2024

Natalio Fernández Marcos (Villanueva de las Manzanas, León, 1/11/1940 - Alcalá de Henares, Madrid, 22/5/2024)

El pasado día 22 de mayo fallecía a la edad de 83 años el que fuera investigador del ILC-CSIC, Natalio Fernández Marcos.

Era doctor en Filología Clásica y licenciado en Teología. Formó parte de la primera promoción de la especialidad de Filología Bíblica-Trilingüe en la Universidad Complutense de Madrid. Su larga trayectoria en el CSIC discurrió desde mediados de los años setenta hasta su jubilación en 2010, si bien siguió vinculado a la institución como Doctor ad honorem hasta 2020. Fue director del Instituto de Filología del CSIC de 1990 a 1993. Así mismo, fue coordinador Científico-Técnico del área de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC (1992-1996) y miembro del Comité Científico Asesor (1993-1996). En 2015 fue nombrado "Corresponding Fellow" de la Bristish Academy for the Humanities and Social Sciences. A lo largo de su trayectoria tuvo gran presencia en ámbitos internacionales y nacionales relacionados con la investigación sobre Filología Bíblica: Research Fellow del South African Human Sciences Reserach Council (2002), miembro del Comité Ejecutivo de la Society of Biblical Literature en su sección International Organization for Septuagint and Cognate Studies (IOSCS) (1997-2007), miembro del Board of Advisors of the Commentary Series for the New English Translation of the Septuagint (NETS), miembro del Consejo de Redacción de revistas y colecciones, como Sefarad, Textos y Estudios Cardenal Cisneros, Septuagint and Cognate Studies, Nueva Roma y Silva, entre otras muchas.

Era un consumado experto en el estudio de la Biblia en griego (Septuaginta) y hebreo. Participó en la edición de la Sagrada Biblia de F. Cantera-M. Iglesias (1ª ed. 1975). Su Introducción a las versiones griegas de la Biblia (1ª ed. 1979, 2ª ed. 1998) ofreció por primera vez al ámbito de investigación hispano-hablante un recurso científico de consulta necesaria sobre la Septuaginta y sus cuestiones más actuales (Traducción inglesa: The Septuagint in Context, 1ª ed. 2000, 2ª ed. 2010).

Natalio Fernández Marcos en Roma tras asistir a un congreso en 2019
Natalio Fernández Marcos en Roma tras asistir a una defensa de tesis en 2019

En el ámbito de la crítica textual de Septuaginta y del texto hebreo, Natalio Fernández Marcos fue una autoridad mundial, destacando no sólo por su dedicación a textos bíblicos en la Antigüedad y en el Humanismo (textos griegos de las políglotas españolas y filología bíblica en el siglo XVI), sino también a textos patrísticos de importancia para la crítica textual bíblica. En su trayectoria destaca su disposición al trabajo en equipo, que ha sido una de las constantes de su actividad científica, por ejemplo, en el proyecto “Biblia Políglota Matritense” por medio del proyecto de investigación Edición de textos bíblicos y parabíblicos del que fue investigador principal en 1985-2012- Fruto del trabajo en equipo ha sido también uno de los proyectos más ambiciosos desarrollados por Natalio Fernández Marcos y M.V. Spottorno como editores y con J.M. Cañas Reíllo como colaborador: la traducción española de La Biblia Griega que fue publicada en cinco volúmenes entre 2008 y 2020.

Su investigación contribuyó a situar el “texto luciánico” de la Biblia Griega en un lugar estratégico en los estudios de Septuaginta especialmente con la edición crítica del ”Texto Antioqueno” en los libros históricos de la Biblia, en colaboración con J.R. Busto Sáiz y con M.V. Spottorno Díaz Caro (El texto antioqueno de la Biblia Griega: 1-2 Samuel en 1989, 1-2 Reyes en 1992, y 1-2 Crónicas en 1996), que se completó con las ediciones críticas de obras de Teodoreto de Ciro (1979, 1984). Sin su hipótesis de la identificación del texto Luciánico como “Recensión antioquena” no se podría comprender el panorama actual de la investigación sobre Septuaginta, especialmente en libros históricos como Jueces, Samuel, Reyes y Crónicas, y su relación con el texto hebreo. En este sentido, la importancia de esta recensión quedó de manifiesto en la extraordinaria contribución científica de Natalio Fernández Marcos como editor del texto hebreo de Jueces en la Biblia Hebraica Quinta (BHQ 2011) y, en el ámbito de la lexicografía griega y hebrea, en los trabajos del Índice Antioqueno (2005) en colaboración con M.V. Spottorno Díaz-Caro y J.M. Cañas Reíllo.

Desde su jubilación en 2010, Natalio Fernández Marcos mantuvo una intensa actividad científica como vinculado “ad honorem” en el ILC del CSIC, dando continuidad a un trabajo en equipo que había dado excelentes resultados a lo largo de más de 40 años y siendo una inspiración y modelo a seguir de quienes le conocimos y tuvimos la oportunidad de colaborar con él.

José Manuel Cañas Reíllo (ILC-CSIC) y Víctor M. Pareja (CCHS-CSIC)

 

Listado de publicaciones en:
Natalio Fernández Marcos, Filología bíblica y Humanismo, Textos y Estudios Cardenal Cisneros 78, Madrid: CSIC 2012, pp. 11-25

Cobertura informativa
- Noticia de su fallecimiento en la web de la Compañía de Jesús (2024)
- Entrevista en vídeo, dentro de la Sección Semblanzas, producida por la Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS-CSIC (2016)
- Noticia en esta web sobre su nombramiento como Corresponding Fellow de la British Academy (2015) - Noticia sobre esta misma circunstancia en El Diario de León (18/09/2015)
- "España es más de fútbol que de ciencia", entrevista en La Nueva Crónica (21/10/2015)
- Entrevista en Vida Nueva (2009)

Fallece Natalio Fernández Marcos, investigador experto en los textos hebreo y griego de la biblia