Desastres Naturales y Ciencias Sociales. Taller de investigación y encuentro académico-ciudadano

Jue, 02-10-2025; 09:00 hasta Jue, 02-10-2025; 20:30
Otras sedes

TALLER Investigadores jueves 2 octubre, de 9:00 h. a 17:00 h. Universitat Politecnica de València Salón de Actos Rectorado · Edificio 3A

ENCUENTRO ciudadanos Horta Sud e investigadores jueves 2 octubre, de 18:00 h. a 20:30 h. Florida Universitària · Cafetería Catarroja (Valencia)

Organiza: Daniel Beunza en colaboración con la Cátedra de Especialización Inteligente.

La DANA de la Comunidad Valenciana ha evidenciado la necesidad de abordar los desastres naturales desde las ciencias sociales.

Más allá de resaltar el peligro de factores naturales, el impacto de la DANA —al igual que los recientes incendios o el COVID— revela un patrón de agravantes sociales marcado por competencias autonómicas delegadas, respuestas gubernamentales ineficaces y disputa por el relato político. Todo ello se traduce en desprotección ciudadana y en una creciente desafección política.

Ante esta situación, el interés académico se ha desplazado hacia las posibilidades de la resiliencia comunitaria, es decir, de la sociedad civil para responder por sí misma frente a los desastres. Sin embargo, la resiliencia comunitaria no está exenta de limitaciones ni riesgos, como el de alimentar los discursos populistas o justificar recortes en los servicios públicos de emergencia. En definitiva, la incidencia de los desastres naturales en España pone de manifiesto un complejo contexto social y político que urge analizar.

Asistencia gratuita y abierto al publico investigador y ciudadano. Inscripción previa obligatoria, plazas limitadas.

Programa

Un taller de debate y un espacio de encuentro

Este evento incluye dos partes. En la primera (de 9:00 a 17:00 h), un taller de investigación reunirá a ponentes de diversas ciencias sociales de Valencia y el resto de España para analizar la dimensión social de los desastres naturales.

En la segunda parte (de 18:00 a 20:30 h), el evento creará un espacio de encuentro entre los ponentes de la primera parte y la población afectada por la DANA en L’Horta Sud, con el fin de concretar debates teóricos y entender las necesidades sociales desde el ámbito académico. Este encuentro tendrá lugar en la cafetería de Florida Universitaria, en Catarroja.ç

Entre las 11:30 – 12:30 en la sección de Antropología y sociología, interviene con “Las geografías impredecibles del Covid”, Alberto Corsín Jiménez (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, CSIC).

Desastres Naturales y Ciencias Sociales. Taller de investigación y encuentro académico-ciudadano
Dpto. de Antropología
Antropología Social y Cultural