Top Menu
Menu left cchs
menu right cchs conocimiento abierto
Lo humano y lo social
Desespectacularizar la vida
Artículo de la investigadora Remedios Zafra del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC).
Patrimonio robado: así llegaron a Francia manuscritos de El Escorial
En la actualidad, la Biblioteca Nacional de Francia sigue conservando manuscritos griegos arrancados del Monasterio por el helenista francés Emmanuel Miller.
Artículo de Inmaculada Pérez Martín (ILC-CSIC)
Reinhard Brandt y el ‘Archivo kantiano’ de Marburgo
Conocí al profesor Brandt en el verano de 1989. Quería conocer el Archivo kantiano de Marburgo que él mismo había fundado poco antes.
Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)
¿Podría cambiar la inteligencia artificial nuestra percepción del ayer y por lo tanto hacer un mañana sin pasado?
Las humanidades podrían verse arrasadas por los corolarios de un abuso tecnológico sin precedentes que puede arruinar definitivamente nuestro destino.
Así eligen los partidos a sus líderes y candidatos en España: ¿debería replantearse?
Artículo divulgativo de Carles Pamies (IPP-CSIC) y Xavier Coller (UNED)
El imprescindible humanismo de la medicina no puede suplirse con los avances tecnológicos
Quienes ejercen la medicina con auténtica vocación y espíritu de servicio jamás abandonan ese talante.
¿Por qué Putin habría elegido Alaska para encontrarse con Trump y hablar de su paz en Ucrania?
Simbólicamente, Alaska recuerda que los territorios pueden cambiar de bandera mediante una compraventa.
“La negación del antisemitismo es uno de sus rasgos más extendidos hoy”. Entrevista a Alejandro Baer
Entrevista a Alejandro Baer (ILLA, CCHS-CSIC) sobre la publicación del libro “Antisemitismo: El eterno retorno de la cuestión judía”
‘Una familia como la nuestra’: de éxodos y genocidios
Resulta chocante ver a prósperos ciudadanos europeos pedir asilo en otros países y padecer las dificultades que conlleva hacerlo masivamente.