Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • 'Culture & History Digital Journal', nueva revista científica editada por el Instituto de Historia (IH-CCHS)
    Jue, 29/12/2011
    Portada de la revista
    El Instituto de Historia lanza en acceso abierto una nueva revista Culture & History Digital Journal cuyo primer número se publicará en el próximo mes de junio, para el que se ha abierto la solicitud de artículos originales. Con esta publicación ya son 37 las publicaciones periódicas que edita el CSIC. Culture & History Digital Journal
    Revistas
  • Se publican dos convocatorias para trabajar en el CCHS con el grado de doctor
    Vie, 23/12/2011
    Se publican dos convocatorias para trabajar en el CCHS con el grado de doctor
    Concurso para la incorporación de 1 investigador con grado de doctor al CCHS mediante contrato en prácticas (3 años), en el marco del programa JAE-TRANSFER 2011. Concurso para la incorporación de 4 investigadores con grado de doctor al CCHS mediante contrato en prácticas (3 años), en el marco del programa JAE-DOC 2011.
    General, Anuncios
  • "The World Book of Happiness", un libro al que ha contribuido el IEGD-CCHS, regalo de Navidad de Van Rompuy
    Jue, 22/12/2011
    foto
    "The World Book of Happiness" (2010), traducido a diferentes idiomas (alemán, chino, francés, holandés e inglés), ha sido elegido por Herman Van Rompuy, Presidente del Consejo Europeo, como regalo de Año Nuevo para ser enviado a todos los líderes del mundo, incluyendo Barack Obama.
    Libros
  • La revista 'International Innovation' destaca al proyecto BIOSPEC, coordinado por Mª Pilar Martín (IEGD-CCHS)
    Jue, 22/12/2011
    Portada de la revista
    El número de Diciembre de la revista International Innovation - Environment dedica un artículo al proyecto BIOSPEC coordinado por Mª Pilar Martín, del grupo “Generación y análisis de la información geo-espacial para la evaluación y gestión ambiental” del IEGD-CCHS.
    Revistas
  • Elisa García Mingo realiza una tesis sobre antropología dirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA-CCHS)
    Mié, 14/12/2011
    foto
    Elisa García Mingo defendió el 2 de diciembre de 2011, en el Programa de Doctorado Estudios Internacionales e Interculturales de la Universidad de Deusto, la tesis doctoral titulada Ondas de paz: El activismo mediático de las mujeres periodistas contra la violencia sexual en el Congo contemporáneo. La tesis obtuvo la máxima calificación, sobresaliente cum laude  por unanimidad. Obtuvo también la mención europea. La tesis ha sido dirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA-CCHS)
    Tesis
  • El Laboratorio de Microscopía Electrónica y Microanálisis (IH-CCHS) participa en un proyecto internacional investigando piezas de oro de Costa Rica y del Tesoro de los Quimbaya
    Mié, 14/12/2011
    El Laboratorio de Microscopía Electrónica y Microanálisis (IH-CCHS) participa en un proyecto internacional investigando piezas de oro de Costa Rica y del Tesoro de los Quimbaya
    Un proyecto internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con el Museo de América de Madrid, estudiará con los últimos avances en técnicas de observación y análisis no destructivo un conjunto de piezas de metalurgia precolombina. La iniciativa pretende conocer en profundidad los procesos de fabricación, montaje y uso de casi dos centenares de piezas de oro procedentes de Costa Rica y del conjunto arqueológico conocido como Tesoro de los Quimbaya, de Colombia. Para ello, los objetos fueron trasladados desde el museo a dos...
    Divulgación
  • El Grupo de Estudios de la Actividad Científica (IEDCYT-CCHS) participa en el informe 'Percepción social de la ciencia y la tecnología 2010'
    Mar, 13/12/2011
    El Grupo de Estudios de la Actividad Científica (IEDCYT-CCHS) participa en el informe 'Percepción social de la ciencia y la tecnología 2010'
    El Grupo de Estudios de la Actividad Científica (Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología, IEDCYT) ha contribuido un año más al análisis de los resultados de la Encuesta sobre Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología que, con periodicidad bienal y desde el año 2002, realiza y publica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
    Informes
  • Noelia González Cámara defiende una tesis sobre migraciones dirigida por Juan Carlos Velasco (IFS-CCHS)
    Lun, 12/12/2011
    foto
    Noelia González Cámara, investigadora del Instituto de Filosofía y miembro del proyecto Integración, participación y justicia social. Ejes normativos de las políticas migratorias, defendió su tesis doctoral titulada “Migrantes, procesos de irregularización y lógicas de acumulación y exclusión: Un estudio desde la filosofía política” en la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, el día 9 de diciembre de 2011 y obtuvo la máxima calificación: Excelente cum laude. La tesis ha sido dirigida por Juan Carlos Velasco (IFS-CCHS)
    Tesis
  • Acto institucional en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales
    Lun, 12/12/2011
    Cartel
    Acto institucional. Resumen del Año 2011 a cargo del Director. Cierre del Acto con la actuación del Coro del CCHS.
    General, Eventos
  • Se defiende una nueva tesis doctoral dirigida desde el Instituto de Historia
    Jue, 08/12/2011
    Se defiende una nueva tesis doctoral dirigida desde el Instituto de Historia
    El pasado 21 de octubre, José Ramón Marcaida López ha defendido su tesis doctoral titulada "Juan Eusebio Nieremberg y la ciencia del Barroco. Conocimiento y representación de la naturaleza en la España del siglo XVII", en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad.
    Tesis

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 238
  • Page 239
  • Page 240
  • Page 241
  • Página actual 242
  • Page 243
  • Page 244
  • Page 245
  • Page 246
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados