Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • "Las políticas de igualdad de género deben tomar en serio la diversidad entre las mujeres"
    Mar, 05/03/2024
    La investigadora MariaCaterina La Barbera estudia las políticas públicas en materia de igualdad / Erica Delgado
    MariaCaterina La Barbera, investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC, participa en la serie de entrevistas ‘Científicas y Cambio Global’
    General, Divulgación
  • Fallece Máximo Diago Hernando, medievalista en el Instituto de Historia (Soria, 16 de agosto de 1963 – Madrid, 1 de marzo de 2024)
    Lun, 04/03/2024
    Fallece Máximo Diago Hernando, medievalista en el Instituto de Historia (Soria, 16 de agosto de 1963 – Madrid, 1 de marzo de 2024)
    Máximo Diago Hernando ha sido Científico Titular del Instituto de Historia del CSIC desde abril de 1999. Con anterioridad, trabajó en la Institución Milà i Fontanals del CSIC de Barcelona.
    General
  • Un proyecto para revelar el papel fundamental del feminismo en la lucha democrática al final del franquismo
    Mié, 28/02/2024
    Un proyecto para revelar el papel fundamental del feminismo en la lucha democrática al final del franquismo
    Se ha presentado en Madrid el proyecto "Mujeres en Lucha: Democracia y feminismo en el último período franquista. 1965-1975",  con la participación de la investigadora Carmen Gaitán (IH) y liderado por El Club de las 25.
    General, Resultados de investigación
  • Emilio Muñoz (IFS) participa en la presentación del monográfico ‘El reto de las políticas medioambientales’ de la revista Sistema, que celebra su 50º aniversario
    Lun, 26/02/2024
    Emilio Muñoz (IFS) participa en la presentación del monográfico ‘El reto de las políticas medioambientales’ de la revista Sistema, que celebra su 50º aniversario

    El pasado día 22 se presentó, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el número monográfico de la revista Sistema, titulado ‘El reto de las políticas medioambientales’. La presentación se celebró en el marco de la conmemoración del quinquagésimo aniversario de la revista.

    Eventos
  • Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
    Vie, 23/02/2024
    Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
    La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).
    Libros, Anuncios
  • La "Revista de Literatura", editada por el ILLA-CSIC y dedicada especialmente a la literatura española, publica el Vol. 85, nº 170 de 2023
    Vie, 23/02/2024
    La "Revista de Literatura" editada por el ILLA-CSIC y dedicada especialmente a la literatura española, publica el Vol. 85, nº 170 de 2023
    Clara Andrade Alonso (ILLA-CSIC), participa en las reseñas de este nuevo volumen.
    Revistas
  • La revista 'Estudios Geográficos', editada por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía, publica un nuevo número
    Vie, 23/02/2024
    La revista 'Estudios Geográficos', editada por el Instituto de Economía, Geografía y Demografía publica un nuevo número
    Publicado el Vol. 84, nº 295 de 2023 de la revista Estudios Geográficos sin restricciones al acceso de todo su contenido.
    Revistas
  • Call for Papers - VIII Simposio de Filosofía Social y Política: Filosofía política para una crítica del capitalismo algorítmico
    Vie, 23/02/2024
    Call for Papers - VIII Simposio de Filosofía Social y Política: Filosofía política para una crítica del capitalismo algorítmico
    Fechas de celebración: 30 - 31 de mayo 2024. Plazo de recepción ampliado hasta el 5 marzo.
    Anuncios
  • Un ciclo de entrevistas en Radio Clásica explora las intersecciones de música, ciencia y tecnología con la participación del Instituto de Historia
    Vie, 23/02/2024
    Longitud de onda. RNE
    Desde octubre de 2023 a junio de 2024, investigadores e investigadoras abordan desde el arte visual y sonoro hasta la peligrosidad social de la música juvenil y los fascinantes lazos entre África, el Caribe, el azúcar y la tecnología.
    Divulgación
  • La revista "Loquens. Revista digital del Laboratorio de Fonética del ILLA CSIC" publica el Vol. 10, nº 1-2 de 2023
    Jue, 22/02/2024
    La revista "Loquens. Revista digital del Laboratorio de Fonética del ILLA CSIC" publica el Vol. 10, nº 1-2 de 2023
    Este número incluye el artículo "10th anniversary of Loquens" de Eugenia San Segundo Fernández (ILLA, CSIC)
    Revistas

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 34
  • Page 35
  • Page 36
  • Page 37
  • Página actual 38
  • Page 39
  • Page 40
  • Page 41
  • Page 42
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados