Pasar al contenido principal
Inicio
  • ES
  • EN

Top Menu

  • Buscar
  • Actividades
  • Noticias
  • Sala de prensa
  • Comisión de igualdad
  • Intranet

Menu left cchs

  • Sobre el CCHS
    • ¿Quiénes somos?
    • Estructura organizativa
    • Equipo directivo
    • Directorio de personas
    • Plan de acogida
    • Comisión de igualdad
    • Catálogo de servicios científico-técnicos
    • Biblioteca Tomás Navarro Tomás
    • Indicadores de Actividad
    • Colaboraciones y entidades asociadas
    • Cómo llegar
  • Ciencia y sociedad
    • Divulgación
      • Visitas colectivas
      • Eventos de divulgación
      • Proyectos divulgativos
      • Unidades didácticas
      • Efemérides
      • Vídeos y Podcast
    • Comunicación
    • Publicaciones
      • Revistas
      • Colecciones
    • Educación científica
    • Ética
    • Transferencia
      • Transferencia en el CSIC
      • FGCSIC
      • Transferencia en Humanidades y CC. Sociales
Inicio

menu right cchs conocimiento abierto

  • Conocimiento abierto
    • Ciencia abierta
    • HHSSDA
    • Acceso abierto
    • Ciencia ciudadana
    • Buscador revistas
    • Digital.CSIC
    • ÍnDICEs CSIC
    • Latindex
    • Fondos digitalizados (SIMURG)
    • Estantería de webs
  • Formación y empleo
    • Ofertas de empleo y becas
    • Formación
    • Oposiciones y concursos para personal funcionario en el CCHS

Lo humano y lo social

  1. Inicio
  2. Noticias y novedades
  • Almudena Orejas (IH), codirectora de la tesis de Luis Francisco López titulada "Castros y territorio"
    Lun, 01/03/2021
    Almudena Orejas (IH), codirectora de la tesis de Luis Francisco López titulada "Castros y territorio"
    Luis Francisco López González ha defendido online, el 15 de enero de 2021, en la Universidad Complutense de Madrid, su tesis titulada “Castros y territorio: evolución del poblamiento castreño y de los procesos de territorialización en la sierra oriental gallega, y sector meridional lucense" por la que obtuvo la máxima calificación, sobresaliente cum laude, por unanimidad.
    Tesis
  • "Pensar en español" nuevo libro de Reyes Mate (IFS)
    Lun, 01/03/2021
    Portada del libro
    "Pensar en español" es el título del nuevo libro de Reyes Mate (IFS, CCHS-CSIC). En un mundo dominado por el inglés, es posible pensar en español con originalidad y creatividad, entendiendo sus rasgos característicos en su dimensión iberoamericana.
    Libros
  • Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje
    Jue, 25/02/2021
    Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje
    Los científicos analizan muestras de las explotaciones auríferas para estimar el volumen de oro extraído y su impacto en el territorio y la economía
    Resultados de investigación
  • Esther Hernández y Pilar García Mouton del ILLA, coeditora y coautoras del libro "Las palabras como unidades lingüísticas"
    Vie, 19/02/2021
    Portada del libro
    Se publica el libro "Las palabras como unidades lingüísticas", edición de Esther Hernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Pedro Martín Butragueño.
    Libros
  • Ana Crespo (IH) nombrada "Honorary Research fellow Professor" de la University of Wales Trinity Saint David
    Vie, 19/02/2021
    Ana Crespo Solana (IH)
    Ana Crespo Solana, investigadora especializada en Historia Económica de la Edad Moderna, ha sido nombrada "Honorary Research fellow Professor" de la University of Wales Trinity Saint David" (UWTSD) en homenaje a su liderazgo de proyectos europeos, en los cuales esta Universidad estaba integrada como miembro del consorcio.
    Nombramientos
  • Barbara Böck (ILC), codirectora de la tesis de Óscar Vega Prieto titulada “El dios An/Anu(m) en la literatura babilonia"
    Vie, 19/02/2021
    Barbara Böck (ILC) codirectora de la tesis de Óscar Vega Prieto titulada “El dios An/Anu(m) en la literatura babilonia"
    El pasado lunes, 25 de enero, Óscar Vega Prieto defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral titulada “El dios An/Anu(m) en la literatura babilonia: estudio de religión y mitología”, bajo la dirección de la investigadora del ILC (CSIC) Barbara Böck y del profesor Contratado Doctor de la UCM Andrés Piquer Otero. La tesis recibió la calificación de Sobresaliente cum laude.
    Tesis
  • Aburrimiento, héroes, intimidad o paternalismo forman parte de la treintena de conceptos que se redefinen en la pandemia desde la filosofía
    Vie, 19/02/2021
    Aburrimiento, héroes, intimidad o paternalismo, forman parte de la treintena de conceptos que se redefinen en la pandemia desde la filosofía
    El Diccionario Filosófico Audiovisual COVID-19: Nuevas perspectivas para viejos conceptos, puesto en marcha por el Instituto de Filosofía y la unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, alcanza las treintaiseis entradas dedicadas a conceptos que se están redefiniendo durante la pandemia. 
    Websites y productos digitales, Divulgación
  • "Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol 94, nº 373 de 2021
    Mié, 17/02/2021
    Portada de la revista
    La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 94, nº 373 de 2021 La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
    Revistas
  • Tomás Azcárate (IEGD) entrevista al ministro de agricultura Luis Planas sobre la nueva Política Agraria Común (PAC)
    Mar, 16/02/2021
    Tomás Azcárate (IEGD) entrevista al ministro de agricultura Luis Planas sobre la nueva Política Agraria Común (PAC)
    Tomás García Azcárate (IEGD), es experto en Política Agracia Común, es vicedirector del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC) e investigador asociado del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM). Colaborador habitual de medios de comunicación especializados en agricultura ha entrevistado en la revista Alternativas Económicas, al ministro de agricultura, Luis Planas, sobre la nueva Política Agraria Común (PAC). 
    Divulgación
  • Teresa Martín y Teresa Castro (IEGD) publican un análisis del mercado matrimonial en España en la Agencia SINC
    Mar, 16/02/2021
    Teresa Martín y Teresa Castro (IEGD) publican un análisis del mercado matrimonial en España en la Agencia SINC
    Con el título Así es el nuevo mercado matrimonial en España: si quieres pareja, ocúpate de cuidar, las investigadoras del IEGD del CSIC, Teresa Martín y Teresa Castro, afirman en su análisis que "cuanto menos igualitarios sean los hombres en cuanto a la corresponsabilidad, más dificultades tendrán para encontrar pareja heterosexual. Tradicionalmente, los hombres se casaban con mujeres más jóvenes, con menor nivel educativo y socioeconómico. Hoy ellas trabajan y están más formadas, por lo que si el coste de una vida familiar es elevado, aplazan estas decisiones."
    Divulgación, Resultados de investigación

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Page 95
  • Page 96
  • Page 97
  • Page 98
  • Página actual 99
  • Page 100
  • Page 101
  • Page 102
  • Page 103
  • …
  • Siguiente página Siguiente ›
  • Última página Último »

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas está integrado por seis institutos de investigación.

CCHS

  • Sede electrónica CSIC
  • Identidad institucional
  • Información para proveedores
  • Ayudas FEDER
  • Organismos financiadores
  • Contacto
  • Cómo llegar

©Copyright 2025 Todos los derechos reservados