Ignacio De la Torre Sainz, Premio Nacional de Investigación 2025 en Humanidades

Martes, 30 Septiembre, 2025

El arqueólogo Ignacio De la Torre Sainz, investigador del Instituto de Historia del CSIC en Madrid, ha sido distinguido con el Premio Nacional de Investigación 2025 en la modalidad Ramón Menéndez Pidal de Humanidades, concedido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU).

El jurado ha reconocido su trayectoria de excelencia y sus aportaciones pioneras al estudio de los orígenes humanos desde una perspectiva interdisciplinar que combina la paleontología, la geografía, la física, la geología, la arqueología y la biología. De la Torre ha liderado proyectos internacionales de gran impacto en África, Asia y Europa, redefiniendo conceptos clave en arqueología paleolítica. Entre sus contribuciones más destacadas figuran los avances en la arqueología de primates, el estudio de los neandertales y la identificación de las herramientas humanas más antiguas.

Además de este galardón, otros investigadores del CSIC han sido premiados en distintas modalidades, como Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales o Transferencia del Conocimiento, lo que refuerza el papel del organismo como referente científico a nivel internacional.

Los Premios Nacionales de Investigación, dotados con 30.000 euros en cada una de sus 20 modalidades, distinguen a los investigadores e investigadoras más relevantes de España por su dilatada trayectoria científica y su impacto internacional.

En esta edición de 2025, que incluye también los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes (PNIJ), se ha consolidado la paridad de género en las candidaturas. De las 317 solicitudes admitidas, un 55 % fueron lideradas por investigadoras, cifra que consolida la tendencia de 2024 y supone un incremento del 20 % respecto a 2023.

Ignacio de la Torre (Instituto de Historia, CSIC)
Dpto. de Arqueología y Procesos Sociales
Prehistoria Social y Económica
Categoría Novedad / Noticia
Noticias