Artículos científicos

Nueva publicación de Consuelo Naranjo Orovio (IH) titulada "La voz delas mujeres esclavizadas en Puerto Rico a través de los procedimientos legales, siglo  XIX".
El artículo forma parte de un dossier publicado en L'Âge d'or número 18 (2025), 'Narrativas de esclavos en los mundos iberoamericanos: mediaciones de ayer y de hoy'
Portada de la revista
Mari Paz Balibrea, Francis Lough y Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC) editores de un número monográfico de la revista History of European Ideas, titulado  “María Zambrano amongst the philosopers”.
Ángell Paniagua (IPP) completa la tetralogía On Geographies en obras de referencia de Springer entre 2020 y 2023
Este conjunto de trabajos sintetiza los frutos teóricos de su trayectoria.
Portada de la revista
Educación para el desarrollo. OCDE, asistencia exterior y reforma de la enseñanza en la España del tardofranquismo es el título del artículo de Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) publicado en el último número de la revista "Foro de Educación"
foto
Un trabajo publicado por los investigadores Luis Sanz-Menéndez, Laura Cruz-Castro y Kenedy Alva, del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC, analiza el devenir de 1.257 profesores titulares de universidad en España que obtuvieron su plaza entre los años 1997 y 2001. Uno de los datos que aportan es la media de tiempo en conseguirla, que se sitúa en los 5,8 años.
Portada de la revista

La Academia Nacional de Bellas Artes Argentina ha publicado un dossier sobre "El arte en el espacio público" en su revista TEMAS con la colaboración de autores destacados en el mundo latinoamericano.

Juan Pimentel Igea (IH) ha contribuido como autor del capítulo titulado "Agalmatofobia (el odio a las estatuas)"

La situación de desigualdad de las astrónomas españolas a examen
Eulalia Pérez Sedeño, investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC, publica en la revista ‘Nature Astronomy’ un análisis que ahonda sobre la diferencia de género  en la Astronomía
Imagen noticia
El CSIC participa en dos estudios internacionales que vinculan la exposición infantil a sucesos críticos con el desarrollo de enfermedades crónicas en la edad adulta. Los investigadores alertan sobre los efectos a largo plazo de los conflictos armados actuales y dan claves para entender la salud actual de las poblaciones envejecidas europeas.
portada de la revista
From Iberia to the Southern Levant: The Movement of Silver Across the Mediterranean in the Early Iron Age es el título del artículo de Ignacio Montero Ruiz (IH, CCHS-CSIC), Jonathan R. Wood y Marcos Martinón-Torres. publicado en la prestigiosa revista Journal of World Prehistory.
Enrique García Hernán (IH) publica un nuevo volumen de los Cuadernos de Historia Militar: 'Sagas familiares francesas en la milicia española en la época moderna'
Se aborda la cuestión desde una óptica particular: la presencia de franceses que, formando parte de un linaje familiar, pasan a prestar servicios a los ejércitos y armadas de los reyes de España.