Eventos

Un vídeo resume lo esencial del Congreso de Arqueología del Paisaje (LAC2020)
La Sexta conferencia de arqueología del paisaje es uno de los congresos más prestigiosos de investigación sobre arqueología en Europa y tuvo lugar desde el 8 al 11 de junio de 2021, principalmente de forma virtual.
Jornadas Europeas de Arqueología
El equipo que forma el Departamento de Arqueología y Procesos Sociales del Instituto de Historia (CSIC) organiza junto al Museo Arqueológico Nacional (MAN) las Jornadas de Arqueología que tendrán lugar el 14, 15 y 16 de junio. Estas dos instituciones se unen así, a escala nacional, al evento europeo organizado en Francia por el Instituto Nacional de Investigaciones en Arquelogía Preventiva-INRAP.
La convocatoria de Acciones Individuales Marie Skłodowska-Curie (MSCA-IF) de 2017 financiará tres proyectos de investigación de los institutos del CCHS
Las variadas propuestas seleccionadas se centrarán en proverbios ladinos, en la reclamación de tierras en  la Edad Media y en la baja fertilidad en la demografía  del sur de Europa
Dos iniciativas de tranferencia de conocimiento del CCHS seleccionadas por la Fundación General del CSIC
Como resultado del Taller sobre desarrollo competencial para la transferencia de conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales que organizó la Fundación General CSIC el pasado mes de diciembre, se han seleccionado cinco iniciativas de transferencia de un total de 14 presentaciones.
logo
El comité organizador del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea que se celebrará en Albacete del 21 al 23 de septiembre de 2016, ha abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones hasta el 1 de marzo de 2016.
Los servicios técnicos se reivindican en femenino en el Día de la Mujer

Dentro de las actividades programadas para el Día de la Mujer, este año la Unidad de Divulgación y Cultura Científica publica un documento centrado en las mujeres que trabajan como Técnicas en el CCHS. 

    Ante el interés de lo que se hace en estas Unidades de Servicios Técnicos y cuál es el papel de las mujeres en ellos, se ha pedido a las mujeres técnicas que nos cuenten acerca de sus tareas y también hemos sacado unas estadísticas para completar la información.

    La presidenta del CSIC visita el CCHS y dos de sus institutos, IPP e IFS
    La presidenta del CSIC, Eloisa del Pino, se ha reunido con el personal del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC)  y con el personal de dos de sus institutos integrados en él, el Instituto de Políticas y Bienes Públicos y el Instituto de Filosofía.
    Arnaud Cazenave de la Roche (IH)
    El lunes 9 de mayo, dentro de la iniciativa Researchers at Schools del programa que el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC desarrolla para La Noche Europea de los investigadores de Madrid, el investigador del Instituto de Historia (IH-CSIC) Arnaud Cazenave de la Roche, impartió una charla en el colegio Santo Ángel British School (SABS) de Madrid.
    Los yacimientos Ribadeo I (Galicia) y Mortella III (Córcega) abren nuevas líneas de investigación sobre la Arquitectura naval del siglo XVI
    El Dr. Arnaud Cazenave de la Roche, contratado Marie Curie con el proyecto ModernSHIP (H2020 MSCA-IF-2018-84337) ha dirigido la campaña de excavación de Arqueología Subacuática en el pecio Mortella III en Córcega, Bahía de Saint Florent (Francia).  Este yacimiento arqueológico fue objeto de estudio en su tesis doctoral defendida en la Université de Paris-Sorbonne (2018) y en esta campaña se ha profundizado en el valor histórico-arqueológico del barco, hundido en 1527 en el contexto de las guerras del Imperio Habsburgo y Francia.
    Mª Ángeles Durán (IEGD) analiza el cuidado como actividad socioeconómica esencial y profundiza en el papel invisible del ‘cuidatoriado’, uno de sus términos de estudio
    La doctora vinculada ‘ad honorem’ del CSIC presentó su último libro y sugirió cambios revolucionarios en todos los sectores para que las mujeres dejen de asumir exclusivamente las cargas que suponen los cuidados