Libros

Portada del libro
A la sombra de la fiscalidad: Estudios sobre apropiación y gestión de rentas y patrimonios en Castilla, siglos XV-XVII es el título del libro editado por Francisco Fernández Izquierdo, Elena García Guerra y Ángel Alloza Aparicio (IH, CCHS-CSIC).
portada del libro
La colección " Biblioteca de Historia " del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro "Barcos y construcción naval entre el Atlántico y el Mediterráneo en la época de los descubrimientos (siglos XV y XVI)", coord.: David González Cruz.
Portada del libro
Democracias robotizadas. Escenarios futuros en Estados Unidos y la Unión Europea, es el título del nuevo libro de Luis Moreno (IPP) y Raúl Jiménez.
Portada del libro
La colección "Moral, Ciencia y Sociedad en la Europa del siglo XXI", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) publica "Justicia ¿Para todos?. Perspectivas filosóficas" David Rodríguez-Arias, Jordi Maiso, Catherine Heeney, prólogo de Concha Roldán.
Portada del libro
Publicación del libro El perdón del gobernante. (Al-Andalus, ss. II-V/VII-XI) de Omayra Herrero Soto, becaria JAE-Pre (2008-2011) en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo. 
Cubierta del libro
La Editorial La Oficina publica el libro "El diálogo de las creencias. Ética, religión y democracia”, edición al cuidado de José Miguel Marinas y prólogo de Amelia Válcarcel. Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) contribuye en el libro con el capítulo titulado ”Religión y democracia en sociedades postseculares"
Portada del libro
La historia que narra este libro comenzó hace 10.000 años, cuando los primeros objetos de metal tenían un carácter ornamental y se valoraban por su rareza o singularidad. Después, su valor frente a otras materias primas naturales, como la piedra, la madera o el hueso, fue aumentando paulatinamente, gracias a las mejoras tecnológicas en su producción, y se convirtieron en un producto cada vez más demandado. Fueron muchos los pueblos que se disputaron el control de estos recursos y el comercio con sus metales, hasta el punto de que su explotación y manufactura han marcado el devenir histórico y las relaciones culturales y económicas de los grupos humanos. La perspectiva histórica que el autor ofrece en esta obra permitirá que el lector comprenda el fundamental significado social y económico que han tenido los metales, porque, aunque nuestra percepción haya cambiado en las últimas décadas y hoy en día ya no los consideremos tan imprescindibles, ellos han posibilitado en buena medida la transformación del mundo.
Portada del libro
Environmental Gerontology in Europe and Latin America. Policies and perspectives on environment and agins es el título del libro editado por Vicente Rodríguez Rodríguez (IEGD, CCHS-CSIC) y Diego Sánchez González (Universidad de Nuevo León, México).
Portada del libro
A workshop was held in February 2012 in Madrid to stimulate a debate on textual criticism centred on the analysis of Byzantine texts and their modes of publication, rewriting and diffusion.
Portada del libro
Este volumen de la colección Moral, Ciencia y Sociedad "Mundos Posibles. El magisterio de Antonio Pérez Quintana" rinde homenaje a la figura de Antonio Pérez Quintana, Profesor en la Universidad Complutense desde 1971 a 1986 y de 1986 hasta el momento en La Laguna. Durante más de cuatro décadas, en Madrid o Tenerife, generaciones de alumnos le han reconocido su ejemplar dedicación a una tarea docente que dejó una honda impronta en su alumnado.