Libros

Portada del libro
"El mundo como voluntad y representación. Schopenhauer" vol.1 y vol.2. Obra que supone la "summa"del pensamiento y de la concepción existencial de Arthur Schopenhauer (1788-1860), El mundo como voluntad y representación ha sido leído con admiración por gigantes de la talla de Wittgenstein, Nietzsche, Goethe, Wagner, Freud, Tolstoi, Thomas Mann o, en el ámbito hispano, J. L. Borges y Pío Baroja.
Cubierta del libro
La formación de nuevas clases medias en las sociedades latinoamericanas de la última década puede modificar el mapa político del continente. Entre 2009 y 2010 hubo elecciones presidenciales o generales en El Salvador, Ecuador, Panamá, Uruguay, Honduras, Bolivia, Chile, Costa Rica y Brasil, mientras que en Argentina, Colombia y Venezuela se produjeron elecciones legislativas. En algunos de estos países, ha tenido lugar una polarización política cuando no ha existido consenso entre las clases medias y las fuerzas políticas sobre la política económica y el modelo de desarrollo. 
Portada del libro
Aventurero interesado, idealista heroico, Casanova criollo, general revolucionario, exiliado, diplomático, preso, grafómano y lector compulsivo. Todas estas definiciones comprenden la personalidad poliédrica y misteriosa de Francisco de Miranda (1750-1816), primer latinoamericano universal y “precursor” de las independencias.
Portada del libro
Despite currents migration trends towards population centers, agriculture remains one of the most important staples of human culture, as these centers are dependent on a constant food supply. Computational Methods for Agricultural Research: Advances and Applications brings computing solutions to ancient practices and modern concerns, sowing the seeds for a sustainable, constant food supply.
Nuevo volumen de la serie Publicaciones de Estudios Sefardíes de la Colección de Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes del CSIC
En la publicación participa como co-autora Katja Smid (ILC-CSIC) y la serie está dirigida por María Ángeles Gallego (ILC-CSIC)
Mariano Quirós García (ILLA), editor y coautor del libro "La geoponía en su historia. Aportes filológicos y lexicográficos"
En la historia de los lenguajes de especialidad existen áreas poco estudiadas como es el caso de la geoponía ( ‘trabajo de la tierra’). Conjunto de dieciséis trabajos cuyo hilo conductor es el tecnolecto geopónico castellano.
Alejandro Sánchez Berrocal (IFS) publica el libro "El fantasma de un orden. Crisis, democracia y momento populista"
Esta obra analiza el populismo mediante un estudio de las causas económicas, sociales e históricas de su auge, el escenario simbólico en que se desarrolla y una evaluación crítica de la filosofía que le sirve de brújula política.
Cubierta del libro

Traducción del texto de Simon Schaffer a cargo de Salvador Valera (IH-CSIC) y Juan Pimentel (IH-CSIC)

Publicada por Postmetrópolis Editorial 2022. Colección Post 6 (Lo que queda) después del conocimiento,

Descarga gratuita.