Revistas

Portada de la revista
Ya está disponible el Vol 43, nº 4 de 2020 de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"
Portada de la revista
HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol. 80, nº 264 de 2020 La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
Portada de la revista
Se publica el Vol 74, nº 2 de 2019 de la revista Disparidades. Revista de Antropología, continuadora de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares (1944-2018).
Portada de la revista
HISPANIA. Revista Española de Historia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) publica el Vol 79, Nº 261 de 2019. La revista facilita el acceso inmediato y sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta versión electrónica.
Portada de la revista
Disponible el  Vol. 91, nº 363 de 2018 de la revista Archivo Español de Arte, publicada por el Instituto de Historia (CCHS-CSIC).  La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
Portada de la revista
La revista digital Loquens. Spanish Journal of Speech Sciences / Loquens. Revista Española de Ciencias del Habla, vinculada al Laboratorio de Fonética del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA, CCHS-CSIC), publica el Vol. 4, nº 2 de 2017
Portada de la revista
La revista "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 69, Nº 1 de 2017.
Luis Sanz coordina un dossier sobre política científica en la Revista de la SEBBM
Luis Sanz Menéndez, investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP), ha sido el editor invitado para coordinar el dossier científico dedicado al Sistema de Ciencia y Tecnología del número 191 de la Revista de la Sociedad Española de Biología y Bioquímica Molecular (SEBBM).
Portada de la revista
Se publica el Vol. 76, nº 267 correspondiente a mayo-agosto de 2016 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).
Portada de la revista
Para la Teoría Crítica, el conocimiento de las estructuras y procesos sociales que caracterizan el capitalismo es inseparable del análisis de la constitución social de la subjetividad. Esta relación fundamental tiene múltiples expresiones, desde el desciframiento social de las categorías de identidad, subjetividad, autonomía, etcétera, hasta los trabajos empíricos sobre mentalidades y disposiciones de carácter de los diferentes colectivos, pasando por las aportaciones teóricas a la relación entre la psicología social, el psicoanálisis y la teoría social y por la conexión entre la dimensión expresiva del sujeto y la estetización de la vida cotidiana, entre otras miradas posibles.